Xalapa, Ver.- En estos cuatro años de gobierno han sido ejecutadas 764 obras con una inversión superior a los 8 mil 467 millones de pesos en 169 municipios; así, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas sigue construyendo las bases de la transformación. Dejando atrás la política neoliberal de “obras magnas”, hoy municipios como Calcahualco, Soledad Atzompa, Tequila, Tehuipango y Xoxocotla ya tienen caminos pavimentados.
Para la zona norte nunca más el olvido; la administración ha cumplido el compromiso de terminar caminos abandonados e inconclusos, pero sobre todo de construir nuevas vías para lograr una eficiente red carretera estatal.
Una muestra es la pavimentación de los tramos Tempoal–San Isidro; Ilamatlán–Zontecomatlán; Platón Sánchez–Zacatianguis; Chalma–Chapopote Chico; Naranjos–Mata de Caña–La Pimienta y una de las carreteras más importantes: el circuito Zontecomatlán–Huayacocotla, proyecto que conectará a estos municipios con el centro del país.
De acuerdo con la estadística, el Gobierno de Veracruz ha atendido mil 609 kilómetros, lo que significa un promedio de 1.12 cada 24 horas.
Destacan 159 caminos y carreteras rehabilitadas, 135 pavimentaciones y 39 aperturas; 15 puentes rehabilitados y 6 construidos; 480 calles y vialidades con concreto hidráulico y la instalación de redes de telefonía celular e internet gratuito en zonas rurales.
55 de estas acciones han beneficiado a la Huasteca Alta, 44 a la Huasteca Baja, 60 al Totonacapan, 61 a la región de Nautla, 165 a la Capital, 37 al Sotavento, 88 a las Altas Montañas, 75 al Papaloapan, 38 a Los Tuxtlas y 146 a la región Olmeca.
En cuatro años Veracruz ha impuesto récord de obras frente a los gobiernos anteriores; “tan sólo en infraestructura, sumando Duarte y Yunes no nos alcanzan. Fidel que presumió mil puentes apenas hizo un cuarto y en algunos no hay forma de subirse”, afirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Un automóvil se impactó contra la fachada de una vivienda en la colonia Arboledas del Sumidero, municipio de Xalapa; sin que se reportaran lesionados.
El accidente se registró la tarde de este domingo, cuando una llamada al número de emergencias 911 alertó que un vehículo había chocado contra una casa en la Avenida del Café esquina con la calle Encinos.
El apoyo fue canalizado a elementos de la Policía Municipal y personal de Tránsito del Estado.
Tras la llegada de los uniformados, éstos confirmaron que no había personas lesionadas.
De igual forma se indicó que dentro de la unidad viajaba una familia, la cual habría resultado ilesa tras el choque.
Presuntamente la unidad habría presentado una falla en el sistema de frenos, por lo que su conductor tras perder el control se impactó contra la fachada del inmueble marcado con el número 89.
El vehículo accidentado fue un automóvil Volkswagen, tipo Jetta, modelo atrasado, color negro placas de circulación YCV991B.
Tránsito del Estado ordenó el arribo de una grúa, la cual se encargó de remolcar el vehículo accidentado al corralón, donde de igual forma su conductor se haría responsable de pagar los daños al inmueble.
Xalapa, Ver. – Los presidentes municipales deben tener y dar mayor información a su población sobre los proyectos y obras que se realizan para mejorar la disposición de los residuos sólidos urbanos, consideró el diputado Paul Martínez Marie, presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático en el Congreso del Estado.
Lamentó que protestas como las de habitantes de Amatlán, que derivaron en la toma del palacio municipal, surgieron porque las autoridades municipales no estaban informadas sobre un centro de transferencia y confundían este espacio adecuado para facilitar el transporte y destino final de los residuos con un basurero.
“Se están creando centros de transferencia y aquí el exhorto sería que se le informe a la ciudadanía sobre esto que se está haciendo porque a veces hay desconocimiento y nadie quiere contribuir permitiendo que un relleno sanitario se coloque cerca de las zonas urbanas o que un centro de transferencia se coloque cerca de las zonas urbanas, pero es algo necesario, siempre y cuando se haga en el marco de la ley y no afecte, creo que debemos ser nosotros conscientes de la necesidad de estos establecimientos”, explicó.
Actualmente las dudas que derivaron en la toma del palacio de Amatlán ya fueron aclaradas tras una reunión con los pobladores y la secretaría de medio ambiente:
“Por ahí hemos nosotros intervenido como Congreso del Estado, a través del secretario de Medio Ambiente y la Procuraduría del Medio Ambiente, buscando esa vinculación. Que la gente se entere de qué se trata un centro de transferencia porque muchos piensan que es la disposición de la basura y no es eso” dijo.
Xalapa, Ver.– Productores de café de la región centro del estado anunciaron que harán marchas, plantones y más protestas para pedir que sus compañeros detenidos el pasado 26 de mayo acusados de incendiar un beneficio de café de la empresa Agroindustrias Unidas de México (AMSA) sean liberados.
Este sábado durante una manifestación en la plaza Lerdo de Xalapa pidieron la intervención del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y del secretario de Gobernación Adán Augusto, además de la destitución del juez Huatusco Oscar Luis Lozada Hernández, a quien acusan de no tomar en cuenta testimonios para comprobar que Cirio “N” y otros cafetaleros se encontraban en otro lugar cuando ocurrió el incendio.
Los productores reprocharon que actualmente las mascotas “tienen mejores derechos” que los trabajadores del campo: «Creo que una mascota hoy en día está mejor tiene una mejor vida tiene una mejor defensa que los mismos trabajadores del campo” dijo Cirilo Elotlán, del Consejo Regional del Café de Coatepec.
Dio a conocer que como prueba es lo que está pasando actualmente con sus compañeros Era una asamblea informativa de una comisión que había ido a Xalapa para reunirse con funcionarios del gobierno estatal para ver el tema de las protestas por la baja arbitraria de los precios del café que había realizado la empresa AMSA.