Ponte en contacto

Xalapa

Ex alcalde Mario Chama dejó endeudado a Teocelo con el SAT y el IPE

Publicado

en

Xalapa, Ver.– Mario Chama Díaz dejó endeudado al Ayuntamiento de Teocelo y al concluir su administración como alcalde a finales de diciembre no dejó un solo peso en las arcas municipales, es más, en la presidencia municipal dejó el escritorio, pero sin silla, acusó el actual presidente municipal, Isac Alberto Anell Reyes.

Foto: Héctor Juanz

En el caso del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), precisó que durante su administración, Mario Chama omitió actualizar los datos de los trabajadores municipales, además se detectó que los directores de área percibieron salarios muy variados, presumiéndose así supuestos beneficios a unos cuantos funcionarios.

“Me da hasta vergüenza decirlo, pero en pésimas condiciones. Los afectados no son directamente la planilla, sino el municipio de Teocelo. Hemos detenido algunas gestiones por falta de recurso. Del IPE, tuvimos una reunión con la directora general, Daniela Griego y nos dijo que muchos datos de los trabajadores no se actualizaron, si hoy alguno se quisiera pensionar, se pensionaría con el año 2017, si no hay actualización, hay un posible adeudo” dio a conocer este viernes.

Foto: Héctor Juanz

Respecto al adeudo al Sistema de Aportación Tributaria (SAT), Anell Reyes dijo que justo ayer se llevó la sorpresa de que a pesar de que Mario Chama conoció en tiempo los embargos derivados del adeudo del Ayuntamiento, nada hizo por evitarlos:

“Pasaron cuatro años para decir que estábamos embargados, es decir, no hizo nada por recuperar las propiedades embargadas de Teocelo. Hoy no podríamos operar hasta tener el estrato jurídico. Ellos tenían la obligación de darle seguimiento y si hubiesen pagado o haber llegado a un acuerdo con el SAT, hoy esas propiedades no estarían embargadas”.

Hasta ahora desconocen el monto de dicho adeudo, lo que podría actualizarse ya en la siguiente semana.

“Me dejó escritorio, pero sin silla” agregó Anell Reyes, quien aseguró que trabajará para sanear las finanzas municipales.

Por Héctor Juanz

Xalapa

Programa Vasconcelos promueve la alfabetización tecnológica en el estado

Publicado

en

Xalapa, Ver.– Productores de Chiconquiaco, Acatlán y Miahuatlán ofertan gastronomía, calzado y artesanías durante la Feria Vasconcelos Impulsa realizada este sábado y domingo en la explana del barrio de Xallitic, en el centro de Xalapa.

Foto: Héctor Juanz

De esta forma, autoridades y habitantes de estos tres municipios de la zona centro y de montaña en el estado muestran los resultados de ser beneficiados con el programa Vasconcelos a cargo de la Secretaría de Educación de Veracruz, enfocado principalmente en la “alfabetización tecnológica”.

Equipados con tecnología de cómputo y libros, los autobuses del Programa Vasconcelos implementado por SEV llegan a todos los municipios del estado, especialmente a los que concentran población con mayor marginación. Sus aulas móviles cuentan con 15 computadoras con las que se enseñan desde el uso de una de estas máquinas, hasta el diseño de marketing y otras estrategias que benefician a los productores locales. así impactan desde las infancias hasta la población adulta.

Foto: Héctor Juanz

“Les damos alfabetización tecnológica, desde computación básica, y con eso eficientamos todo el desarrollo rural y económico de todos los sectores a los que se integran arriba de las aulas. En este caso, como el programa es muy amplio, hemos trabajado con diferentes entes de las diferentes secretarías, con policías o trabajamos con empresas privadas, con Transporte, ICATVER, IVEA”. También hacemos la promoción cultural, monográfica, de los productos artesanales” destacó el coordinador de este programa, Fredy Salas Martínez.

Foto: Héctor Juanz

Las autoridades educativas llaman a los docentes de escuelas de todos los municipios y a sus autoridades locales a que soliciten estas aulas móviles.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Xalapa

Colver oferta especialidad en política y derecho ambiental

Publicado

en

Xalapa, Ver.– El Colegio de Veracruz (Colver) ofertará la especialidad en política y derecho ambiental dirigida principalmente a funcionarios de los tres niveles de gobierno que desempeñan funciones relacionadas al medio ambiente.

Se impartirá de manera presencial a partir del 21 de abril y durará un año. Su plan de estudios fue diseñado por académicos del Colver en coordinación con la secretaría de medio ambiente del estado con el fin de incidir en favor de las políticas ambientales.

“Se creó esta propuesta de tener una formación académica, pero que fuera también teórico-práctica en materia de política y derecho ambiental y es así como surge esta especialidad” LIGA “Es importante que no sólo servidores públicos se formen en este programa académico, sino que está abierto a la sociedad en general” así lo dio a conocer la coordinadora de dicha especialidad, Monserrat Vidal-Álvarez.

EL especialista en derecho ambiental, Enrique Lobato Luna explicó que actualmente se requiere que más personas que aprendan derecho ambiental y subrayó que el plan de estudios es especializado e interdisciplinario: “Se ven temas de ciencias ambientales, es una disciplina muy especializada. La conciencia de la sociedad ha avanzado, antes la gente no se preocupaba por temas como la sustentabilidad, pero ahora tenemos conciencia clara de que los recursos los tenemos que cuidar para las generaciones futuras”.

La mensualidad es de dos mil pesos, pero el Colver hará descuentos a los servidores públicos interesados. Hasta ahora hay personal de la secretaría de desarrollo agropecuario, rural y pesca, de turismo y de integrantes de organizaciones no gubernamentales. Para mayor información se puede consultar la convocatoria en el apartado de oferta educativa en la página web del Colver.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Xalapa

Llama Fiscal a que víctimas de la UV denuncien acoso y hostigamiento sexual

Publicado

en

Xalapa, Ver.- La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns llamó a las víctimas de acoso y hostigamiento sexual en la Universidad Veracruzana a que denuncien formalmente estos casos para que se implementen acciones penales contra los responsables.

Cuestionada sobre el aumento de denuncias hechas en distintas facultades de la UV, recientemente en la facultad de Arquitectura, la fiscal general del estado dijo que hay algunas denuncias interpuestas, pero son mínimas; sin embargo tras la “noticia criminal”, es decir, luego de que se ha hecho público que suman más de 30 denuncias, la FGE ha buscado contacto con las presuntas víctimas para que acudan a formalizar sus denuncias y con ello se les dé seguimiento.

Foto: Héctor Juanz

“Estamos en total coordinación con la Universidad Veracruzana para atender a toda persona que sea víctima. Que acudan a la Fiscalía a interponer la denuncia, para nosotros es importante”.

Explicó que recientemente se detuvo a un presunto asaltante de estudiantes de la facultad de Psicología de la UV, por lo que se invitó a las víctimas a que denunciaran ante la Fiscalía, pues de lo contrario difícilmente se logra que el responsable se vincule a proceso”.

“Que denuncien, que confíen en la Fiscalía que se está trasformando en beneficio de toda la sociedad”.

Lo anterior lo declaró este sábado en entrevista posterior a la carrera naranja que se realizó del parque Los Berros a las instalaciones de la FGE en la avenida Arco Sur con el fin de concientizar por la no violencia contra las mujeres.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.