Ponte en contacto

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – José Manuel del Río Virgen (MC)

Publicado

en

columnista invitado

Filtra y anuncia el presidente estatal de MC, Sergio Gil Rullán, el nombre de José Manuel del Rio Virgen como candidato al gobierno de Veracruz, por encargo y cortesía de Dante Delgado Rannauro y Ricardo Monreal, la dupla de sus amigos y aliados. Académico, economista, dos veces diputado federal y alcalde de Tecolutla. Secretario Técnico de la Jucopo en el Senado de la República, una mañana sufrió un quebranto de parte de Cuitláhuac García. Lo detuvieron acusado de autor intelectual de un asesinato, que jamás le pudieron comprobar, pero lo tuvieron entambado durante seis meses. Y aunque Dante y Monreal llegaran a Pacho Viejo exigiendo su liberación, ni las puertas les abrían. Ni los oían ni los veían. Algunos pensaban en aquel tiempo que era entregarle la cabeza al presidente, como en los tiempos de los cesares romanos, porque Monreal daba mucha guerra y este hombre era y es su incondicional. De allí su largo cautiverio. Licenciado y maestro en ciencias, es una gente muy preparada. Dante lo va a lanzar de candidato solitario, avalado que, en Jalisco, cualquiera de sus 5 candidatos retendría la gubernatura, según encuesta de Reforma, el problema es que en Veracruz abrirá un abanico en esa elección, porque por un lado irán por Morena o el Cheko Gutiérrez Luna o Rocío Nahle, por la Alianza cualquiera de los 17 mil Yunes, incluidos Pepe y Héctor, también el senador Julen Rementería o Juan Manuel Diez Francos, alcalde orizabeño. Y entre todos contra todos, el favorecido sería Morena. Pero Dante jura y perjura por sus dos ciudades queridas, Alvarado y Córdoba, que no va en Alianza, cuando él sabe y debe conocer que una Alianza vencería fácilmente a este gobierno que solo ha dado de tumbos y tiene a la gente muy descontenta, según el PRD. Yo no sé muchas cosas, es verdad, por parafrasear al poeta León Felipe, pero sí sé y sospecho que, cualquiera de estos candidatos de la oposición, si llegan a ganar la gubernatura, este equipo que gobierna Morena, se incluyen a unos diez empezando por la cabeza, tomarán al otro día sus flechas rojas (esos autobuses ya no existen), serán sus AU o ADO o el Viva Aerobús para salir a la frontera y de allí, si se ponen listos, tomar el vuelo de El Al de los judíos rumbo a Israel, que es el país que no tiene tratado de extradición con México, aunque los israelitas no están contentos con AMLO, prueba de ello es que Marcelo Ebrard pide la extradición de dos mexicanos, Tomás Zerón, acusado injustamente por Ayotzinapan y el comunicador Andrés Roemer. Israel está molesto con México por la votación en Naciones Unidas. Esos son muy celosos de sus cosas. A Echeverría, en otro tiempo lo pusieron a parir chayotes cuando votó México que ‘el sionismo era una forma de racismo’, y los israelitas le hicieron un boicot turístico que el de San Jerónimo a poco tiempo rindió la plaza. Con esos con cuidado, son los dueños del mundo. Así anda AMLO, fuera de su gracia. Todo porque México apoyó en Naciones Unidas (ONU) y votó ‘sobre posibles crímenes de guerra de Israel contra los Palestinos’. El otro país que no tiene Tratado de Extradición es Líbano, pero allí hay que andar ensabanados. En fin.

LAS FIESTAS DE LA CANDELARIA (LA CHINGADA)

Cada que se acercan las Fiestas de la Candelaria, donde algunas veces estuve y andé, no solo a las fiestas, también fui a la inundación haciéndole al reportero de a pie, aunque esa vez en lancha. Pero cada que llega el día 2 de febrero, me recuerda al libro del gran Roberto Blanco Moheno: Un son que canta en el rio. Va un extracto.

 – ¡BOGANDO, con una chingada! Llegábamos a La Trocha. El Julián, el Arturo y el José María flojeaban con los remos, mientras el Enrique apenas si apretaba el canalete. Yo iba, acurrucado a proa, escogiendo los mejores pescados para la casa del gachupín. Y el Tío Tamarindo, sentado en la popa, acababa de soltar la voz a través de la boca chimuela, amargada por años y años de chupar la fuma de tabaco traída de San Andrés:

– ¡Bogando, bogando, con una chingada!

Ahora, en esta gran ciudad de México, respingo cuando oigo a un chilango soltar la palabrota. Me suena a bofetada ¡y no caigo en la cuenta de que yo la empleo de continuo, con la misma naturalidad que el Tío! Pero entonces, en el pueblo de mi despertar a la vida, ¿cómo extrañarme? El Tío Je había llegado un día a la Oficina de Correos con la sonrisa abriéndole en dos la cara apergaminada:

– ¡Estreno papeles!

Y cuando la encargada le dijo que no podía aceptar aquel sobre tan elegantemente impreso «Rancho de La Chingada», ¡el lío que armó el viejo!

– ¿Y ora qué tiene eso de malo, con una chingada?

Nunca pudo entender las razones de doña Loreto. En otros lugares eso era una mala palabra, una horrible palabra, un pecado.

– ¿Y ora por qué, doña Loro, si así se llama mi ranchito?

–Pero es que aquí, como ustedes son unos salvajes, sueltan todas las blasfemias habidas y por haber sin darse cuenta. ¿Pero y allá «arriba»? ¡Capaz que pierdo el empleo!

– ¡Uy, pos eso sí que está de la chingada!

www.gilbertohaazdiez.com

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – Esa maldita caseta

Columnistas

Gabriel García-Márquez – La renuncia de Osorio Chong

Publicado

en

columnista invitado

SENTIDO COMÚN

Por Gabriel García-Márquez

Mucho se ha hablado sobre los aspirantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia de la República, pero muy poco se ha dicho sobre los aspirantes de la oposición que se están disputando la nominación de su partido y de la alianza Va por México.

Por el Partido Acción Nacional (PAN) se están barajando los nombres de Santiago Creel Miranda, Mauricio Vila Dosal, Ricardo Anaya Cortés, Mauricio Kuri González y hasta Lilly Téllez García.

Por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se han destapado Enrique de la Madrid Cordero, Beatriz Paredes Rangel, Claudia Ruiz Massieu y por supuesto Alejandro Moreno Cárdenas.

Por el partido Movimiento Ciudadano (MC) están Samuel García Sepúlveda, Enrique Alfaro Ramírez y Luis Donaldo Colosio Riojas.

Según las encuestas más recientes cualquiera de los candidatos de Morena ganaría la elección en 2024, no tanto por sus logros sino gracias a la popularidad del presidente López Obrador, que con todo lo negativo que se pudiera decir de su gobierno sigue manteniendo las preferencias de la gente.

Y mientras los aspirantes morenistas se dedican a recorrer el país y a hablar de los logros del presidente, en la oposición hacen lo que no deberían hacer como alentar el divisionismo dentro de sus partidos.

En el PRI su líder Alejandro Moreno, insiste en continuar siendo el presidente de su partido, para convertirse en el abanderado de la alianza, a costa de lo que sea. Se olvidan de que ese fue el error cometido por Roberto Madrazo, cuando se empeñó en ir contra corriente para convertirse en candidato presidencial obteniendo un resultado catastrófico.  

LA NECEDAD DE ALEJANDRO MORENO

Y por si eso no fuera suficiente, esta semana el coordinador de la bancada priista en el senado, Miguel Ángel Osorio Chong decide renunciar ante la necedad y protagonismo de Alejandro Moreno, lo cual en nada ayuda al PRI, por el contrario, lo debilita, lo mismo que a la alianza, toda vez que de ser candidato Alito Moreno, estaría más que anticipada la derrota, porque popular no es ni con los de su partido, mucho menos con los aliancistas. ¿Cuál será el mensaje de esta renuncia?

En el PAN están cometiendo también los mismos errores, no les queda claro que los tiempos de Santiago Creel ya quedaron atrás y de ser el candidato no ganaría ni siquiera en su distrito. Para lograr dar la batalla y obtener una buena votación tendrían que escoger a su candidato entre los gobernadores, eligiéndolos con toda objetividad considerando sus fortalezas y debilidades, con el consenso de los otros partidos PRI y PRD.

MIENTRAS TANTO…

Mientras la oposición no se decide, los candidatos de Morena se placean por mero trámite, para mantenerse en la mente de la gente aun sabiendo que el único elector será el presidente de la República, quién cuando llegue el momento decidirá quién será su sucesor.

Al darse esta decisión posiblemente haya una desbandada y uno de sus alfiles se lanzaría por la oposición de manera que la 4 T tendría 2 candidatos, uno abanderado por Morena y otro por la alianza Va por México o quizá por Movimiento Ciudadano.  

Ya es tiempo de tomar decisiones y de que los opositores decidan quién será su candidato o candidata, para comenzar a trabajar unidos y fortalecer esta alianza que es la única manera de convertirse en una verdadera opción de cambio, de lo contrario la aplanadora de Morena arrasará con todas sus aspiraciones.

El presidente López Obrador lo ha repetido una y otra vez, que vendrá un relevo generacional, lo que significa que tendrá que llegar a palacio nacional alguien más joven que él. Las encuestas públicas siguen favoreciendo a Claudia Sheinbaum y las privadas a Marcelo Ebrard. Pero aún no sabemos lo que esto significa.    

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gabriel García-Márquez – Euforia y deslumbramiento con la llegada de Tesla

Continua Leyendo

Columnistas

Ángel Álvaro Peña – En Veracruz los derechos están presos

Publicado

en

ALMA GRANDE

Por Ángel Álvaro Peña

Tras la solicitud que hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que comparezcan el gobernador de Veracruz y la fiscal de la entidad Verónica Hernández Giadans, el país vuelve la vista a esa entidad.

En sus cárceles están recluidos cientos de personas por un delito que está derogado y que se utilizó para encarcelar a los enemigos políticos, como sucedía en tiempos de los nazis.

El delito se llama ultrajes a la autoridad, posteriormente denominado Ley Franco, porque pareciera haberse regresado del olvido para aplicarlo al candidato a una diputación federal por el PRD, Rogelio Franco Castán, preso desde hace más de dos años sin sentencia.

La historia de la aplicación de la ley ha dado mucho de qué hablar y las víctimas de este supuesto delito se convirtieron en carne de cañón de legisladores oportunistas que usaron sus influencias para liberar amigos de la cárcel de Veracruz, así como para encontrar en la fingida defensa de los afectados los reflectores de los medios que les hacen crecer su imagen.

Ultrajes a la autoridad era una ley que había sido derogada en todo el país, de pronto el Congreso local de Veracruz, la vuelve vigente, como reviviendo una manera de ejercer el autoritarismo más deshonesto y primitivo.

Así, una delas primeras víctimas fue Rogelio Franco Castán, a quien quitaron de en medio de la competencia por una curul en la Cámara de Diputados a causa de la imposición de este delito, luego le fabricaron otros y el caso es que sigue preso, sin sentencia ni liberación.

En ese proceso de encarcelamiento en Veracruz cayó un amigo de Ricardo Monreal, José Manuel Del Río Virgen, militante de Movimiento Ciudadano y secretario técnico del Senado, motivo por el cual el zacatecano se hizo acompañar de otro senador, de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, no les permitieron entrar a verlo porque no era día de visita, pero dieron una conferencia defendiendo a los internos, a las puertas del Penal de Pacho Viejo, donde precisamente Dante Delgado había estado recluido en 1994 acusado del desvío de fondos por 450 millones de pesos. Se comprobó su inocencia y después de varios meses alcanzó la libertad.

Dante sabe perfectamente lo que es estar preso injustamente, tal vez por eso se movilizó el 22 de diciembre de 2021 a Xalapa para abogar por los 1,053 presos por el delito de ultrajes a la autoridad.

Tanto Dante Delgado como Ricardo Monreal son senadores plurinominales, es decir, que, como nadie votó por ellos, no tienen compromiso con nadie más que con su futuro político personal y a eso se dedican.

Monreal al conocer que Veracruz es el Talón de Aquiles del presidente por diferentes razones, encontró la manera de colocar el dedo en la llaga y declarar públicamente que defendería a los presos que se encuentran en diferentes reclusorios de la entidad, los que están presos a causa de esa ley arbitraria. Para taparle el ojo al macho liberó a seis jóvenes que había sido encarcelados por esta razón, a quienes encontraron en el estacionamiento de una plaza comercial.

Una vez liberado en gran amigo de Monreal, el 17 de junio de 2022, luego de 177 días preso, se olvidó de la promesa a las víctimas de la violación a los derechos humanos. Y poco antes de que se cumpla el año de mostrar la demagogia del senador la Comisión Nacional de Derechos Humanos le otorga la oportunidad de volver sobre su camino y volver a defender a los afectados por la ley de ultrajes a la autoridad, porque las razones que argumenta la CNDH son por tortura, violación y detenciones arbitrarias, entre las que se encuentra, desde luego, la Ley Franco.

En entrevista publicada por Notiver y realizada por la reportera Noemí Valdés, Monreal señala que desde esa fecha hasta el presente ha apoyado a quienes se encuentran en Veracruz presos, lo cual es una auténtica mentira, porque de los 1,053 presos por ultrajes a la autoridad todavía hay más de mil, aunque el senador zacatecano diga que quedan como 40.

“Conozco muy bien el tema, me involucré mucho y todavía sigo apoyando y ayudando a distintas personas que siguen privadas de su libertad o que han obtenido su libertad recientemente, un mínimo de 40 casos si no mal lo recuerdo”, dijo Monreal.

De ser así la CNDH no hubiera llamado a comparecer al Senado al gobernador y a la fiscal, que hacen mucho ruido y que deberían ponerse a trabajar en favor de la 4T y de quien dicen que es su amigo: el Presidente de la República.

La amenaza y la promesa son posturas que dependen de la fuerza de quien las expresa, y que pueden quedar en el aire, en este contexto, Monreal

enfatizó que desde la Cámara Alta no se protegerá al Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y a la Fiscal del Estado, Verónica Hernández Giadans, esto, tras la solicitud que hizo la CNDH.

Los personajes implicados en apoyar a los presos injustamente encarcelados tuvieron reflectores que revivieron su imagen. Por ejemplo, José Manuel del Río Virgen fue liberado por la presión que ejerció su amigo Ricardo Monreal a pesar de que era acusado de homicidio de un candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cazones de Herrera, Remigio René Tovar Tovar.

Rogelio Franco Castán lleva dos años preso en el Cereso de La Toma, en Amatlán, por delitos cuyo proceso puede llevar en libertad por no ser graves. En su caso le inventan delitos y le aplazan constantemente las audiencias. Es decir, puede pasarse la vida en la cárcel, con delitos que le añaden desde la fiscalía y que nunca le dan sentencia.

Dante Delgado, fue uno de los mejores gobernadores de Veracruz, aunque de manera interina dejando una buena impresión entre los veracruzanos, tanto que hay quienes lo candidatean a la gubernatura del estado.

Ricardo Monreal tiene suerte de que le caiga en las manos un asunto que dejó a la mitad y ahora puede presumir de que siempre le dio seguimiento aunque esto no sea verdad.

Cuitláhuac y la fiscal, deben concentrarse en defender un proyecto no sólo de su terruño sino del país, y ver hacia el futuro de los veracruzanos no sólo el presente porque con ello dañan la figura del Presidente y afectan al estado.

Envalentonado el senador negó que al tratarse de un gobernador emanado de Morena goce de alguna consideración o protección al respecto. Nadie lo pensaría, al contrario, Monreal sabe que pegarle al gobierno de la entidad sería la venganza perfecta con el Jefe del Ejecutivo por que éste le bajó a su candidato para ser consejero del INAI. Quería infiltrar a gente de su confianza en ese organismo, y López Obrador no lo permitió.

La fecha en que comparecerán el gobernador y la fiscal de Veracruz aún no se fija, pero nadie niega que se trata de casos legales, del ámbito jurídico que terminaron por politizarse haciendo más compleja su solución, una solución que implique justicia y legalidad.

PEGA Y CORRE

Se anuncian nuevas salidas de la coordinación del PRI en el Senado, aunque no del PRI, pero serían como enemigos en casa personas como Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Ángel Álvaro Peña – La austeridad hunde al Mecanismo

Continua Leyendo

Columnistas

Javier Roldán – El manotazo del ‘departamentito’

Publicado

en

 La insoslayable brevedad  

Por Javier Roldán Dávila  

El mismo que exigió que no soltaran al tigre, va y le pellizca las ‘pelotas’ al Tiranosaurio Rex   

Como ya lo hemos dicho, el presidente López Obrador, tiene razón en su percepción sobre el intervencionismo estadounidense, sin embargo, sus ‘moditos’ denotan (de sobra), que no tiene la menor idea sobre el funcionamiento de las reglas diplomáticas. 

En este sentido, ante las críticas sobre el tema de los derechos humanos en México, señaló fuera de control (como es costumbre): que (en) el Departamento de Estado de Estados Unidos hay un ‘departamentito’ dedicado a proteger al conservadurismo en el mundo”. 

Hasta poco antes de tal dislate, el mentado ‘departamentito’ había permanecido neutro ante la insistencia, de ciertos legisladores y ex funcionarios, que exigen se le de trato de terroristas a los cárteles de la droga, lo cual, es muy riesgoso para la soberanía nacional. 

No obstante, ante la valentonada del mandatario, Antony Blinken, titular del Departamento de Estado, señaló, a pregunta expresa, que: “los cárteles de la droga controlan ‘partes’ del territorio en México y que se ‘necesita hacer más’ en la lucha contra el fentanilo”. Tapón de boca que, además de gratuito, escala el conflicto a un nivel de luces rojo-amarillas. 

Insistimos, la posición del presidente es correcta cuando rechaza las ‘evaluaciones’ que, sobre su gobierno, hace la administración Biden, pero, existen canales diplomáticos para hacer un extrañamiento y, con ello, rechazar la validez del documento, la ‘mañanera’ no es un foro para expresar dicha inconformidad y menos, para sátiras innecesarias.  

Aunado a lo anterior, el Tlatoani perdió de vista que la gracejada sobre el ‘departamentito’ sería replicada con dureza por Blinken, personaje, en términos prácticos, con un poder superlativo. No se trata de Loret, Ciro o Carmen, pesos mosca frente al tabasqueño. 

No cabe duda, está obnubilado.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Javier Roldán – Canibalismo priista

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.