Ponte en contacto

Columnistas

Héctor Parra – AMLO no sacia su apetito por el poder

Publicado

en

columnista invitado

TRAS LA VERDAD 

López Obrador ha dado muestras fehacientes de su proclividad por el poder dictatorial, no solo controla 2 de los 2 Poderes Públicos, también elimina todos aquellos que le restan atribuciones a sus abusos. Vamos, como cualquier déspota controla la “agenda mediática de los temas públicos”. 

Está próximo a controlar al INE. Si le fallan las reformas abusivas e inconstitucionales del “Plan B”, se quedará con el control administrativo del Instituto por medio del Consejo General. Los morenistas llenaron de aspirantes de su partido a ocupar las plazas que en pocos días serán sustituidas por el pleno de la Legislatura Federal. Tan cínicos los morenistas que impulsaron, entre muchos otros, a la hermana de la Secretaria del Trabajo, Bertha Alcalde, para que disputara el espacio de la presidencia del Consejo. La oposición la ha vetado. Sin embargo, las querencias son muchas por parte de AMLO y Morena. 

Por cierto, las y los rebeldes diputados federales de Morena, terminaron por aceptar y dar cumplimiento a la sentencia de la Sala Superior del TEPJF, que les obliga a elegir a una mujer para el cargo de la presidencia. No querían cumplirla, el nefasto del coordinador de la bancada morenista Ignacio Mier, argumentaba que estaban impedidos legalmente para ello. AMLO los convenció de aceptar, total impulsan a varias morenistas para tener el control y así lo harán. 

La SCJN tiene en sus manos la eliminación de los actos inconstitucionales cometidos por los morenistas y sus aliados. Al menos será un alivio y no dejar incapacitado al INE para las elecciones del 2024. 

AMLO más que molesto por la campaña de difusión internacional que lleva cabo Lorenzo Córdova Vianello, en los EUA. Despotrica en contra del presidente del Consejo General, lo critica por “gastar dinero público”. Ese no es el problema de su enojo, le incomoda que autoridades del gobierno de los EUA, reconozcan la eficiente y profesional labor que por la democracia ha llevado a cabo el INE, con reconocimiento mundial, ejemplo de capacidad y transparencia para desarrollar los procesos electorales. Esa es la molestia de López Obrador, cuando él no se ha cansado de vociferar lo contrario. Más mentiras del presidente al descubierto. 

A unos días de dejar el cargo, Córdova Vianello, volvió a ganarle al autoritario de AMLO. Mediáticamente no puede controlar la agenda internacional. Los medios y autoridades extranjeras no están al contentillo del abusivo y prepotente presidente de la República. Tampoco a los medios libres. Su única manera de pretender doblegar es el desprestigio de sus enemigos por medio de la calumnia y la difamación, sin mayor fundamento que su desgastada y desacreditada palabra. 

Otra pifia legislativa. El morenista Alejandro Armenta Mier, senador de la República, en el descaro más grosero presentó iniciativa para reformar el artículo 94 constitucional. Por medio de su iniciativa, Morena, entiéndase AMLO, pretende que los ministros sean electos en votación constitucional abierta ¡El aberrante populismo! Antes no argumentó que fuese a “mano alzada” la votación como sucedió con la cancelación de la monumental obra del Aeropuerto de Texcoco. Otro fraude a la democracia que nos costó más de 300 mil millones de pesos y a pagar las consecuencias del populismo. 

Adelantan la jugada los morenos. Saben que podrán controlar a INE, luego entonces los procesos electorales. Sencillo, piensan los morenistas, que ellos se pueden quedar con las 11 posiciones en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Esa es la intención del autócrata y su recua. Que el “pueblo” decida quién debe impartir justicia en el máximo tribunal de nuestro país. La lógica política indica que no tendrá vida la ilusa iniciativa de reformar el artículo 94 de la Constitución. 

AMLO no se ha cansado de criticar a los ministros. Insisto, por medio de calumnias y difamaciones sin el menor sustento. Pero, como controla la “agenda mediática del gobierno”, lanza instrucciones a sus radicales, aquellos que amenazan de muerte, que hacen plantones, que exigen renuncias o de plano realizan atentados. A “periodicazos” busca el desprestigio del Poder Judicial; claro, para apoderarse de él, matando con el “desprestigio la impartición de justicia”. Sin límites los abusos del presidente López Obrador. 

Y, como AMLO es quien conduce la “agenda mediática”, procura que los medios de comunicación y sus aliados no se enteren del desprestigio que ha ido ganando en sus poco más de 4 años de gobierno. Esta vez le tocó fustigar al periódico El Financiero, quien dio a conocer una encuesta en la que se difundió que, la SCJN tiene más créditos de confianza que el presidente López Obrador. Fuera de sí, volvió a la cargada criticando al director del periódico, con la acostumbrada calumnia de la corrupción, de haber recibido un préstamo millonario en dólares en el sexenio pasado; con su risa simplona y burlona, asegura que hacen las encuestas en el “escritorio”. 

El Financiero dio a conocer que, por medio de 660 entrevistas telefónicas a nivel nacional, la encuesta arrojó que, el 61% de la población confía en la SCJN; en tanto que AMLO llegó al 54% de confianza (por cierto, muy alta para tanto atraco que ha cometido el inculto y nefasto autócrata). El resultado fue ironizado por el “señor de los cielos”. López Obrador no acepta que sus 33 millones de votos que lo llevaron a la Presidencia, han bajado, disminuido, debido a sus magros y raquíticos resultados del gobierno de la 4T. El inicuo presidente ha perdido la confianza de la ciudadanía. Pero, AMLO dice que fue “cuchareada” la encuesta. Solo acepta los resultados que le son favorables. El dictador se resiste a la verdad. 

 Mucho más molesto se mostró el presidente en conferencia de prensa mañanera, al saber que, después de tanto “bombardeo” mediático en contra de la SCJN y sus ministros, el resultado le fue adverso, el “bumerang” de sus mentiras se le regresó, no dieron resultado sus ataques a los impartidores de justicia. Si bien manipula la “agenda mediática”, no controla los resultados en el pensar de la población. AMLO sigue ganando terreno en el desprestigio nacional e internacional. 

Por Héctor Parra Rodríguez 

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Héctor Parra – Confirman revés al «Plan B», Edmundo Jacobo se queda

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – El tramo histórico de Metlac

Publicado

en

columnista invitado

Hace muchos años, se hablaba y vislumbraba de que, a la vía del tramo entre Orizaba y Córdoba, se le hiciera un tren turístico, con comedor y toda la cosa, para que cruzara la Barranca de Metlac. Para poder admirar esos paisajes que han quedado inmortalizados y plasmados en bellas pinturas, algunas se conservan en el Archivo Nacional. Trenes como los hay en muchos países y lugares de México, un tren turístico como uno en la Cantabria, el Transcantábrico y otro el tren Chepe en Barrancas del Cobre, en el estado de Chihuahua. El tramo de la vía del tren no era una lata como lo fue Capufe y su cochina y retardada caseta de cobro. Hace algunos años, la misma compañía de trenes concesionada al expropiado Germán Larrea, hizo paralelo al pie de la autopista, una vía del tren, que suplió a la vieja, porque aquella estaba llena de curvas y era muy demorada. Un amigo me llamó de México dándome la buena nueva. Había el presidente AMLO enviado un decreto donde la tomaba el estado, el INAH, no por seguridad pública, porque así lo requiere la patria, y se aplaudió la medida, el presidente, aparte de beisbolero, me late que en el fondo fue ferrocarrilero, las obras del Tren Maya y la expropiación al tramo Interoceánico, así lo hacen ver, como un verdadero ferrocarrilero tabasqueño. El amigo me preguntó si la había recorrido alguna vez, debí hacerlo, pero pasaría dormido, cuando tomaba el tren de Veracruz a México, que traía cama y pasaría dormido, otro me dice que tomaba el tren mixto, que salía de Orizaba a las 6 de la mañana y llegaba uno a Veracruz como a las 12 del día. Hay pinturas famosísimas, una de ellas del gran pintor, José María Velasco, llamada Cañada de Metlac, donde se ve la máquina de vapor cruzando y al fondo el volcán Pico de Orizaba.

LA BARRANCA IMPONENTE

La barranca se encuentra en Fortín frontera con Ixtaczoquitlán, el tren fue construido en el siglo XIX. Hay varios túneles que aún existen, llenos de arboledas y la gran verde vegetación, con un mirador para quienes puedan gozar y ver la inmensidad de esa Barranca. Por Fortín hay sitios turísticos que se alquilan para bodas o fiestas. Alguna vez estuve en una de ellas y logras ver la profundidad de la Barranca. Bellísima. El presidente AMLO envió un decreto donde toma ese tramo de Sumidero-Fortín de las Flores, y da inicio al procedimiento para declararlo como zona de Monumentos Históricos. No creo que al tal Larrea el importe mucho, porque no le afecta nada, esas vías han estado abandonadas y es mejor que las tome el gobierno federal con su capacidad económica, y logre hacer un tren turístico, aunque quizá le quede al próximo presidente de la República, pero un primer paso es un primer paso. Cuenta esa zona con una extensión de 353 hectáreas (Lo leo en el Buen Tono), donde se conservan 5 inmuebles y dos conjuntos con valor histórico, la estación de ferrocarril de Sumidero, la casa del Guardapuente, el Puente de Metlac, la estación Fortín de las Flores y los 7 túneles, construidos entre los siglos XVI al XIX. Una buena nueva para los habitantes de estas zonas: Fortín, Ixtaczoquitlán y Córdoba-Orizaba, nuevos proyectos de la Barranca de Metlac con sus trenes turísticos. En esa zona, quienes la han caminado, me dicen algunos senderistas, hay puentes colgantes, un rio Metlac, que cruza la zona, los túneles del 3 al 7, que se recorren sin temor a que pase el tren, porque por allí el tren tiene años que dejó de pasar. Ojalá y el gobierno federal cree una verdadera zona turística, al pie de lo que era el tren. El tren ha servido para muchas cosas, para viajar por altas montañas, para trasladarse y ver los paisajes, una vez cubrió un mal tiempo cuando los criminales nazis transportaban a los judíos a los campos de concentración, pero la mayoría de las veces han sido viajes de felicidad y alegría, porque, bien lo decía Kamalucas, un ferrocarrilero de mi pueblo: “No seas un pasajero más del tren social, sé maquinista de tu propio tren”.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – La madre de las batallas

Continua Leyendo

Columnistas

Javier Roldán – Claudio X González…el lobo feroz

Publicado

en

La insoslayable brevedad  

Por Javier Roldán Dávila  

Si se somete al voto popular sería más X que González  

El señor Claudio X González, de acuerdo a ‘las mañaneras’ y la visión de los teóricos de la 4T, como el comentócrata Epigmenio Ibarra, es una suerte de capo di tutti capi de la oposición, la mente siniestra que lo mismo incide en las editoriales del New York Times, que en las políticas públicas de la administración Biden. 

Sin embargo, si uno analiza, con mediano rigor, la influencia del susodicho, es un personaje que ha adquirido trascendencia nacional, no por sus méritos, sino, porque ha sido inflado para convertirlo en el villano favorito del gobierno federal. 

De entrada, no es uno de los hombres, ni lejanamente, más ricos del país, tampoco es un ideólogo de la derecha como lo pudo ser Eugenio Garza Sada, Raúl Baillères o Lorenzo Servitje y mucho menos, está al nivel de Manuel Gómez Morin o Carlos Castillo Peraza. 

En realidad, González, es producto de la pobreza intelectual que aqueja a la oposición en su conjunto, es decir, sobresale por default, al no existir liderazgos carismáticos al interior de la cúpula empresarial. En términos prácticos, reproduce ‘las recetas para el desarrollo’, pergeñadas en universidades gringas, un tecnócrata trasnochado pues. 

Además, pretender que manipula a Marko Cortés, Alito y Jesús Zambrano, es una vacilada, los tres politicastros son, por definición, defensores de la partidocracia, por lo que, el único objetivo que los mueve, es conservar el registro de su partido, antes que impulsar un proyecto de carácter ciudadano. 

Claudio está, gracias a su principal publirrelacionista (YSQ), en sus 15 minutos de fama, lo cual, quizá, le redunde en una posición legislativa plurinominal. Por lo demás, dijera Mao, no pasa de ser un tigre de papel…bueno, digital. 

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Javier Roldán – Suicidio político

Continua Leyendo

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – La madre de las batallas

Publicado

en

columnista invitado

Alguien dice, como un día dijo Sadam Hussein, que será la madre de todas las batallas, la elección del Edomex. Otros dicen qué no. Que no va a influir en la gran elección de 2024. Lo que es un hecho es que Delfina Gómez va a la cabeza y puntea, según encuesta de diario El País, con un poquito más de 10 puntos de su contrincante, Alejandra del Moral, de la Coalición. Muchos ojos están pendientes en esa elección, que se ve reñida, porque la de Coahuila se la gana el PRI, corroborando las sospechas de Dante Delgado Rannauro, que dijo no irían con ellos porque habían pactado estos dos resultados con Morena y AMLO. Eso dijo Dante. Lo que es un hecho es que el nenorro, primo de Peña Nieto, Alfredo del Mazo Maza, ni las manos metió. Unos aseguran que fue amenazado, que le exhibieron sus millones en Andorra y le dijeron: «Te aquietas o te aquietamos». Se aquietó. No mete las manos en la elección porque, dicen sus cuates, está amenazado. O quizá en el futuro vea una embajada, como aseguran que se va a Israel, con los judíos, el ex gobernador de Hidalgo, Omar Fayad. Delfina se sentará en el asiento que una vez se sentó Enrique Peña Nieto, para de allí partir a Los Pinos. Era un feudo priísta, más de 94 años gobernando sin miramientos, sin tomar prisioneros en las elecciones, eran invencibles; desde 1929 allí solo sus chicharrones tronaban. Vieron nacer el Grupo Atlacomulco, que un tiempo el profesor rural, Carlos Hank González, lo lideró como Churchill en la Segunda Guerra Mundial, con sangre, sudor y lágrimas. Donde tres del Mazo gobernaron, el padre y el abuelo de este padrotín de copetín. Isidro Fabela, Gustavo Baz, Carlos Hank González, Jorge Jiménez Cantú, Mario Ramón Beteta, Pichardo Pagaza, Cesar Camacho, Chuayfett, de allí aprendían a hacer política y llegaban a ser secretarios de Gabinete. Unos buenos, otros regulares, todos ellos, tentones, como Arturo Montiel Rojas, que salió demandado por su mujer francesa y se armó un escándalo mundial, hasta en el Hola salió el muy pillín. Una periodista bella que, cuando le vino a hacer una entrevista de gobernador, y ya apuntaba el tipo para ser candidato a la presidencia del país, se enamoró de ella y le cantó como José José: ‘Amor como el nuestro, no hay dos en la vida’. Allí ya no volverán a gobernar. Morena llegó un día y los despide de esa tierra, que era patentada por y para ellos, según las encuestas. El profesor Hank se revolverá en la tumba.

TIRAR LA CASETA. 

Los presidentes de organismos empresariales de la zona Córdoba-Orizaba, le han pedido al secretario de SICT, Jorge Nuño Lara, tirar la caseta de Capufe de Fortín. Ya sea que ellos colaboren con maquinaria de sus empresas, porque, corre el riesgo de que haya un accidente, aunque pasan despacio siempre para los tráileres doble caja es un riesgo. Y tienen temor también que un día vuelvan a cobrar, cosa que ya no ocurrirá, porque Nuño tiene palabra y es un hombre serio y esa decisión fue avalada por el presidente AMLO. O sea, de que vuelven a cobrar nomás no.

ESOS TIGRES

Trascendió durante todo el fin de semana, cuando los Tigres se convirtieron en campeones y exhiben fotografías de su triunfo y celebraciones. Una de ellas es del gobernador de Nuevo León, Samuel García, que esa misma noche-madrugada volaron en el avión fletado especialmente, de Viva Aerobús, rumbo a la Sultana del Norte, y se ve feliz festejando con el equipo y los directivos. Acarició el triunfo, se veía muy contento con su camiseta de Tigres, como cuando ganó la gubernatura con el partido MC. Ahora, a lo mejor quiere la presidencia del país. Y ser campeón de nuevo.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – Una de Ricardo Ahued

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.