Ponte en contacto

Nacional

Fiscalía de Sonora determina que el periodista Juan Arjón López murió por golpes

Publicado

en

Sonora.– La autopsia que se le practicó al periodista Juan Arjón López, reportero asesinado en la ciudad de San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora, reveló que murió debido a un traumatismo craneoencefálico por golpes contusos, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora.

Además, las autoridades ministeriales señalaron que investigan el entorno personal y el profesional de Arjón López, para determinar si el trabajo periodístico fue el móvil del crimen.

La fiscal Claudia Contreras dijo a medios que se mantienen las investigaciones, incluyendo a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión, y no descartan ninguna línea de investigación porque la víctima, presuntamente, estuvo involucrada en procesos penales.

Foto: Faro Informa

“Se mantienen abiertas líneas de investigación del entorno personal y profesional; así mismo las líneas inherentes a que -el periodista- figuró en diversos procesos penales por denuncias de delitos de amenazas, chantaje, calumnia, allanamiento de morada, portación de arma y delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo”, informó la fiscal.

El martes, el cuerpo de Arjón López fue encontrado sin vida, a una semana de que fuera visto por última vez, y fue localizado a unos kilómetros de la frontera con el estado de Arizona, Estados Unidos.

El crimen del reportero independiente se apuntó como el decimocuarto asesinato que ocurre en México contra periodistas en lo que va de 2022.

Las autoridades del estado de Sonora comenzaron la investigación del caso el pasado fin de semana, ya que la víctima era originario del estado de Durango, por lo que ningún familiar presentó denuncia por su desaparición.

Foto: La Lista

Fue hasta que sus propios colegas alertaron a través de la redes sociales sobre su ausencia, que las agencias ministeriales de la Fiscalía de Justicia y General de la República abrieron la investigación por oficio.

De acuerdo con la versión de sus colegas, Arjón López vivía en un Centro de Rehabilitación de donde salía periódicamente para hacer notas y transmisiones en vivo a través de Facebook en su programa “A qué le temes”, además de trabajar en el local de comida.

Además de ser identificado por sus tatuajes, mediante técnicas de rehidratación de huellas dactilares, también fue posible realizar la comparativa con datos del Registro Estatal de Identificación de Sonora, resultando positivo para Arjón López el cuerpo localizado sin vida el 16 de agosto.

La asociación Reporteros Sin Fronteras (RSP) denunció una violencia “inédita” en 2022 contra la prensa en México, que se mantiene como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en el mundo.

Apenas el pasado 3 de agosto el periodista mexicano Ernesto Méndez fue asesinado en el estado de Guanajuato, en lo fue el asesinato 13 de un comunicador en México en lo que va del año, según indicó la asociación Artículo 19.

Según cifras de la organización Artículo 19, desde 2000, al menos 154 comunicadores han sido asesinados en México en posible relación con su labor periodística.

Y desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al poder, en diciembre de 2018, se han contabilizado alrededor de 2 mil agresiones contra la prensa en el país, incluyendo 39 asesinatos, 14 en lo que va de este año.

Con información de EFE

Nacional

El “Fuego de la Lealtad” ya está en el pebetero del H. Colegio Militar; se develó una Placa por sus 200 años de inmaculado patriotismo

Publicado

en

Ciudad de México.- En el marco de los festejos del “Bicentenario del Heroico Colegio Militar”, la mañana de este miércoles 4 de octubre de 2023, se realizó una ceremonia alusiva a los 200 años de lealtad de ese plantel ubicado en Tlalpan, Ciudad de México.


El evento fue presidido por el Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González, contando con la distinguida presencia de 3 Generales ex secretarios de la Defensa Nacional, funcionarios del Ejército, Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional, acompañados de sus distinguidas esposas; así como, militares en situación de retiro, cadetes e invitados especiales.


Al inicio de esta ceremonia, el Director del Heroico Colegio Militar pasó Lista de Honor a los Niños Héroes de Chapultepec de 1847 y a los defensores del puerto de Veracruz de 1914.
Posteriormente, durante su discurso, resaltó que se debe reflexionar el presente del Heroico Colegio Militar en el que se erige como un significativo plantel educativo militar, innovador, competitivo e incluyente y pensar en el futuro como institución vanguardista; de igual forma, destacó el extraordinario proyecto de remodelación que se lleva a cabo, afirmando que en ese insigne plantel existe un conjunto de valores y principios heredados a través de 200 años de lealtad institucional, que lo mantienen como el pilar fundamental en la formación de los cuadros de mando del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.


Como parte de este memorable evento, dos cadetes del Heroico Colegio Militar declamaron la poesía titulada “Mi Colegio”; además, se develó una placa alusiva a los 200 años de esa histórica institución, en la que se forman los cuadros de mando, que contribuyen en el desarrollo y evolución de las Fuerzas Armadas Mexicanas, dotándolos de sólidos valores y virtudes que los han hecho mujeres y hombres de inquebrantable lealtad y con un profundo amor por México.


Posteriormente, se anunció el arribo de la antorcha que trasladó el “Fuego de la Lealtad”, el cual representa un faro que guía el actuar íntegro de sus hijos, para recordarles la inmaculada historia que han sabido preservar a lo largo de 200 años y que continúa vivo en el corazón de los jóvenes aguiluchos de Tlalpan.


Asimismo, cuatro compañías de cadetes del Heroico Colegio Militar realizaron una salva de fusilería, en honor a los 2 siglos de su gloriosa Alma Mater.


Cabe resaltar, que el Secretario de la Defensa Nacional y los integrantes del presídium hicieron entrega de la Distinción de Desempeño en Adiestramiento a los cadetes e instructores que obtuvieron el primer lugar en la competencia internacional Chimaltlalli “2023”, así como, a los ganadores del tercer lugar en la competencia internacional “Algulhas Negras” en Río de Janeiro, Brasil, que se realizó del 10 al 15 de septiembre del presente año.


Para dar realce al evento, se realizó un desfile de honor, en el que se demostró el alto nivel de adiestramiento, coordinación y marcialidad de los cadetes de ese plantel bicentenario, finalizando con la entonación del Himno del Heroico Colegio Militar y nuestro glorioso Himno Nacional Mexicano.

Continua Leyendo

Nacional

Nombran a David Aguilar como titular de Profeco

Publicado

en

Este 4 de Octubre el presidente Andrés Manuel López Obrador designó a David Aguilar Romero como el nuevo titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, quien asume el cargo a partir del día de hoy.

David Aguilar Romero se desempeñó desde 2018 como coordinador general de Educación y Divulgación de Profeco, donde dirigió uno de los medios de comunicación de mayor alcance del Gobierno de México: La Revista del Consumidor, referente en información sobre derechos de consumo que difunde estudios de calidad realizados en el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor para toda la población.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Nacional

Fiscalía de Jalisco imputa a presunto responsable en desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno

Publicado

en

Jalisco.- La Fiscalía de Jalisco imputó a un hombre identificado como Rogelio “M” por su presunta responsabilidad en la desaparición de cinco jóvenes de Lagos de Moreno, ocurrido en agosto pasado.

Rogelio “M” es señalado por la autoridad estatal por los delitos de desaparición cometida por particulares y delitos vinculados con la desaparición de personas.

Además, el agente del Ministerio Público lo imputó por su probable participación en la comisión de delitos vinculados con la desaparición de personas en agravio de Dos Personas Fallecidas Sin Identificar (PFSI) localizadas el pasado 20 de agosto, en un predio utilizado como ladrillera, en el municipio de Lagos de Moreno.

La Fiscalía de Jalisco indicó que el pasado 11 de agosto, cuando las cinco víctimas fueron vistas por última ocasión en el municipio en mención, se desplegaron de forma inmediata las diligencias bajo los protocolos establecidos, entre ellos operativos, entrevistas, análisis de videograbaciones, entre otros, para dar con su paradero.

Foto: Noventa Grados

Resultado de los trabajos realizados por agentes ministeriales y de la Policía de Investigación, se logró identificar a dicho individuo como probable responsable en los delitos referidos.

Derivado de lo anterior, esta representación social solicitó una orden de aprehensión en su contra, misma que fue cumplimentada el pasad 2 de octubre

Una vez que Rogelio “M” fue puesto ante el Juez de Control, el agente del Ministerio Público lo imputó por la probable comisión de los delitos de desaparición cometida por particulares y delitos vinculados con la desaparición de personas.

Debido a que la defensa del imputado se acogió al término constitucional de las 144 horas que establece la ley, permanecerá en prisión preventiva oficiosa en lo que se le resuelve su situación jurídica

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.