Perú . – El Ministerio de Salud de Perú notificó el hallazgo de un nuevo linaje de la variante ómicron de COVID-19 que circula por varios departamentos del país denominado BA.1.22 y que fue identificado en el departamento de Tacna, en el sur del país.
“El nuevo linaje BA.1.22 es producto de la evolución natural del virus en la población peruana y ha sido identificado principalmente en la región de Tacna, pero ya se han detectado casos en Loreto, Arequipa, Moquegua, Puno y Lima”, sostuvo el ministerio en un comunicado.
Foto: La República
El equipo de vigilancia genómica del Instituto Nacional de Salud (INS) detectó este nuevo linaje que no presenta mutaciones nuevas o diferentes a las previas (o anteriormente registradas) en ómicron.
Con este hallazgo son ya diez los linajes que han sido identificados y propuestos por el laboratorio de vigilancia genómica del Instituto Nacional de Salud Perú para su registro y han sido aceptados por el comité internacional PANGO en Reino Unido.
“La vigilancia genómica es empleada para tomar decisiones de salud pública y fortalecer el control de la epidemia ante la emergencia de nuevos mutantes del virus SARS-CoV-2 en el territorio nacional”, dijo el responsable de este laboratorio, Carlos Padilla.
El Instituto Nacional de Salud resaltó que, desde el ingreso de la variante ómicron al Perú en diciembre, la secuenciación genómica ha permitido observar los nuevos cambios o mutaciones que esta variante sufre por las múltiples infecciones registradas.
Foto: BBC
El Ministerio de Salud señaló en sus últimas informaciones que 240 casos de covid-19 fueron registrados y 5 personas fallecieron por este motivo durante este martes.
En cuanto a las vacunas, Perú suma 16,2 millones de personas inmunizadas con las tres dosis, lo que supone un 56.9 por ciento de su población.
Cuba.– Las autoridades de Cuba dieron este miércoles por controlado el fuego que ha afectado una base de depósitos de combustible en Matanzas (occidente), el mayor incendio industrial de la historia del país.
El segundo jefe del departamento nacional de Extinción del Cuerpo de Bomberos de Cuba, Alexander Ávalos Jorge, informó en una rueda de prensa de este avance en el incendio que ha dañado desde el viernes cuatro tanques de 50 mil litros cada uno.
Foto: Pulso
En estos momentos, agregó, los equipos de emergencia trabajan en tres sectores de combate en la zona de los cuatro tanques afectados, de los ocho que tiene el parque de depósitos.
“Nos sentimos más tranquilos, siempre preocupados, pero más calmados, la extinción no será hoy, pero poco a poco terminaremos con él”, añadió el teniente coronel.
Ávalos agradeció el apoyo del pueblo y de las fuerzas de rescate de México y Venezuela, cuyo trabajo en conjunto con las cubanas permitió avanzar hacia el control del siniestro.
“Hemos extinguido focos aislados que no ofrecen peligro de propagación y seguimos con el enfriamiento de los tanques”, agregó.
A su vez, el director provincial de Salud Pública, Luis Wong, informó en la conferencia de prensa que los lesionados suman 128 y los hospitalizados son 20, de los cuales 5 están en condición crítica y 2, graves.
Wong recordó que hay un fallecido, un bombero de 60 años, y agregó que cuando estén dadas las condiciones buscarán a víctimas adicionales.
Foto: Latinus
Se trata de 14 bomberos que las autoridades declararon como desaparecidas en la primera explosión de uno de los tanques.
La base contiene ocho depósitos con una capacidad de 50.000 metros cúbicos cada uno, de los cuales cuatro sufrieron daños, según los reportes oficiales.
El incendio se declaró el pasado viernes cuando un rayo impactó en uno de los ocho tanques del parque.
En los días siguientes las llamas afectaron a cuatro de estas infraestructuras, estratégicas para el país, provocando graves explosiones, con llamaradas de varias decenas de metros, y una columna de humo negro tóxico que alcanzó a La Habana, a 104 kilómetros.
Por el momento, el Gobierno cubano no ha difundido estimaciones sobre el costo económico de este suceso, calificado ya como el mayor desastre industrial del país.
Nueva York, EU.– El expresidente Donald Trump (2017-2021) será interrogado en la oficina del fiscal general de Nueva York, encargado de la investigación civil sobre sus prácticas comerciales y el negocio inmobiliario de su familia, la Organización Trump, según confirmó el magnate en la red Truth Social.
En su mensaje, Trump describe la investigación de la Fiscalía de Nueva York como “la mayor Caza de Brujas en la historia de los Estados Unidos”.
Foto: Antena 3
“Mi gran compañía y yo estamos siendo atacados por todos lados”, destacó el expresidente republicano.
El testimonio de Trump se produce dos días después de que agentes del FBI registraran su propiedad de Mar-a-Lago, en Florida, como parte de una investigación federal no relacionada sobre si tomó documentos clasificados cuando dejó la Casa Blanca.
La investigación de Nueva York está dirigida por la fiscal general Letitia James, a la cual Trump describe como “racista” en su publicación.
Foto: Infobae
Las pesquisas de James tratan de determinar si la compañía de Trump infló el valor de sus bienes para poder obtener préstamos bancarios y en paralelo redujo ese mismo valor con la intención de pagar menos impuestos.
La investigación es por la vía civil, por lo que en cualquier caso no podría presentar cargos criminales contra la familia Trump.
Seúl.– Las lluvias más fuertes de los últimos 80 años han dejado siete muertos y seis desaparecidos en Seúl y regiones colindantes, así como inundaciones de vehículos, hogares y estaciones de metro, según informaron este martes las autoridades locales.
Varias partes del sur de Seúl, la ciudad portuaria de Incheon y la provincia de Gyeonggi, que rodea a la capital, recibieron fuertes lluvias de más de 100 milímetros por hora durante la noche del lunes, llegando a alcanzar los 141 milímetros en el distrito de Dongjak, al sur de Seúl, en el que supone el mayor aguacero desde 1942.
Foto: López-Dóriga Digital
Según la información recogida por medios locales como The Korea Herald, en el distrito de Gwanak, también al sur de la capital, murieron tres personas, un adolescente de 12 años y dos adultos de unos 40, que se habrían quedado atrapados en un apartamento situado en un bajo.
Un hombre de unos 60 años murió mientras que limpiaba unos árboles que se habrían caído a causa de la tormenta, otra persona murió tras inundarse su casa, una sexta, al colapsarse una parada de autobús y la séptima, por un deslizamiento de tierra.
El transporte público también quedó detenido durante la noche del lunes al inundarse varias estaciones y vías, aunque los servicios regresaron a la normalidad durante la mañana de este martes con pequeños cortes en varias líneas.
La Agencia Meteorológica Surcoreana (KMA) también prevé lluvias para este martes, aunque por debajo de los 10 milímetros por hora.