Ponte en contacto

Xalapa

Falta de terrenos dificulta construcción de nueva clínica del IMSS en la región de Xalapa

Publicado

en

Xalapa, Ver.– La diputada federal Ivonne Cisneros Luján, presidenta de la Comisión de Seguridad Social en la Cámara de Diputados reconoció que es difícil concretar la construcción de una nueva clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Xalapa, ya que a pesar de que se tiene el presupuesto para realizar la obra, ya no hay terrenos disponibles en la demarcación de la capital del estado.

Ante esto, la opción prevista es que se haga en el vecino municipio de Emiliano Zapata, en unos terrenos que pertenecen al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), sin embargo no podrían ser donados por el estado ya que categóricamente pertenecen a los pensionados. Ante esto, dijo que se busca la posibilidad de que dichos terrenos sean en donación de pago.

Foto: Héctor Juanz

Cisneros Luján dio a conocer que ya se cuenta con la disposición de las autoridades municipales y que el alcalde Erick Ruiz Hernández dio su aval, aunque para ello se tendrían que comprar al IPE los terrenos, pero se topan de nuevo con pared porque actualmente el IMSS tiene presupuesto para construir y no para comprar terrenos:

«Estamos hablando de un hospital de 144 camas, pero hasta que no se tenga el terreno no se puede tener una estimación porque depende mucho de la cimentación, de muchas cosas».

Insistió en que aún con dichas dificultades, la proyección de un nuevo IMSS avanzará para atender a la población derechohabiente que se prevé que aumente tras la reforma que recientemente fue aprobada para modificar la Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que hace obligatoria la afiliación de las trabajadoras domésticas en el país.

Foto: Héctor Juanz

Cisneros Luján, quien fue síndica del Ayuntamiento de Xalapa al inicio de la pasada administración municipal que encabezó Hipólito Rodríguez Herrero, precisó que está descartada el Área Natural Protegida Cerro de la Galaxia donde en años anteriores se había anunciado que se construiría una clínica IMSS:

«Es federal, está invadido. Hoy que soy presidenta de la Comisión de Seguro Social, hemos retomado el tema porque el IMSS sí tiene el presupuesto para hacer el hospital, el tema en Xalapa es el terreno, que se encuentre el terreno y no hay terrenos municipales».

Como opción ante dichos impedimentos mencionó que propuso también la creación de Ley de Coordinación y Continuidad Asistencial para que las personas derechohabientes puedan ser atendidas en casos de urgencia en otros hospitales como el Centro de Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael Lucio.

Por Héctor Juanz

Xalapa

Osos en motos quieren visibilizar la depresión en Xalapa

Publicado

en

● “Hablemos de depresión y ansiedad”, una campaña misteriosa surge en Xalapa

● ¿Quién está detrás de los osos en moto con mensajes de depresión?
● “La depresión es un problema real”, carteles con esta leyenda fueron pegados por todo Xalapa

NOTA:

Xalapa, Ver. a 27 de marzo de 2023.- Durante la madrugada del lunes 27 de marzo, fueron sorprendidos 3 osos en motocicletas pegando carteles en distintos puntos de la ciudad, al acercarnos a ver de qué eran los carteles, nos llevamos una gran sorpresa.

Ya que son parte de una campaña de sensibilización denominada “La depresión es un problema real” en la que te invita a reflexionar a través de distintas frases como las que vemos en las siguientes imágenes e inclusive te invita a opinar en redes sociales de este importante tema para la salud pública.

La pregunta principal en torno a estos carteles es ¿Quién está detrás de esta campaña? Probablemente no lo sabremos, pero lo que sí podemos rescatar como medios de información es la relevancia de hablar acerca de la depresión, ya que existe un prejuicio y estigma especialmente por parte de las generaciones mayores, en el que no le dan el grado de enfermedad como lo es cualquier otra. Inclusive
muchos tachan de locos o inestables a quienes lo padecen, pero es más común de lo que se cree.

Tan solo en México de cada 100 mexicanos, 15 padecen depresión de acuerdo a un estudio realizado por Alfonso Andrés Fernández Medina, subdirector de información de la DGDC de la UNAM. Dentro de este mismo estudio se presentan estadísticas alarmantes, como que 6 millones de niños y adolescentes en México entre 12 y 22 años sufren depresión con sintomatología de irritabilidad y violencia.

Principalmente derivado de los cambios hormonales y de la presión social que las redes sociales generan con falsos estereotipos. Otra de las generaciones
más vulnerables a padecer depresión son los adultos mayores de 65 años, loscuales debido a la falta de empleo, cambio de vida o pérdida de la pareja tienen una sensación de desesperanza.

De acuerdo a la OMS el 90% de las personas que se suicidan padecían depresión. Por ello como sociedad debemos normalizar hablar del tema y que cuando te
enteres que alguien padece depresión no los taches como “locos” ni “débiles mentales” en cambio entiendelos y apoyalos.

Me agrada que Xalapa, conocida como la “Atenas Veracruzana” sea pionera en abordar este tipo de campañas de gran relevancia para la salud pública del país.

Sigamos la conversación en twitter con el hashtag #HablemosdeDepresión. –

Continua Leyendo

Xalapa

Día de héroes y heroínas.
Parlamento Veracruz.
Juan Javier Gómez Cazarín.

Publicado

en

En marzo del 2020 llevábamos algunas semanas recibiendo noticias del Covid-19 que nos llegaban desde medio mundo de distancia. Imágenes como de película de ciencia ficción en España, Italia, China.

No pasó mucho tiempo en que una oleada de casos –después sabríamos que era la primera de varias- llenara nuestros hospitales públicos y privados. Gente pidiendo oxígeno, familiares angustiados, enfermos sacados de su casa en una burbuja de plástico.

Y con esa primera oleada, llegó el drama del personal médico, de enfermería, paramédicos y, en general, de cualquier trabajadora o trabajador de hospital lidiando con enfermas y enfermos de Covid-19. Se reprodujo en sus personas el caso de los cuidadores medievales de enfermos contagiosos, prácticamente condenados ellos mismos a la misma suerte.

Colocados en la primera línea de batalla, prácticamente nadie se rajó. Nadie puso a su bienestar y el de su familia delante de su misión. Nadie dejó de cumplir con su encomienda. Y, tristemente, no fueron pocas ni pocos los profesionales de la salud que a su vez se enfermaron y murieron.

Ya en la Legislatura pasada, se concedió la Medalla Adolfo Ruiz Cortines al personal de salud de Veracruz. Se entregó en diciembre de 2020, cuando todavía no teníamos vacunas.

En agosto del año pasado, otra compañera mía, la diputada Nora Jessica Lagunes Jáuregui, propuso que el 27 de marzo de cada año se conmemorara el Día Estatal de las y los Héroes Veracruzanos de la Salud. En febrero, de este año, su propuesta –enriquecida por la de otras y otros legisladores de Morena- fue aprobada por unanimidad de votos.

Hoy lo conmemoramos por primera vez. Rendimos homenaje a la memoria de héroes y heroínas de la salud en el Palacio Legislativo. Se presentó la convocatoria para el diseño de un monumento, con sus nombres y apellidos, que será colocado en la sede del Congreso. El paso del tiempo no borrará su recuerdo.

Y si mi lunes fue muy bueno, de mi domingo tampoco me puedo quejar.

Resulta que ayer nos tocó Tequio con Tokio en Cuatotolapan –en mi querido Hueyapan de Ocampo- donde nos pusimos a echar mezcla de cemento con la gente del pueblo. Hasta nos olvidamos de ver el partido de la Selección.

¿La causa en esta ocasión? Nada menos que pavimentar 300 metros de banqueta de la carretera a Covarrubias, donde alumnas y alumnos de la Telesecundaria y del Telebachillerato arriesgaban la vida por caminar en el arroyo vehicular, toreando a los coches y camiones. La dizque banqueta –que no era banqueta- era una franja de tierra que en época de lluvia se hacía un lodazal.

Le echamos montón y sin miedo al éxito ahora tenemos una banqueta pavimentada, cómoda y segura para las y los estudiantes y que, de paso, servirá para la gente que vaya al panteón a visitar a sus difuntos.

Así es cuando se trabaja al lado del pueblo. Gracias a todas y todos los que chambearon conmigo ayer.

*Diputado Local. Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz.

Continua Leyendo

Xalapa

Se investigarán denuncias por acoso y hostigamiento, «aquí no se encubre a nadie», asegura Cuitláhuac García

Publicado

en

Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez negó que haya 70 casos de acoso y hostigamiento sexual en dependencias estatales como lo informó la contralora general del Estado, Mercedes Santoyo.

Precisó que se trata de Denuncias que serán investigadas «por protocolo» de acuerdo a las quejas que han hecho las preguntas víctimas:

Foto: Héctor Juanz

«Yo creo que tenemos que atender las demandas reales y proteger a las mujeres en esas demandas, para eso se aplica un protocolo. Aquí no se encubre a nadie…si resulta cierto o no, ya se verá, pero hay que aplicar el protocolo».

Insistió en que de ser ciertos los casos será la Fiscalía General del Estado quien se encargue de investigar y sancionar:

«De esa manera, a los machistas y encubridores les vamos pintando la raya. Aquí no vamos a encubrir a nadie».

Cuestionado sobre el número de supuestas denuncias dijo: «No es cierto, no son así», explicando que se trata de protocolos de atención a las mujeres:

Foto: Héctor Juanz

«Eso es cuando se inicia el protocolo de atención, independiente si es cierto o no. Casos de acoso, no lo sabemos porque es una apertura del protocolo donde hay una denuncia.

García Jiménez subrayó que se va a investigar cada caso que se denuncien, sean ciertos o no.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.