Ponte en contacto

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – Incidencia delictiva en México

Publicado

en

columnista invitado

Cada mes, que el secretariado de Seguridad Publica da los datos duros de los abatidos y del crecimiento de la delincuencia, se nos ponen los pelos de punta. Alguna vez estando en Madrid, chulona mía, hubo un crimen en una provincia y trajeron como cinco días la misma nota en la tele, a mi amigo, que me acompañaba, le dije que en México no tendrían tiempo para contarlos. Ciro Gómez Leyva en su noticiero de anoche se asombró que, aunque el gobierno presumiera que bajaron los crímenes violentos, eran de un promedio de 83 diarios (10 de ellas son mujeres). Es decir, en 24 horas se matan 83 mexicanos y mexicanas, entre ellos muchos que son inocentes, porque si uno oye de una balacera en una fiesta de XV años, normalmente sale lastimada una criatura. Es el México violento que despertó hace muchos años y que este hombre que llegó a gobernarlo pensó que regañándolo y acusándolos con sus abuelitas y bajo la consigna de Abrazos y no Balazos, pensó que con eso se aplacaban. Qué va, se apoderaron de más territorios y hoy vivimos en algunos estados y ciudades, apretando aquellito. Otra, en este México bronco liquidaron en Oaxaca de un machetazo en la cabeza a un deportista argentino. La nota le dio la vuelta al mundo, un enajenado lo mató a sangre fría. La familia donó los órganos que servirán para que 50 mexicanos logren alcanzar mejor calidad de vida con un trasplante, entre aplausos salió el cadáver en el hospital, de ese joven que aquí vino a entregar su vida y a donar órganos.

LOS JUEGOS TELEVISADOS

De un tiempo a la fecha, los partidos de la liguilla BBVA comenzaron a ser exhibidos en televisiones de paga. Y había pocas opciones para que se vieran como se veían algunos antes, por la tele abierta. Eso casi ya no existe, aunque ahora las cadenas tuvieron que hacer un panel y los juegos de la liguilla ya se exhiben en SKY o Canal 5 o Azteca 13. En los estadios los boletos se agotan, porque las liguillas tienen jale, y por eso es necesario que la televisión abra al público todos los juegos. Igual ocurre con la Champions, si no estás suscrito a HBO o la bebes o la derramas, que normalmente la derramas, porque ni modo de beberla y comprar una suscripción sólo para ver la Champions, que es como un Mundial. Hubo ocasión en que gobiernos meten la mano para corregir y proteger a la afición, pero aquí, lamentablemente, al presidente AMLO solo le gusta el béisbol, y de futbol no sabe nada, si no, ya le hubiera metido las manos y poner orden allí.

EL HAT TRICK

Los lenguajes suelen venir de donde menos lo espera. Hace no mucho, cuando los futbolistas comenzaron a meter goles, escuché que, por ejemplo, Cristiano Ronaldo había hecho un ‘hat-trick’, y mi mente pueblerina no entendía qué era eso, lo asocié a que había metido tres goles, porque también le ponen, cuando anota cuatro, four trick. Entonces, como mi cuenqueño coco no asimilaba el entender, me fui a Google, que todo lo sabe y le aprendí el porqué de esa expresión: “Como con otras expresiones deportivas, en español para decir que alguien ha hecho un triplete -o una tripleta- habituamos a utilizar el término anglosajón ‘hat-trick’, que, pese a que no sepamos lo que signifique, nos suena perfectamente. Pero ¿qué relación puede tener un sombrero (hat) con los goles o tantos? El sentido está, como muchos habrán adivinado, en el origen de esta curiosa expresión, que se remonta a un juego tan desconocido en nuestra cultura como el críquet, uno de los deportes británicos por antonomasia. ¿Cuál es el origen de la expresión hat-trick?.  El curioso término fue utilizado por primera vez en 1858, con un significado mucho más literal. Ese año, HH Stephenson logró tirar los tres wickets, con las tres bolas pertinentes. Tres de tres. Dado que fue el primer jugador de críquet en conseguirlo, le regalaron un gorro (hat) personalizado, comprado con las ganancias que el partido había sacado. Al parecer, el término fue utilizado por primera vez en papel en el año 1878”. Eso, pues.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – Eric Cisneros en campaña

Columnistas

Miguel Ángel Cristiani – ¿Quiénes son las Corcholatas Jarochas?

Publicado

en

v  Todavía no hay ningún candidato oficial de los partidos políticos

v  Sin embargo, ya hay quienes están en plena campaña electoral

v  Las dirigencias partidistas no han definido aún a sus abanderados

Los candidatos a la gubernatura de Veracruz son los representantes de los diferentes partidos políticos que buscan gobernar el estado en las elecciones del 2024. Entre los nombres que se han mencionado como posibles aspirantes se encuentran:

– **Rocío Nahle García**, secretaria de Energía y militante de Morena, quien ha sido destapada por el excandidato a la alcaldía de Veracruz, Ricardo Exome. Nahle ha reconocido que tiene interés en competir por la gubernatura y que esperará el proceso interno de su partido, aunque primero tiene que terminar la refinería en Dos Bocas Tabasco.

– **Ricardo Ahued Bardahuil**, alcalde de Xalapa y también miembro de Morena, quien ha sido señalado como otro posible contendiente por la gubernatura. Ahued ha dicho que no tiene prisa por definir su futuro político y que se enfocará en su trabajo como edil.

– **Zenyazen Escobar García**, secretario de Educación de Veracruz y exdiputado local por Morena, quien ha expresado su disposición a participar en el proceso interno de su partido para la candidatura a la gubernatura. Escobar ha destacado su gestión al frente de la SEV y su cercanía con el gobernador Cuitláhuac García.

– **Manuel Huerta Ladrón de Guevara**, delegado de los programas del Bienestar en Veracruz y exdirigente estatal de Morena, quien ha sido mencionado como otro posible candidato a la gubernatura por su partido. Huerta ha negado tener aspiraciones políticas y ha asegurado que se dedicará a cumplir con su encomienda federal.

– **Sergio Gutiérrez Luna**, diputado federal por el Estado de México y expresidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, quien se ha declarado listo para buscar la candidatura de Morena a la gubernatura de Veracruz. Gutiérrez ha afirmado que es el único que lo ha dicho «de frente» y que confía en que ganará el proceso interno y la elección.

Por el PAN, los nombres que se han dado a conocer son:

– **Patricia Lobeira Rodríguez**, alcaldesa de Veracruz y esposa del exalcalde, quien ha manifestado también su interés en contender por la gubernatura. Lobeira ha dicho que tiene el respaldo de su partido y que cuenta con experiencia política y administrativa.

– **Indira Rosales San Román**, senadora y exsecretaria de Desarrollo Social del estado, quien ha sido mencionada como otra posible candidata a la gubernatura por el PAN. Rosales ha señalado que está preparada para asumir el reto y que espera que su partido defina el método de selección.

– **Julen Rementería del Puerto**, senador y exsecretario de Infraestructura y Obras Públicas del estado, quien ha expresado su intención de competir por la gubernatura. Rementería ha destacado su trayectoria política y su trabajo legislativo como aval para ser el candidato del PAN.

– **Fernando Yunes Márquez**, exalcalde de Veracruz e hijo del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien ha sido señalado como otro posible aspirante a la gubernatura por el PAN. Yunes Márquez ha dicho que tiene el perfil adecuado para gobernar el estado y que esperará los tiempos del partido.

– **Miguel Ángel Yunes Márquez**, exalcalde de Boca del Río y también hijo del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien ha sido mencionado como otro posible candidato a la gubernatura por el PAN. Yunes Márquez ha afirmado que tiene el respaldo de la ciudadanía y que está listo para competir por la gubernatura.

– **Enrique Cambranis Torres**, diputado local y exdirigente estatal del PAN, quien ha manifestado su interés en contender por la gubernatura. Cambranis ha señalado que tiene el apoyo de la militancia y que cuenta con una propuesta de gobierno seria y responsable.

Los posibles candidatos del PRI son:

– **José Francisco Yunes Zorrilla**, diputado federal y exsenador, quien ha sido mencionado como uno de los posibles candidatos a la gubernatura por el PRI. Yunes Zorrilla ha dicho que tiene la experiencia y el conocimiento para gobernar el estado y que esperará la convocatoria de su partido.

– **Héctor Yunes Landa**, ya anda en campaña, recorriendo todo el estado, exdiputado federal y exsenador, quien ha sido señalado como otro posible candidato a la gubernatura por el PRI. Yunes Landa ha afirmado que tiene el respaldo de la dirigencia nacional y estatal del partido y que tiene una trayectoria política reconocida.

– **Juan Manuel Diez Francos**, alcalde de Orizaba y empresario, quien ha sido señalado como otro posible candidato a la gubernatura por el PRI. Diez Francos ha destacado su gestión municipal y su capacidad de gestión como argumentos para ser el candidato del PRI.

– **Lorena Piñón Rivera**, diputada federal y exdirigente estatal del PRI, quien ha expresado su disposición a participar en el proceso interno de su partido para la candidatura a la gubernatura. Piñón Rivera ha señalado que tiene el respaldo de las mujeres y los jóvenes priistas y que cuenta con una visión de desarrollo para el estado.

– **Anilú Ingram Vallines**, diputada local y exdelegada federal de Sedesol, quien ha sido mencionada como otra posible candidata a la gubernatura por el PRI. Ingram Vallines ha dicho que tiene el apoyo de los sectores y organizaciones del partido y que tiene una propuesta de gobierno incluyente y participativa.

Por Movimiento Ciudadano se ha manejado el nombre de:

– **Dante Delgado Rannauro**, senador y coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, quien ha sido mencionado como el posible candidato a la gubernatura por su partido. Delgado Rannauro ha dicho que tiene el apoyo de la ciudadanía y que tiene una propuesta de gobierno diferente y moderna.

– **José Manuel del Río Virgen**, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República, quien ha sido señalado como otro posible candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano. Del Río Virgen ha señalado que tiene el respaldo de su partido y que tiene una visión de desarrollo para el estado.

Por el Partido del Trabajo se ha señalado que podría ser:

– **Ramón Díaz Ávila**, diputado local y coordinador estatal del PT, quien ha sido mencionado como el posible candidato a la gubernatura por su partido. Díaz Ávila ha dicho que tiene el apoyo de la dirigencia nacional y estatal del PT y que tiene una propuesta de gobierno socialista.

Mientras tanto, la pregunta sigue en el aire ¿Quién será el candidato del partido? Porque hasta ahora ninguno la tiene segura.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Miguel Ángel Cristiani – Las corcholatas veracruzanas

Continua Leyendo

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – El Cheko activo

Publicado

en

columnista invitado

Sergio Gutiérrez Luna, diputado por la gracia de Morena, veracruzano de Coatzacoalcos, activo desde hace un buen tiempo, cuando ocupaba la presidencia del Congreso, en buscar por Veracruz la candidatura al gobierno del estado, graduado de la afamada Escuela Libre de Derecho y representante del Poder Legislativo ante el nuevo INE. Ha estado movido por toda la geografía veracruzana. Hay encuestas que ya lo favorecen. A Orizaba ha venido un par de veces, lo he relatado, una de ellas a una reunión con el alcalde JM10, cuando desde la diputación había mucho que trabajar por Orizaba, y la otra cuando se inauguró Casavegas, la joya de la corona de esta ciudad, que es, además, Pueblo Mágico. No deja de visitar a sus paisanos y grita: “Soy auténtico veracruzano, aquí nací y aquí nacieron mis padres”, en clara referencia a su rival, que es zacatecana. Ha hecho el uno-dos -hagan de cuenta Cristiano y Benzema cuando ambos eran del Real Madrid, con Adán Augusto López, el más cercano al presidente y de más confianza y secretario de Gobernación, que abandonará el nido para someterse a las encuestas y comenzar a caminar el país en busca de la presidencia de la República, que Morena la tiene en la buchaca, al tiro, solo falta que le den el empujón a la bola. O como dijeran en el Ajedrez, cuando se hace el jaque mate, según los persas significaba que el rey estaba indefenso, y según los Farsi, el rey ha caído. Este rey de Morena sigue fuerte, esperando la elección para seguir gobernando el país, aunque ahora con otro huésped. Esperemos.

REVIVEN A PACO STANLEY

La que fue un tiempo su casa, Televisa, presentó el primer capítulo de una serie de varios, del ‘Crimen a Paco Stanley’, Crónica de un asesinato de aquel comunicador estrella que tenía un programa de entretenimiento y que, una mañana al salir de su trabajo, en TV Azteca, se encontró con las balas de un criminal asesino frente al restaurante Charco de las ranas, donde iba a desayunar. Han transcurrido 24 años de aquel suceso que puso a las televisoras todo el día en ese crimen, tanto Televisa y TV Azteca, donde su dueño, Ricardo Benjamín Salinas Pliego salió al aire y se fue con un discurso duro contra Cuauhtémoc Cárdenas, que era el jefe de Gobierno. En Azteca tenía su programa al lado de Benito Castro y Mayito, Mario Bezares, quien luego del crimen fue culpado, detenido y encarcelado, porque le señalaron que él lo puso. Stanley, dolido por el trato que le habían dado en Televisa una vez que murió Emilio Azcárraga Milmo, no dudó en dejar la empresa en la que estuvo más de dos décadas y a la que había dado grandes índices de rating con sus programas. El mundo de las drogas se movió en las hipótesis de aquel tiempo, rememorando otro crimen de otro famoso, Víctor Iturbe El Pirulí, que a las puertas de su casa fue acribillado. Ya asomaba ese México violento, que nadie pudo detener.

TEMPORADA DE QUINIELAS EN EL GABINETE (EL UNIVERSAL)

Y junto con la posibilidad de que pronto las corcholatas puedan dejar sus cargos, se abre la temporada de quinielas para saber quiénes serán los nuevos secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores, dos de las carteras más relevantes del gabinete del presidente López Obrador. También se deberá decidir quién ocupará la silla que deje la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y quién tendrá la coordinación de la bancada de Morena en el Senado. Muchos ya se vieron, pero quizá el Presidente tenga algunas sorpresas para el final de su mandato, y quienes hoy se sienten cerca de una secretaría de Estado, quizá no alcancen ni reintegro. Se aceptan apuestas.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver:Gilberto Haaz Diez – Marcelo Ebrard y se marchó

Continua Leyendo

Columnistas

Héctor Parra Rodríguez – Pega más el discurso de AMLO que sus fallidas acciones

Publicado

en

columnista invitado

TRAS LA VERDAD

Triste realidad. AMLO ha dominado los procesos electorales con discursos, a pesar de que sus acciones de gobierno, en su gran mayoría, han sido perjudiciales para las y los mexicanos.

El discurso de la mentira lo mantiene como un gobernante popular; pero, incapaz e ineficiente en sus acciones.

El presidente miente y quebranta constantemente (supuestamente), en aras del pueblo, para ejecutar actos de gobierno que trastocan el bienestar de la población. Su retórica continúa convenciendo a miles de gobernados. A pesar de las negaras evidencias se niegan a creer que su gobierno, la #4T, ha fracasado en transformar al país para convertirlo en un mejor México, según sus promesas.

“No somos iguales”, insiste una y otra vez. Resultaron peores que los anteriores; más corruptos, más ineficientes y más voraces con los recursos púbicos. El discurso falaz sobre la cruda realidad.

La indiferencia de las grandes mayorías de ciudadanas y ciudadanos se hace presente. Se insiste en que, el voto es para premiar o castigar a los buenos o malos gobernantes. A pesar de ello, AMLO sigue ganando elecciones; no su partido. López es quien oxigena a su movimiento, sin él Morena se resquebraja.

Al inicio de su mandato, dijo, ofreció que no intervendría en las actividades político-electorales de su partido. La verdad, no ha dejado de estar presente en las decisiones más importantes. Él es quien continúa dirigiendo el destino de su movimiento. Mario Delgado, dirigente de Morena, es solo un aparador que muestra las mercancías que introduce el presidente López. Las mentiras doblan la verdad y las promesas.

Panorama y realidad aterradora. AMLO ejerce influencia, como nunca antes, en todas las ramas. Si no convence, doblega, utiliza los instrumentos del Estado para beneficio personal y de su movimiento. Logró el mayor control de las instituciones para desestabilizar al país; excepción hecha de la ministra Norma Piña y mayoría de ministros de la Corte.

La SCJN es el dique que logra contener los abusos del Presidente de la República. Aún así hace trampa. Por medio de sus amañados discursos echa culpas a los ministros de estar con las élites del poder, de formar parte de la oligarquía del poder que se niega a morir; ministros que se oponen a la transformación. Las mentiras, más sus violentas huestes trastocan la verdad y la modifican.

Solo él es el bueno, quien lucha por el pueblo, trabaja por beneficiar a los pobres, cuando en realidad ha sido lo contrario. La realidad: más pobreza; han incrementado el número de pobres por millones. Luego vienen las dádivas, disfrazadas de programas sociales, para aliviar y generar esperanzas en los pobres ilusos que siguen creyendo en el discurso.

Las y los apáticos felices, dejando que las peores cosas se sucedan en el gobierno que resultó excelente para dilapidar los recursos públicos. Gobierno que dispone de billones de pesos sin que las y los mexicanos accedan a mejores estadios de vida. Ha fortalecido la opacidad, discrecionalidad, sin rendición de cuentas.

Entre tanto, AMLO sigue cavando el deterioro de nuestro país.

El enojo de muchos para con gobiernos pasados, refuerza el autoritarismo del gobernante abusivo de López Obrador.

El “pueblo bueno” sigue perdonado todo: traiciones, mentiras y corrupción. Entre apatía y fanatismo, el presidente Andrés López, ejerce el peor gobierno.

“No somos iguales”, reitera constantemente. Claro que no. Son peores. Viene a colación por el ajusticiamiento de varios delincuentes a manos de elementos del ejército mexicano ¿No son iguales? ¡Son los mismos! Los Secretarios de Defensa y Marina, vienen de años atrás; marinos y militares también. Luego, son los mismos, esos que tanto critica López Obrador. AMLO prefiere enviar a los elementos de las Fuerzas Armadas para que realicen actividades diferentes a la milicia y dejen a los criminales “trabajar” en paz. Nuevamente se impone el discurso de la mentira.

No cabe duda que AMLO resultó un hedonista, goza de los placeres de las mentiras. El discurso predomina sobre la realidad. Muchos analistas del régimen de López, han dejado de contabilizar las mentiras del presidente, habida cuenta de las miles y miles que ha recetado durante su mandato. El resultado, siguen creyendo en las mentiras.

La oposición debe encontrar la menara de seducir a las y los mexicanos para que vuelvan a creer en ellos. Generar una verdadera esperanza de cambio hacia un mejor porvenir. No encuentran la fórmula, no tienen a la persona idónea que lo logre, a pesar de que hay muchas y muchos que bien podrían hacerlo; están más entretenidos en buscar culpables de sus derrotas que en planear y practicar ¡Ya! las estrategias de lucha democrática para doblegar al tiránico régimen lopezobradorista.

Mientras AMLO sigue encarrilado en refrendar su triunfo en las elecciones del 2024.

A López Obrador “porco” le importa ya, su “Plan B”.

Logró el control del INE; más consejeros y la presidencia del Consejo General, le garantizan más atropellos que son solapados por Guadalupe Taddei. La ministra Loretta Ortiz, intentó destrabar la suspensión otorgada por el ministro Alberto Pérez Dayán, a quien AMLO acusó de todo; el pleno de la Segunda Sala de la Corte, volvió a darle “palo”. Por eso el “Plan B” seguirá congelado hasta en tanto no resuelva la inconstitucionalidad el pleno de la SCJN.

Razón de peso por la cual AMLO se reunirá en próximos días con la presidenta de Consejo General del INE (supuesto órgano autónomo). Irá a doblarse ¿Dónde la autonomía constitucional? El presidente leerá la cartilla a Guadalupe Taddei, quien aceptó apegarse al plan de austeridad republicana.

No todo está perdido. Falta que la oposición salga del marasmo y se ponga a trabajar. En algún momento las mentiras dejarán de surtir sus efectos y se impondrá la realidad; no dejen que a México le suceda lo mismo que a Venezuela.

Los contras insisten en que los partidos de oposición vayan por separado, que la alianza no les ha favorecido. Hacen su trabajo de zapa.

¿Hasta cuándo incorporarán a la sociedad civil organizada en los trabajos político-electorales? Urge ponerse a trabajar. El rapaz de López Obrador sigue con sus discursos de mentiras y no se detendrá.

Por Héctor Parra Rodríguez

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Héctor Parra Rodríguez – 3 millones 500 mil boletas podrían ir al recuento

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.