Guanajuato.– La explosión de un ducto de Pemex en la carretera León-Silao, a la altura de la localidad de Comanjilla, Guanajuato, dejó al menos seis personas lesionadas, dos de ellas de gravedad.
Los primeros reportes señalan que la explosión se habría registrado primero en un ducto de Pemex y, posteriormente, originó el incendio de dos pipas además de al menos tres vehículos.
De manera preliminar se dio a conocer que seis personas resultaron heridas, dos de gravedad que fueron trasladadas a un hospital mientras que las otras cuatro fueron atendidas en el lugar.
Debido al accidente, la circulación en la carretera fue suspendida habilitándose un carril después de los trabajos de control del incendio.
Hasta el momento se desconoce la causa de la explosión.
México.– Hoy, se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en regiones de Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) para Chiapas, Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Morelos, Querétaro, Quintana Roo y San Luis Potosí. Con las lluvias podría haber descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y caída de granizo.
Asimismo, se estiman vientos fuertes con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de torbellinos o tornados, durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, martes, en el norte de Coahuila.
También se prevé viento de componente sur con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche, Chiapas, oriente de Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
Foto: Conagua
En cuanto a las temperaturas mínimas, se esperan valores de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en regiones altas de Aguascalientes, Estado de México y Jalisco.
Las condiciones meteorológicas antes mencionadas serán originadas por un nuevo frente frío sobre el noreste del país en interacción con una línea seca, la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del territorio nacional, aunado al ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Foto Calor
Asimismo, se pronostican temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Tabasco, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Durango, suroeste del Estado de México, Guanajuato y Zacatecas.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se pronostica ambiente matutino fresco y de templado a cálido en la tarde, cielo de medio nublado a nublado durante el día, descargas eléctricas, posible caída de granizo en zonas de lluvia, así como viento de componente sur de 10 a 25 km/h con rachas de 45 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 28 a 30 grados Celsius, y en Toluca, Estado de México, mínima de 5 a 7 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius.
En la Península de Baja California se prevé ambiente matutino frío con heladas en sierras de Baja California, templado hacia la tarde, cielo parcialmente nublado durante el día y viento del noroeste de 25 a 35 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.
Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son de ambiente matutino de frío a muy frío con heladas en zonas montañosas de Sonora, de cálido a caluroso al atardecer, cielo parcialmente nublado durante el día y viento del noroeste de 15 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.
El pronóstico meteorológico para el Pacífico Centro indica ambiente matutino fresco, muy caluroso en la tarde, cielo parcialmente nublado y viento de componente oeste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de hasta 40 km/h en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.
En el Pacífico Sur se prevé ambiente matutino fresco por la mañana en zonas serranas, por la tarde, el ambiente será de cálido a muy caluroso en la región, extremadamente caluroso en Guerrero, cielo medio nublado con descargas eléctricas en zonas de lluvia, así como viento de componente sur de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 50 a 60 km/h en Chiapas y el oriente de Oaxaca.
Para los estados de la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente matutino de templado a fresco, caluroso durante la tarde, cielo medio nublado en el transcurso del día, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de lluvia, así como viento de componente sur de 25 a 35 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en Tabasco y Veracruz, y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Tamaulipas.
Las condiciones atmosféricas en la Península de Yucatán serán de cielo despejado con ambiente templado por la mañana, cielo medio nublado y ambiente caluroso durante la tarde y viento de componente sur de 25 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En los estados que conforman la Mesa del Norte se prevé ambiente matutino de frío a muy frío con heladas en sierras de Aguascalientes, Chihuahua, Durango y Zacatecas; ambiente vespertino de cálido a caluroso, cielo nublado durante el día, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de lluvia. Se estiman que habrá viento de dirección variable de 25 a 35 km/h en la región, con rachas de 60 a 80 km/h y probables torbellinos o tornados en el norte de Coahuila, además de rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Finalmente, para las entidades de la Mesa Central se pronostica ambiente matutino de frío a fresco en la región, con bancos de niebla en zonas montañosas, ambiente de templado a cálido hacia la tarde en la zona, muy caluroso en Morelos, cielo de medio nublado a nublado en el transcurso del día, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de lluvia, además de viento de dirección variable de 15 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.
Tamaulipas.– En los permanentes operativos contra la delincuencia organizada, el Ejército mexicano aseguró diverso armamento de alto poder dentro del municipio Nueva Ciudad Guerrero, Estado de Tamaulipas el pasado día 24 del actual mes de Marzo.
Al realizar trabajos de inteligencia para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales en citada entidad federativa, el personal militar obtuvo información que en inmediaciones de ese lugar se realizaban actividades ilícitas, por lo que los militares intensificaron patrullajes de vigilancia en la región localizando y asegurando entre la maleza aledaña a una brecha, 5 armas largas, 1 lanzagranadas, 4 aditamentos lanzagranadas, 68 granadas, 172 cargadores y 6,748 cartuchos.
Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar las características del armamento, cargadores y cartuchos.
Estos actos se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho.
De esta manera, el Ejército Mexicano reafirma la indeclinable decisión del gobierno federal por continuar actuando en contra de la delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad demanda; asimismo, refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad de la población. Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal.
Quintana Roo.- De gira por Quintana Roo, en trabajos de supervisión del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó al ministro Javier Laynez como parte de la «mafia del poder».
«Es la misma mafia, son iguales que Ciro (Murayama)… que Claudio X. González… que los conservadores que no quieren que haya democracia, porque ellos son partidarios de la oligarquía, porque ellos son partidarios de la oligarquía, no de la democracia», dijo en una parada ante medios.
En tono molesto, el presidente calificó que “los distinguidos miembros» del Poder Judicial y del INE están en contra de su reforma electoral porque «su único dios es el dinero».
«¿Saben qué es la oligarquía?, es el gobierno de los ricos, y la democracia es el gobierno del pueblo… ellos no quieren el gobierno del pueblo… por eso no quieren la reforma».