Poza Rica, Ver.- Favoritismo en la Junta Federal número 44 con sede en esta ciudad, a favor de Petróleos Mexicanos, por su presidente DANIEL GÓMEZ HERNÁNDEZ.
Se dice que el funcionario actúa en complicidad con los representantes patronales y obrero, JOSÉ ASCENSIÓN BADILLO MARTÍNEZ y JOSÉ ANTONIO LOYDA ARIAS, respectivamente, quienes en pleno resuelven y firman los laudos que a todas luces son ilegales para favorecer a Pemex y así encubrir las deficiencias por parte de los apoderados legales de esa empresa, al defender los juicios.
Así lo denuncian trabajadores de esa ex paraestatal que fueron despedidos injustificadamente y demandaron ante esa autoridad laboral su reinstalación y otras prestaciones, en cuyos juicios la empresa en una mala estrategia jurídica, optó por contestar las demandas negando la relación de trabajo lisa y llanamente.
Los inconformes manifiestan que, conforme a derecho les corresponde acreditar únicamente la relación de trabajo, lo cual realizaron fehacientemente con un legajo de pruebas contundentes como lo son: tarjetas de trabajo, constancias laborales, inspecciones oculares e incluso con las credenciales originales que les fueron expedidas por Pemex, las cuales, dentro de los laudos, la misma autoridad reconoce que son prueba plena y con ello acreditan la relación de trabajo con Petróleos Mexicanos.
Es decir, la autoridad dentro del mismo laudo reconoce que los trabajadores cumplieron con su única carga probatoria, no obstante, finalmente en los resolutivos de dichos laudos, la junta absuelve a dicha empresa, con argumentos totalmente desatinados que no tienen nada que ver con la litis ni con las cargas probatorias en el juicio, por lo que, dichas resoluciones resultan notoriamente ilegales, circunstancia que incluso constituye un delito federal en contra de la administración de justicia que será denunciado ante la autoridad penal correspondiente, esto con la finalidad de evitar más atropellos por parte del pleno de esa junta, quienes le causan agravios a los trabajadores, pues de dictar un laudo congruente, conforme a derecho, en estos casos, tendrían que condenar a la empresa a reinstalar a esos trabajadores.
Dicha reinstalación podría ser al menos de manera provisional en lo que se hace firme el laudo, pero ahora tendrán que esperar más de un año en lo que se resuelven los juicios de amparo directo que han promovido y esto retrasa su reinstalación más de un año, lo que conlleva una grave afectación económica, por lo que, en su momento también demandarán a esa junta el pago de los daños y perjuicios que esos laudos ilegales les ocasiona por la vía civil y administrativa.
Los quejosos, dijeron que lo que se pretende es que cesen esas costumbres injustas que beneficias a Pemex, pues cuando se les hace ver la notoria ilegalidad de sus resoluciones con una tranquilidad y ligereza, responden:
“VÁYANSE AL AMPARO”, lo cual, es una respuesta totalmente irresponsable y aberrante como sus laudos, pues no consideran la necesidad de esos trabajadores de ser reinstalados en su empleo, los cuales, en primer lugar, padecieron de injusticia al ser despedidos injustificadamente de su empleo, y ahora, continúan sufriendo injusticias por parte de la autoridad encargada de impartirla, quien se ha convertido en un auténtico defensor más de petróleos mexicanos, pues ellos defienden mejor a esa empresa que sus mismos apoderados legales…, por qué será? $$
Poza Rica, Ver. – El séptimo día de la Guelaguetza en Poza Rica se llevó a cabo con un éxito arrollador, dejando un sinfín de emociones y recuerdos imborrables. Organizado por el Ayuntamiento de Poza Rica en colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca, este evento cultural y turístico atrajo a multitudes de todas las edades en busca de una experiencia llena de alegría y tradición.
Desde la Plaza Cívica 18 de Marzo, el alcalde Fernando Remes Garza dio la bienvenida a los danzoneros procedentes de Papantla, quienes estuvieron presentes para compartir sus mejores pasos en este tradicional evento, demostrando su destreza al ritmo de los Soneros de Kachikin y contagiando su pasión por el baile.
Lo anterior, como resultado de un intercambio semanal entre ambos municipios, fortaleciendo la amistad entre ambos mediante delegaciones de danzoneros, con el objetivo de promover el atractivo cultural y la sana convivencia, por lo cual, el alcalde extendió una invitación a los asistentes a visitar nuevamente Poza Rica el 4 de junio, para el cierre de evento de la Guelaguetza.
Cabe mencionar que este evento no solo atrae a visitantes de la región por su belleza, gastronomía, tradición y artesanías, también ha demostrado ser una importante fuente de derrama económica para la ciudad, además de consolidar la vocación turística de Poza Rica y promover su desarrollo.
Durante el evento hubo voces destacadas como las de Javier Rodríguez, Nadia Espinosa, Alondra Segura y Samantha García, además de los grupos musicales y de baile como el Ballet Kibamba de Roberto Ramírez, Grupo Exclusivo Música Norteña, Luis Fernando «El Rey del Sabor» y el Show Las Potrancas.
La Guelaguetza “Presencia de Oaxaca en Poza Rica”, es una celebración donde convergen las culturas Zapoteca y Totonaca, donde se preservan las raíces mexicanas y se fortalece la identidad de la ciudadanía. Comenzó el 26 de mayo y continuará hasta el día 4 de junio, contando con un impresionante programa artístico para los días restantes, así como stands de productos hechos por manos artesanas de distintas partes del país.
Cazones, Ver.– El gobierno del estado a través de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz y el gobierno municipal que dirige Miguel Ángel Uribe Toral unen esfuerzos para poder brindar pipas con agua a las familias de las distintas comunidades y barrios de este municipio cazoneño.
Con dos pipas de la CAEV y dos del Ayuntamiento, vienen abasteciendo de agua a las familias que más lo requieren, ya que son lugares en que se ah escaseado el agua y los habitantes de estos sectores vienen padeciendo este grave problema.
Ante tal situación el personal del Ayuntamiento se están dando a la tarea de brindar este servicio, para el uso doméstico más apremiantes.
Cabe resaltar que de esta forma el gobierno municipal de Miguel Ángel Uribe Toral viene respondiendo a las exigencias de las familias cazoneñas.
Poza Rica, Ver. – En el marco de la Trigésima Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo, se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Comandante de la Policía Municipal Preventiva de Poza Rica, José Antonio de Luna Hernández. Con un currículum destacado y una amplia experiencia en materia de seguridad, se comprometió a salvaguardar la integridad y protección de los ciudadanos pozarricenses.
Trabajará en apego a las instrucciones del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, fortaleciendo las estrategias de seguridad en la región, mismas que el Ayuntamiento de Poza Rica a estado impulsando para combatir la incidencia delictiva.
Con amplios conocimientos y experiencia en estrategias de prevención del delito y combate a la delincuencia, el nuevo Comandante de la Policía Municipal de Poza Rica cuenta con el perfil adecuado para asumir este cargo y mejorar la seguridad en la ciudad.
Cabe mencionar que las autoridades de Poza Rica están comprometidas con la protección del bienestar de la ciudadanía, trazando metas claras para fortalecer la proximidad social, la coordinación con instituciones de seguridad y los tres niveles de gobierno, para generar un entorno seguro que de pie al desarrollo y la transformación.