Ponte en contacto

Columnistas

Héctor Parra – Aspirante a presidenta de Guatemala llama intervencionista a AMLO defensor de criminales

Publicado

en

columnista invitado

TRAS LA VERDAD

López Obrador se queja de intervencionismo cuando tocan sus intereses; sin embargo, él goza de libertinaje y se entromete en los asuntos internos de otros países. Característica que le ha traído serias llamadas de atención por parte de mandatarios o subalternos. La lista es larga.

La aspirante a presidenta del vecino país de Guatemala, envió un fuerte reclamo a López Obrador por entrometerse en asuntos de aquel país. En la mañanera AMLO pidió el indulto de del exguerrillero guatemalteco, Cesar Montes, sentenciado por varios homicidios y en caso de ser indultado que venga a México ¡Severa estupidez presidencial! Por esa razón la señora Zury Ríos Sosa, emitió un fuerte y severo reclamo al entrometido; habiendo difundido en un pequeño video el mensaje, en el que se aprecia la molesta de la aspirante a presidenta, llamando intervencionista al López Obrador, refiriendo que en su gobierno “no habrá abrazos para los delincuentes ni permitiremos la intervención de defensores de asesinos”; también subió a su cuenta de Twitter lo siguiente: “Su petición de liberar un asesino condenado por matar militares es intervencionista e incongruente”. Mientras que el gobierno guatemalteco mencionó que no ha recibido ninguna petición.

Conflictos por su política intervencionista con España, Perú y Los EUA. El último acto de intervencionismo grosero y fuera de la diplomacia de respeto que siempre caracterizó a la política mexicana de no intervención, AMLO llamó a la presidenta de Perú, Dina Boluarte: “Usurpadora”; razón que lo ha llevado a la negativa de entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a la presidenta ¿Será misoginia la razón de López Obrador?

El activismo político de AMLO carece de prudencia y respeto para con todos. Ausencia de modales diplomáticos, acompañada de conducta soez, López Obrador resulta desagradable y ofensivo.

También instancias internacionales de organizaciones se manifiestan en contra de la conducta grosera y abusiva del presidente López Obrador.

Esta vez correspondió a la Barra Internacional de Abogados hacer reclamos a López ¿La razón de ello? Los abusos en contra de la ministra presidenta de la SCJN Norma Piña y del Poder Judicial Federal.

Precisamente la “International Bar Association” (IBA), organización de abogados, profesionales del Derecho Internacional, conformada por más de 40 mil abogados y 197 colegios de abogados, así como sociedades de Derecho en la mayor parte de los países del mundo. La Asociación expresó su preocupación por la cauda de “declaraciones injuriosas” del presidente López Obrador en contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); afectan, dicen, la integridad del máximo tribunal del país.

Reclaman a López Obrador y le piden respete la independencia y la integridad del Poder Judicial acorde al Estado de Derecho y las obligaciones internacionales de México. Habida cuenta, solicitan al presidente trabaje con el Poder Judicial y la profesión legal para abordar cualquiera inquietud sobre su funcionamiento con el objetivo de fortalecer las instituciones democráticas y el Estado de Derecho en el país. AMLO no ha dado respuesta.

También señalan que los comentarios del Ejecutivo Federal debilitan la confianza pública en el Poder Judicial, son un agravio al Estado de Derecho y afectan la democracia de México. Algo que, seguramente a López poco o nada le importa, él quiere debilitar y doblegar a su avorazadora apetencia política, literalmente “tragarse” al Poder Judicial.

Aseguran que las acusaciones del presidente de México no solo afectan directamente el respeto por el Poder Judicial; sino que, también intimida a los jueces y les impide que desempeñen sus funciones de forma independiente (acorde lo mandata la Constitución). Crea un clima de miedo que tiene un efecto paralizador sobre la capacidad de los jueces de limitar los abusos de poder del ejecutivo. Agregaron que, si existieran acusaciones fundadas de conducta inapropiada y corrupción, debe seguir las rutas legales institucionales de responsabilidad, en lugar de formular acusaciones directas no fundamentadas en la esfera pública. Vaya que saben bien de la conducta abusiva del presidente López Obrador, a quien le ha valido nada violentar la Constitución.

Señala la Barra Internacional de Abogados, que las reformas propuestas como “Plan B”, detenidas por la SCJN también son causa de inquietud para la “IBA”, ya que parecen avanzar en dirección de “desmantelar algunos de los controles que son clave para garantizar que el ejecutivo no actúe fuera de sus límites constitucionales”. Sin duda que les asiste la razón legal, por ello diversos actores políticos interpusieron juicios de inconstitucionalidad. También asentó la Barra Internacional que, de continuar por la ruta de la debilitación institucional conducirá a una crisis constitucional que pondrá en peligro el Estado de Derecho en el país y amenazará los derechos por los que la ciudadanía mexicana ha luchado tanto.

Aseguran que “La fortaleza de las instituciones públicas fuertes es uno de los pilares sobre los que se construye una democracia madura. Contar con un poder judicial sólido, independiente y respetado conviene a los intereses del presidente López Obrador, ya que legitima su acción política”.

Otra exhibida internacional del abusivo de Palacio Nacional. Mientras tanto, la SCJN, pronto resolverá otro asunto de interés supremo para los mexicanos, se trata de aquel decreto por medio del cual AMLO dio la calidad de “seguridad nacional” a sus 4 obras insignes de su gobierno, con la finalidad de no cumplir con toda la normatividad y cometer cualquier abuso durante las construcciones, en aras de la “seguridad nacional”; obras públicas que serán de interés público, mas no de “seguridad nacional”. Todo para no cumplir con la normatividad. Abuso tras abuso de quien “manda al diablo a las instituciones”.

Por Héctor Parra Rodríguez

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Héctor Parra – La estrategia de engañar, mentir y negar de AMLO

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – Los agraciados

Publicado

en

columnista invitado

El sorteo de Morena, donde los delegados locales escogían a los cuatro fantásticos (dos hombres, dos mujeres), arrojaron resultados que se esperaban. Entraron la Nahle, zacatecana, Claudia Tello (si la conocen, preséntenla), quien tenía que cubrir el otro lado de una mujer, el bailarín Zenyazen Escobar y Eric Cisneros, con todo y sus papalotes voladores. No había sorpresa, me dijo uno de los suyos, de haber dejado fuera a Cheko Gutiérrez Luna y Manuel Huerta Ladrón de Guevara. No son del agrado de los de casa: Sheinbaum, Cuitláhuac y la Nahle. Huerta dijo que en la elección del Consejo de Morena hubo una elección de bloques, exclusión, sometimiento y consigna. Pues sí, la política siempre ha sido así: O la bebes o la derramas. O estás conmigo o estás en contra mía. El caso raro es el del diputado Gutiérrez Luna. Un morenista, hace tiempo me confió que había grandes posibilidades de que el diputado fuera quizá el nominado fuerte a la candidatura, y expuso un par de razones, una que era el protegido del poderoso secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, su padrino, que lo acompañaba a todos lados y era ‘hermano’ del presidente y paisano tabasqueño. Me decía quedito: ‘Mira, si Adán no queda en la final de la grande, seguro le pide al presidente que apoye con fuerza a su pupilo, para que Veracruz sea un bastión de ellos’. Pues no fue así. Creo que ni baranda tocó en Tabasco, su tierra, aunque hay esperanzas de que Sergio pueda entrar con una modificación del consejo nacional, que sube a 8 los candidatos, para que quepan todos. Esperemos. De Huerta Ladrón de Guevara se ignora qué irá a hacer, pero ellos dos tenían más chamba en el estado en proceso electoral. Bien lo decía el poeta Antonio Machado: “En política sólo triunfa quien pone la vela donde sopla el aire; jamás quien pretende que sople el aire donde pone la vela”.

ASALTOS EN LA AUTOPISTA

Cuando no es Chana es Juana. Hace como un mes un youtuber fue perseguido por la autopista de Puebla a Orizaba, la Cumbre de Maltrata, donde unos criminales habían tomado como coto de caza esa zona para asaltar, delinquir y a veces matar. El hombre filmó la escena persecutoria como película de CSI, fue herido y cayó a hospital orizabeño y desde allí narró ese calvario. En Veracruz lo negaban, pero al presidente en una mañanera le llegó la información y ordenó, entonces sí, que llegara la Guardia Nacional. La poli llegó y cada diez kilómetros pusieron unas camionetas artilladas y, me imagino, que con la orden de darles duro. Nada de abrazos y no balazos. Cada que hay colas, hay asaltos. El problema es que ya se nos vino a los cordobeses, orizabeños y fortinenses y todo el tráfico que por aquí circula. Sucede que a estos inútiles de Capufe les dio por arreglar el Puente de Metlac, que señalaban estaba muy deteriorado, y han creado colas espantosas, un pariente mío el domingo pasado se chutó allí parado dos horas. Pues ahora la maluria ya tomó este coto de caza como campo de  asaltos. Y sobran los testimonios que se han difundido por las redes sociales, y también en el diario El Buen Tono de Córdoba y Orizaba. Un par de macuarros con pistola en mano te quitan lo que pueden: reloj, cartera, celular y una lana, lo que lleves. Y Capufe, como si nada, como si al verte te alegraras de mi suerte, diría la canción. Y la Guardia Nacional, como el chinito, nomás milando. Va ser necesario que ocurra algo de algún famoso que pueda grabarlo y difundirlo en redes sociales, para que la Guardia Nacional fije por ahí un par de camionetas con torretas de ametralladora, para detener o apaciguar a estos criminales. Hay gente que ya lleva su pistola en el auto, y eso es peligroso porque al hacerse justicia por propia mano, hay el riesgo de ir a la cárcel, porque los funcionarios, que tienen la obligación de cuidar a la población, andan en otro mundo.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – Los tres libros

Continua Leyendo

Columnistas

Omar Zúñiga – Cheko en la encuesta

Publicado

en

DE PRIMERA MANO

*Decide Sala Superior PVEM Veracruz

Por Omar Zúñiga

Pues nada, que no hubo sorpresas.

Al final la lógica de las condiciones se impuso, así como la bufalada a favor de la favorita de Palacio de Gobierno.

Luego de concluidas las votaciones al interior del Consejo Político Estatal de Morena, encabezado por Esteban Ramírez Zepeta y “controlado” por el gobierno en turno, la zacatecana Rocío Nahle sacó 123 votos, la diputada suplente por Xalapa Claudia Tello, 56; mientras que los secretarios Zenyazen Escobar y de Gobierno Eric Cisneros se fueron con 96 y 67, respectivamente.

El domingo que tuvimos oportunidad de platicar con el  diputado minatitleco Sergio Gutiérrez Luna, aun a sabiendas de la respuesta, se le lanzó la pregunta sobre si había piso parejo en el terreno local, la respuesta fue contundente: “hermano, por supuesto que no, (… pero) la encuesta la llevará Morena México y eso me da tranquilidad”.

Y el resultado salta a la vista, la cargada dio el resultado esperado y la secretaria Nahle se convierte en la más votada del CPE, la más desconocida, pero la más votada.

Con estos números, salen  los cuatro perfiles que de acuerdo a la convocatoria morenista, debían ser electos por el comité estatal -y lo mismo pasó en los otros estados donde habrá elección a gobernador en 2024, incluido Yucatán, donde por cierto batearon al senador priista Jorge Carlos Ramírez Marín, recientemente separado de las filas tricolores y que ciertamente le hará un  boquete importante al Frente Amplio por México,  no sólo en la tierra del faisán y del venado, sino a nivel nacional,  pero bueno…

En este contexto, Cheko Gutiérrez pasa a la cancha de la Comisión Nacional de Encuestas de Morena, donde lo incluirán en la encuesta de selección, pues no se pueden arriesgar a que Veracruz con su cuarto padrón electoral más grande a nivel nacional, caiga en manos de una candidata de Zacatecas, una diputada desconocida o un par de personajes cuyos antecedentes personales serían los mejores perfiles… para la oposición.

Al final, la elección de candidato será una realidad hacia finales de octubre y en este mes se verá de qué están hechos los que aspiran, a ver si se salen de su zona de confort y renuncian a sus puestos que les garantizan recursos públicos.

*****

Fue publicada la resolución del magistrado Felipe de la Mata Pizaña, de la Sala Superior de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre la queja interpuesta por Eleaney Sesma, ante su destitución como secretaria general del CDE Veracruz, del Partido Verde Ecologista de México.

La sentencia dice a la letra:

“En el caso, no le asiste la razón a actora en cuanto a que la Comisión de Justicia ha sido omisa en el resolver su queja identificada con la clave CNHYJ/PVEM/R.Q./002/2023”.

“Lo anterior pues, de las constancias que obran en el expediente y en el diverso SUP-JDC-250/2023, lo cual se invoca como un hecho notorio, se advierte que la Comisión de Justicia cumplió con los plazos previstos en la normativa para resolver la queja de la cual se duele la actora”.

“En efecto, durante la sustanciación del expediente SUP-JDC-250/2023, la presidenta del referido órgano partidista presentó un escrito en el que informó a esta Sala Superior que el treinta y uno de julio se había emitido la resolución recaída al expediente CNHYJ/PVEM/R.Q./002/2023”.

“De igual modo señaló que, ese mismo día le fue notificada la resolución a la actora mediante los estrados del Comité Ejecutivo Nacional, debido a que esta no había señalado domicilio dentro de la ciudad sede de esa Comisión”.

“A fin de acreditar lo anterior, la Comisión de Justicia remitió las constancias relativas a la resolución y notificación referidas.

“Para este órgano jurisdiccional, dichas constancias hacen prueba plena de que, la queja de la que se duele la promovente fue resuelta el treinta y uno de julio y, que esta le fue notificada ese mismo día”.

“En consecuencia, esta Sala Superior concluye que, la omisión de la que se duele la promovente es inexistente, pues como se evidenció la misma ya fue resuelta por la Comisión de Justicia el treinta y uno de julio pasado”.

“Por lo anteriormente expuesto y fundado, se:

“VI. RESUELVE”

“ÚNICO. Es inexistente la omisión reclamada”.

“En su oportunidad, archívese este expediente como asunto concluido y, en su caso, devuélvase la documentación atinente”.

Con esta sentencia, como dicen los abogados, se acabó la litis sobre el acto reclamado y a otra cosa.

¡Qué barbaridad!

[email protected]

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Omar Zúñiga – Sí puede ser gobernadora, de Zacatecas

Continua Leyendo

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – Los tres libros

Publicado

en

columnista invitado

Anoche, cuando la tele aburría me fui al Sanborns de Slim. Iba a husmear en busca de unos libros. Estoy leyendo el de Albert Speer, el arquitecto de Hitler, un libro viejo de casi mil páginas que me deja dormir hasta la madrugada. Speer era un genio en la construcción, el libro es antiguo y lo encontré husmeando como ratón en la biblioteca. Narra su pesar por los 20 años de cárcel cuando fue sentenciado en el Juicio de Núremberg, uno de los pocos presos de Hitler que se salvó de ser ahorcado. Era el arquitecto del futuro. Fue juzgado porque logró ser, nombrado por el Führer, ministro de Armamento y Producción de Guerra de la Alemania nazi durante gran parte de la Segunda Guerra Mundial.​ Era su mano derecha cuando construía sus grandes obras, y como Hitler, enloquecido pensaba en el gobierno de los mil años, a Speer lo tenía contemplado para ejecutar la gran Berliner. Fue el constructor del gran estadio olímpico, allí donde celebraron las Olimpiadas de 1936, cuando Hitler era buenito, ya pintaba para malo, pero todavía no, además se jugó allí el Mundial de 1974 y 2006. En aquella odisea olímpica cuando una gente de color, Jesse Owens, humilló a Hitler al ganar las cuatro medallas de oro en las competiciones del hombre más veloz del mundo. Hitler se negó a darle la mano. Lo demás fue historia. Hitler amaba el arte. Es famosa aquella visita a Paris, voy a la historia: Adoraba París y quería hacer de Berlín una París superior, por eso llevó al arquitecto Speer. Un tour de 3 horas.  En junio de 1940 luego de que Alemania conquistara Francia, el líder nazi visitó la Ciudad Luz. Fue un viaje muy breve. Después de arribar de madrugada. Los lugares que recorrió. La foto icónica en la Torre Eiffel. Visitó como cualquier turista, la Opera de París, la Iglesia de la Madeleine, Plaza de la Concordia, Campos Elíseos y Arco del Triunfo y Trocadero, de allí es la foto con su staff y, la reverencia a Napoleón en su tumba de Los Inválidos. De todos lados donde pasaban, Hitler actuaba como un guía, conocía todo de París y les narraba. Nunca había ido a la Ciudad Luz, fue la única vez en su vida, esas tres horas. Ya en Les Invalides, Hitler y el resto de la comitiva quedaron abrumados por el silencio y el clima del lugar. Ante la tumba de Napoleón, se sacó su gorra y la apretó contra el pecho mientras bajaba la cabeza. Una señal de respeto ante quien él consideraba un par. Un buen libro.

EL OTRO JORDAN

De Michael Jordan poco se puede decir. Ha habido biografías y Netflix sacó apenas un documental en serie, muy completo, ‘El ultimo baile’, se llama, y es una apología a la grandeza de los Bulls de Chicago con el más grande basquetbolista que haya parido la historia, Michael Jordan, este libro, muy grueso de casi mil páginas, se llama La biografía definitiva, y explica datos poco conocidos, y unos muy conocidos, como cuando la madre le hizo firmar a la marca Nike, las zapatillas que usó Jordan, el día que Adidas y Converse buscaban ese contrato, la madre de Jordan y un ejecutivo de Nike llegaron a un acuerdo multimillonario, Jordan firmaría con ellos con una comisión por cada par de zapatos vendidos de su nombre. Se habla que venden al año 4 mil millones de dólares, de los cuales 400 son para el jugador, solo por ese detalle. Por eso Jordan tiene fundaciones y ayuda a los que menos tienen y quieren llegar a ser algo, como él lo fue un día, un pobre muchacho que se elevó a los altares del baloncesto para ser el más grande de todos.

ELTERCER LIBRO

El tercer libro es de Anabel Hernández, la mujer que más sabe del narcotráfico en México. Narra la historia en Las mujeres del narco, de la compañera y pareja de Arturo Beltrán Leyva, Celeste, una mujer que Anabel va llevando de la mano para conocer todos los caminos del narco, desde el día que, con sus hijos, se presenta en la aduana americana y pide asilo político, llevando en sus manos un USB que le dio el mismo Beltrán Leyva, para que lo entregara a la DEA, ya muerto el narcotraficante en un enfrentamiento con la Marina en el año de 2009. Adorador de las mujeres guapas y de las actrices, Anabel las va exhibiendo, según el relato de Celeste. Un libro para quienes se interesan de la vida de las mujeres de los jefes, libro que seguro causará buenas ventas, como lo fue el de Emma Coronel, que ahora hace días ya salió de purgar condena.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – Los grandes traidores

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.