Ponte en contacto

Nacional

Este martes sube el termómetro en varios estados pero persiste riesgo de lluvias y chubascos

Publicado

en

México.- Se mantiene la probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California, Chihuahua, norte de Coahuila, Durango, noreste de Sinaloa y Sonora.

Para las primeras horas de este martes, se pronostica ambiente de muy frío a frío sobre el noroeste y norte de la República Mexicana, así como gélido, con temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius y heladas, en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados y heladas en zonas montañosas del Estado de México y Zacatecas, así como de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en sitios altos de Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.

Se prevén lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chihuahua y Durango; fuertes en Baja California Sur, Coahuila y Sinaloa; intervalos de chubascos en Baja California, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, así como lluvias aisladas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Foto: Conagua

Podrían aumentar los niveles de ríos y arroyos, y ocurrir deslaves e inundaciones en partes bajas del norte de Baja California.

Asimismo, habrá viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango, así como rachas de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Golfo de California, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente estable y el escaso potencial de lluvia sobre el occidente, centro y sur de México, así como el ambiente caluroso en los estados costeros del Pacífico Centro y Sur. Por ello, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en el sur de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y la costa de Oaxaca.

Foto: Infobae

Para Campeche, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, se esperan temperaturas de 30 a 35 grados Celsius.

Las condiciones meteorológicas descritas serán ocasionadas por el sistema frontal número 28, que persistirá sobre el noreste del territorio nacional e interaccionará con un canal de baja presión extendido en el occidente del Golfo de México; el Frente Frío Número 29, sobre el noroeste del país; la Quinta Tormenta Invernal, que se ubicará sobre Sonora; la entrada de humedad generada por la corriente de chorro subtropical; un segundo canal de baja presión en el sureste del país, y la entrada de humedad del Mar Caribe y el Golfo de México.

Por Redacción Noreste

Nacional

Lento retroceso del Covid en México

Publicado

en

México.- La Secretaría de Salud federal informó que ya se cumplió la séptima semana de una meseta de reducción lenta en la pandemia del COVID-19 en nuestro país.

«La pandemia COVID-19 está en la séptima semana de una meseta de reducción lenta, pero con estabilidad en sus principales indicadores”, destacó el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal detalló se mantiene el periodo de reducción de la epidemia de coronavirus en nuestro país.

Foto: Twitter

“La pandemia de COVID-19 se mantiene en un periodo de reducción, ya completamos siete semanas de una reducción más lenta en comparación con las primeras cinco semanas del año”, enfatizó.

En lo referente la ocupación hospitalaria de camas generales para atención de coronavirus se ubica en 5 por ciento, mientras que para personas en situación crítica que requieren ventilador mecánico es de apenas 1 por ciento.

Foto: Gobierno de México

La Secretaría de Salud apuntó que en caso de síntomas de infección respiratoria, se recomendó solicitar atención médica, no automedicarse y de ser posible mantenerse en casa en aislamiento de personas sanas, y pendientes de signos de alerta.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

AMLO lamenta tragedia de migrantes en Chihuahua

Publicado

en

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte de 39 migrantes tras el incendio registrado la noche del lunes en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua.

Al inicio de la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que dicho incendio en la estación del INM inició ras una protesta que llevaban a cabo las personas migrantes de Centroamérica y Venezuela., quienes iban a ser deportados.

Foto: La Lista

«Anoche como a las 21:30 h se produjo un incendio en un albergue de migrantes en la frontera en Ciudad Juárez, tenemos hasta ahora como informe que perdieron la vida 39 migrantes”, dijo.

“Esto tuvo que ver con una protesta que ellos iniciaron a partir suponemos de que se enteraron de que iban a ser deportados, movilizados, y como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas del albergue y les prendieron fuego, no imaginaron que iban a causar esta terrible desgracia”, expuso.

«Esta ya el director de Migración, desde luego todas las autoridades que tienen que ver con estos hechos y desde luego la FGR para proceder legalmente. Lo que sabemos hasta ahora es que son migrantes de Centroamérica y algunos de Venezuela los que estaban en ese albergue. No sabemos todavía los nombres ni la nacionalidad de quienes perdieron la vida. Es muy triste esto“, enfatizó.

Al menos 39 migrantes murieron en un incendio en una estación del INM de Ciudad Juárez, junto a la frontera con Estados Unidos, informó esta institución en un comunicado.

Según el INM, en la sede migratoria estaban alojados 68 hombres adultos que eran originarios de países de Centro y Sudamérica.

De ellos, 29 personas también resultaron heridas en el siniestro y fueron trasladada en estado grave a cuatro hospitales de la localidad.

Foto: Milenio

La estación está ubicada en el puente Internacional Stanton-Lerdo, que conecta a Ciudad Juárez con la ciudad texana de El Paso (EE.UU.), y acogía a migrantes retenidos, en su mayoría procedentes de Venezuela.

El INM aseguró que ha informado del hecho a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que “intervenga en las diligencias de ley y de salvaguarda de las personas extranjeras”.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2.76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022 y, de acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el flujo migratorio aumentó un 8 por ciento en territorio mexicano.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Se incendia estación del INM en CD. Juárez y mueren al menos 39 migrantes

Publicado

en

Ciudad Juárez, Chi.- Al menos 39 migrantes murieron en un incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, en el norte de México, junto a la frontera con Estados Unidos, informó esta institución en un comunicado.

Según el INM, en la sede migratoria estaban alojados 68 hombres adultos que eran originarios de países de Centro y Sudamérica.

De ellos, 29 personas también resultaron heridas en el siniestro y fueron trasladada en estado grave a cuatro hospitales de la localidad.

El INM aseguró que ha informado del hecho a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que «intervenga en las diligencias de ley y de salvaguarda de las personas extranjeras».

La estación está ubicada en el puente Internacional Stanton-Lerdo, que conecta a Ciudad Juárez con la ciudad texana de El Paso (EU), y acogía a migrantes retenidos, en su mayoría procedentes de Venezuela.

Aún se desconoce el origen del fuego, pero hay testigos que expresaron a medios locales que el incendio comenzó en el área donde estaban retenidos los hombres y algunos de ellos quedaron atrapados por las llamas.

«Ante los hechos, se estableció comunicación y coordinación con autoridades consulares de diferentes países para implementar las acciones que permitan la identificación plena» de las víctimas, precisó el INM.

También expresó su «disposición para coadyuvar en las investigaciones de ley, a fin de que se esclarezcan estos hechos lamentables».

La autoridad migratoria mexicana se comprometió además a dar seguimiento a la evolución del estado de salud de los hospitalizados y a brindar apoyo a los familiares de las víctimas.

Antes del incidente, los agentes del INM habían hecho un operativo para retirar de las calles a migrantes que piden limosna.

La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas que incluyen la deportación inmediata de nacionales sin papeles de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen al país por tierra.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2.76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022 y, de acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el flujo migratorio aumentó un 8% en territorio mexicano.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.