Ponte en contacto

Espectáculos

Filarmónica de Boca del Río con Sabo Romo en concierto de Rock en tu Idioma

Publicado

en

Boca del Río, Ver.- La Orquesta Filarmónica de Boca del Río estará bajo la dirección del maestro Humberto López, el próximo 25 de noviembre en el Foro Boca, para acompañar a los artistas que integran el espectáculo de Rock en tu Idioma.

El ex bajista de Caifanes, Sabo Romo estuvo presente este jueves en el municipio de Boca del Río donde, en rueda de prensa, señaló que los músicos invitados serán: Cecilia Toussaint, Héctor Quijada (La Lupita), Piro (Ritmo Peligroso), Chikis Amaro, María Barracuda, entre otros.

Foto: Alejandro Ávila

«Hay diferentes aristas en cuanto a esto, y creo que es importante tener esta posibilidad de acercar a mucha gente que tal vez no ha visto una Orquesta en vivo, hemos hecho Teatro del Pueblo, hemos girado por todo el país, prácticamente hemos hecho más de 100 fechas en los últimos 5 años, quitando los dos que ya sabemos que no cuentan, pero esta final es cómo poder invitar al público a un, pues algo diferente, sabes, no pensar necesariamente que el tema de la Orquesta o de lo Sinfónico, o la música clásica le quita peso al rock and roll, o viceversa, que el rock and roll le puede quitar peso a una interpretación magnífica de músicos de primer nivel, es una fusión que nos parece que logra emocionar de muchas formas y desde diferentes trincheras», aclaró Sabo Romo.

El ex integrante de Caifanes reconoció que, debido a las agendas de los artistas invitados, en ocasiones se complican su presentación en algunos de los eventos; sin embargo, lo solucionan con versiones inéditas cantadas por sus colegas, tal es el casode Kumbala interpretada por Cecilia Toussaint.

Sabo Romo mencionó que, ya se tiene lista la primera parte de Rock en tu Idioma Sinfonico 3, dónde participarán Los Amigos Invisibles, Dr. Shenka, Rubén Albarrán, Richard Clayderman, Jonás de Plastilina Mosh, entre otros.

Por Alejandro Ávila

Espectáculos

Mocedades anuncia conciertos este año en Guadalajara, Monterrey y CDMX

Publicado

en

México.- La agrupación española Mocedades hará una gira “romántica” y sinfónica por México, uno de los países donde tiene mayor éxito.

La agrupación regresa al país que considera “el más romántico” y en el que esperan repasar sus temas más emblemáticos, así como homenajear a la música mexicana.

“En marzo inauguramos una gira sinfónica: empezamos esta gira en Venezuela, luego Costa Rica, Guatemala y Colombia. La mancuerna funciona muy bien con lo sinfónico”, dijo en conferencia de prensa este lunes José Miguel González, uno de los miembros actuales de la agrupación.

El cantante señaló que tocarán canciones de siempre, boleros icónicos y también música de trío.

Además, contarán con la participación de Rafael Basurto, la última voz original del trío Los Panchos, que después de estar con ellos en Europa, regresa a México, donde los boleros llevan años y años de éxitos.

En los conciertos que tendrán lugar el 5, 7 y 8 de octubre en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, respectivamente, también contarán con más invitados que anunciarán más adelante y que serán lo que redondée esta visita a las principales ciudades mexicanas.

El cantante dijo que, “naturalmente” tocarán canciones reconocidas de México, clásicos de la música de este país, por ejemplo, canciones para recordar al compositor Armando Manzanero, fallecido en diciembre de 2020.

De hecho, en 2022 la agrupación empezó a lanzar duetos con reconocidos artistas de diferentes procedencias, como por ejemplo Ana Torroja, David Bisbal, Río Roma, Gloria, Trevi, Emmanuel o Lucero.

“Contamos con mexicanos, colombianos, cubanos, españoles, pero principalmente mexicanos“, compartió González.

Preguntados por la relación entre los miembros actuales de la banda, Amaya Uranga, miembro inicial de Mocedades, aseguró que se encuentra más cómoda que nunca.

“En este momento me siento con el mejor grupo de personas que me han tocado, antes a lo mejor no lo tenía tan claro. La convivencia tiene guasa, pero dentro de la convivencia ver como cada uno encaja las cosas es bueno. Hay momentos complicados, pero aprendes a valorar lo que cada uno te enseña”, terminó la cantante.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Espectáculos

Sindicato de actores amenaza con huelga sino hay acuerdo con estudios de Hollywood

Publicado

en

Los Ángeles, California.- El sindicato SAG-AFTRA, que agrupa a los actores y presentadores de cine, radio y televisión de Hollywood, decidió ir a la huelga si no consigue un nuevo convenio con los estudios antes del 30 de junio, según medios estadounidenses.

La decisión fue ratificada por el 98 por ciento de los votos, recoge Los Angeles Times y se espera que las conversaciones con los estudios comiencen el miércoles.

Las reivindicaciones de los actores son similares a las del Sindicato de Guionistas (WGA), que está próximo a cumplir su sexta semana de huelga tras no alcanzar un acuerdo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) para un nuevo convenio colectivo.

Foto: Plano Informativo

Los actores, muchos de los cuales han mostrado su apoyo a los guionistas en su pugna con los grandes estudios, piden también una mejora de los salarios y de sus condiciones laborales, que consideran que no se han ajustado lo suficiente a la inflación y a las disrupciones del “streaming”.

Además, existen preocupaciones por el uso de imágenes generadas con inteligencia artificial (IA) y la gestión de derechos de voz e imagen.

La última vez que los actores de Hollywood fueron a huelga fue en 2000.

Foto: Yahoo Noticias

La huelga de guionistas ya está dejando sentir sus efectos sobre la industria, y se ha tenido que pausar la producción de series como ‘Stranger Things’, ‘Cobra Kai’ o ‘The Last of Us’.

La situación podría complicar aún más el desarrollo de nuevas producciones en Hollywood.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Espectáculos

Falleció la cantante brasileña Astrud Gilberto a los 83 años

Publicado

en

Estados Unidos.- La cantante brasileña Astrud Gilberto, una de las voces que internacionalizó la “bossa nova”, murió a los 83 años, según informó su familia.

Sofia Gilberto, nieta de la artista, informó de su fallecimiento en Instagram, sin ofrecer detalles sobre la causa de su muerte ni el lugar del deceso.

Foto: ABC

“Astrud fue la verdadera chica que llevó la bossa nova de Ipanema al mundo. Fue la pionera y la mejor. A los 22 años dio voz a la versión en inglés de ‘Garota de Ipanema’ y ganó fama internacional”, recordó Sofia sobre su abuela, que fue esposa de João Gilberto, otra figura de la música.

La cantante, que vivía en Estados Unidos desde los años sesenta, fue probablemente la voz más reconocida de la “bossa nova” en inglés, al dar voz a las melodías de los principales compositores del género, como Tom Jobim o Vinícius de Moraes.

Su voz irreconocible se ha asociado de forma indisoluble a clásicos como ‘Garota de Ipanema’, ‘Corcovado’, ‘Manhã de Carnaval’, ‘Água de beber’ o ‘Mas que nada’.

Foto: El Huffpost

Con la versión en inglés ‘Girl of Ipanema’, grabada en 1963 con la guitarra de João Gilberto y el saxo de Stan Getz, inmortalizó esa canción en Estados Unidos y ganó el premio Grammy en 1965, el primero que recibió una artista brasileña.

Nacida en 1940 en Salvador, capital del estado de Bahía, Astrud Gilberto lanzó varios álbumes en solitario a lo largo de su carrera, destacando ‘The Astrud Gilberto Album’ (1965) y ‘Look to the Rainbow’ (1966).

Su música fusionaba la “bossa nova” con influencias del jazz, el pop y la Música Popular Brasileña (MPB), unos mimbres con los que creó un sonido distintivo y elegante que causó influencia a varias generaciones de músicos y amantes de la música brasileña.

Se casó en 1960 con el cantante, guitarrista y compositor João Gilberto, también uno de los mayores nombres de la “bossa nova”, que falleció en 2019.

Foto: OnCubaNews

El matrimonio se separó cuatro años después del enlace, pero ella, nacida como Astrud Evangelina Weinert, mantuvo el apellido Gilberto a pesar de la separación.

Astrud residió la mayor parte de su vida en Estados Unidos y en las últimas décadas vivió apartada de la música y prácticamente olvidada por los medios de su país.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.