Ponte en contacto

Veracruz

Estultos diputados desdeñan a la UV en Foro «Agua para Veracruz»

Publicado

en

Boca del Río, Ver.- Los diputados locales de la comisión de Agua Potable, Medio Ambiente y Agenda 2030, desdeñaron la invitación de la Universidad Veracruzana para el Foro «Agua para Veracruz: Construyendo Soluciones Sostenibles».

Foto: Alejandro Ávila

El evento que fue organizado por las facultades de Ingeniería Mecánica y Ciencias Navales, Ciencias y Técnicas de la Comunicación e Instituto de Tecnología en la USBI de Boca del Río, solo contó con la presencia de la legisladora veracruzana, Anilú Ingram Vallines, Quién es secretario de la comisión especial para el seguimiento de la Agenda 2030.

A dicho evento también fueron invitados los diputados morenistas: Fernando Arteaga Aponte, Tania María Cruz Mejía, Gisela López López, Paul Martínez Maríe, Antonio Luna Rosales, Magaly Armenta Oliveros y Sergio Lenin Guzmán Ricardez; además de los panistas, Nora Jessica Lagunes Jáuregui y Enrique Cambranis Torres; al igual que el priista, Marlon Ramírez Marín.

Foto: Alejandro Ávila

«Es fundamental escucharlos para generar acciones que traigan soluciones sostenibles el día de mañana, dentro de las cifras alarmantes qué hay, por ejemplo el 2030 está a la vuelta de la esquina prácticamente, y si seguimos en este camino, pues el escenario no pinta nada bien para este 2030».

«En Veracruz somos un estado muy rico en recursos naturales, en recursos hídricos, pero justamente derivado de ello es que es muy disperso entre 212 municipios, más de 22 mil localidades, más de 700 kilómetros de Costa, 9 zonas metropolitanas, que ¿que sucede?, es un gran desafío la generación de políticas públicas que sean eficientes y que sean eficaces, entonces cada uno tenemos que hacer justamente la parte que nos toca», declaró Anilú Ingram Vallines.

Foto: Alejandro Ávila

La diputada priista mencionó que, recopilará la información de los investigadores de la Universidad Veracruzana, para presentar un proyecto ante el Congreso Local, con la finalidad de mejorar y robustecer la Agenda 2030 para la entidad veracruzana.

Por Alejandra Ávila

Poza Rica

Al menos 200 casos de Dengue en la región: Heriberto Méndez Cruz

Publicado

en

Poza Rica, Ver. – Un promedio de 200 casos de Dengue clásico se contabilizan en los 21 municipios de la región, que conforman la Jurisdicción Sanitaria número 3, informó el titular de esta dependencia el Doctor, Heriberto Jaime Méndez Cruz.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Informó que la mayor concentración de casos se encuentran en los municipios de Poza Rica, Papantla, Tihuatlán y Coatzintla, aunque no especificó el número de casos por zona, aseveró qué por ser ciudades con alto índice de población, es donde más abunda la enfermedad.

El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3 indicó qué los casos que se tiene confirmados son del tipo clásico, qué no suele presentar muchas complicaciones, ya que el organismo tiende a recuperarse por completo; hasta el momento no hay casos de Dengue Hemorrágico.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Datos otorgados por el último boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, con fecha de corte al 25 de septiembre, subrayan que el estado de Veracruz se encuentra en el segundo lugar a nivel nacional por casos de Dengue, con un total de 4 mil 625 casos y 4 defunciones.

El primer puesto lo posee el estado de Yucatán, que registra 5 mil 780 casos y 7 muertes relacionadas con esta enfermedad transmitida por mosquitos, además de Yucatán y Veracruz, los estados de Quintana Roo, Morelos, Puebla, Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Tabasco son los que encabezan la incidencia de casos de Dengue en toda la República Mexicana.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Por Isaac Carballo Paredes

Continua Leyendo

Poza Rica

DGTE visita Delegación de Tránsito en Poza Rica

Publicado

en

Poza Rica, Ver. – El titular de la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE), José Antonio Camps Valencia realizó una inspección en las oficinas de la Delegación de Tránsito del Estado en Poza Rica, donde exhortó a los elementos a trabajar bajo los lineamientos de esta corporación.

Acompañado de personal del área de Asuntos Internos, visitó las instalaciones de la delegación del municipio petrolero, en donde mantuvieron una reunión con delegado Carlos Javier Castellanos Zúñiga, los elementos y personal administrativo.

Foto: Isaac Carballo Paredes

De acuerdo con el delegado, durante la reunión el Director General hizo el llamado a los elementos a seguir trabajando con las buenas acciones que se les han instruido, las cuales han generado que se tengan muy buenos resultados que han favorecido al municipio de Poza Rica.

Apuntó la necesidad imperante de respetar los derechos humanos de las personas, la equidad de género, los derechos de las mujeres y proteger a los niños y niñas cada que se encuentren realizando sus funciones como elementos de la corporación.

Castellanos Zúñiga manifestó que el el Director General de la DGTE felicitó años elementos, por el buen trabajo que se viene realizando, pues se han enfocado en trabajar a través de diferentes estrategias que han servido para crear una cultura vial en la población que permita tener una mejor ciudad.

Foto: Isaac Carballo Paredes

Destacó que desde que tomó las riendas de la delegación en el municipio, se contaba con la certeza que había una gran responsabilidad, es por eso que desde el primer día se implementaron diversas acciones que a unos meses de que está al frente de la corporación en la ciudad han dado buenos resultados.

Por Isaac Carballo Paredes

Continua Leyendo

Poza Rica

Alumnos de CAIC Poza Rica aprenden a prevenir quemaduras

Publicado

en

Poza Rica, Ver.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia que preside Diana Patricia Remes Oropeza en coordinación con el H. Ayuntamiento de Poza Rica que encabeza Fernando Remes Garza, llevaron a cabo el taller interactivo de prevención de quemaduras con el museo itinerante de prevención de la fundación Michou y Mau, al cual asistieron alumnos de los 17 Centros de Atención Infantil Comunitarios.

Como parte de las acciones en materia de prevención de accidentes por quemaduras que involucra a niñas y niños, 98 alumnos de los 17 CAIC pudieron participar y aprender a cerca de la prevención de accidentes ocasionados por fuego o líquidos calientes en el hogar, así como evitar ingerir solventes utilizados para la limpieza y jugar con pirotecnia sin la supervisión de un adulto.

El museo itinerante de prevención recorre distintas ciudades de la República, instruyendo a las niñas, niños y padres de familia, con el objetivo de prevenir accidentes en casa que podrían causarles un grave daño, en este caso quemaduras que podrían arrebatarles la vida.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.