Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur.
At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga.
Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur.
Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
«Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat»
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.
Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus.
Nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.
Monterrey, NL.- Al señalar que en el estado se vive un momento lleno de oportunidades y retos históricos, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda dijo que el Gobierno del nuevo Nuevo León trabaja con una visión a futuro, apegado a la Nueva Constitución, para resolver las necesidades de las y los neoleoneses en los temas que más le importan a las personas.
Tras participar en el Foro Internacional IMEF y Tecnomanagement 2023: “Cambio de Época” con el tema “Transformaciones en Nuevo León”, García Sepúlveda manifestó que la fórmula para transformar a la entidad es siguiendo el Modelo Nuevo León: una Nueva Constitución, con un presupuesto histórico y un Gobierno eficiente.
“Lo que tratamos de reflejar es que México también puede copiar el modelo Nuevo León, tenemos que tener un gran debate de los temas a los que les queremos apostar los siguientes 20 años, aprovechar el nearshoring, aprovechar toda la relocalización que se está viniendo, si Nuevo León se está trayendo tres cuartas partes es que algo bueno estamos haciendo aquí”, expresó.
“Este momento de Nuevo León pues no gracias al gobierno, es gracias a que en este estado tenemos años apostándole al emprendedurismo, tenemos empresas locales que le apuestan a su estado y año con año invierten y se expanden, y esas empresas nos ayudan luego a convencer a otras de venir.
“Pregúntenle a Tesla el roadshow que le dimos con el Tec, con Ternium, con Alfa, con Xignux, todas hablando bien de Nuevo León a pesar de que eran su competencia y que luego se van a pelear su mano de obra calificada, todas hablando bien de Nuevo León, de los proyectos de Nuevo León, hablando bien del Gobierno de Nuevo León y juntos tomando decisiones”, añadió.
Ante los ejecutivos de finanzas del país el Mandatario estatal detalló los avances y logros a dos años de iniciada su Administración.
Dijo que a un año de la nueva Constitución política de la entidad, el ordenamiento se constituye en el más autónoma, federalista, verde y vanguardista del país; necesario para hacer de Nuevo León el mejor lugar para nacer, crecer, educarse, vivir, invertir y hacer negocios.
El Mandatario estatal destacó que Nuevo León vive un momento histórico, un boom económico nunca antes visto que se tiene que aprovechar para mejorar la calidad de vida de los neoloneses.
A los ejecutivos de finanzas del país, les manifestó que las giras que se han realizado por diferentes continentes permiten que las empresas más grandes del mundo volteen a ver a Nuevo León y decidan instalar en nuestro estado las plantas más grandes de sus ramos.
Dijo que Nuevo León se posiciona como un estado con potencia económica y un imán de nearshoring. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el país está proyectado recibir 63% del nearshoring de América Latina, del cual el 76% está llegando a Nuevo León.
Precisó que esto se refleja en los 176 proyectos confirmados de IED (92 nuevas empresas y 84 expansiones) que ha tenido el Gobierno desde octubre de 2021 hasta octubre de este año. Estamos hablando de más de 250,000 empleos proyectados y $37 BILLONES DE DÓLARES.
Gracias a eso, dijo, los resultados son contundentes: Nuevo León es el primer lugar en todo y el motor económico de México.
Reiteró que Nuevo León atrae a las mejores empresas de ciencia, tecnología, innovación y futuro: Tesla, KIA, Tata Consultancy, Quanta Computer, Bosch, Infosys, Siemens, HCLTech, Foxconn, Wipro, entre otras; y que estamos transitando de la industria tradicional a la industria de futuro para hacer de Nuevo León el nuevo hub mundial de tecnología y electromovilidad.
El Gobernador señaló que su Administración impulsa como nunca antes a las PyMES otorgado 6 mil millones de pesos en créditos a más de 2 mil 565 pequeñas y medianas empresas.
Dijo que la fórmula con la que se transforma al estado es el modelo Nuevo León, una Nueva Constitución, con un presupuesto histórico y un Gobierno eficiente.
En movilidad y obra pública se logró un presupuesto histórico de 125 mil millones de pesos que se invierten en más de 50 proyectos para construir la movilidad que siempre debimos tener.
Especificó que se trabaja en la renovación y ampliación del Puerto Fronterizo Colombia-Laredo para convertirlo en la puerta más rápida, segura y moderna de México a Estados Unidos.
Además, se construyen 6 nuevas carreteras para conectar a Nuevo León a nivel local, nacional y con el mundo entero, como el nuevo Periférico del Área Metropolitana de Monterrey, ya terminado.
Asimismo, se concluyó la Carretera Estatal 001 del Norte. La nueva carretera La Gloria-Colombia; la carretera Interserrana; renovación de la autopista al aeropuerto.
También, se transforma el transporte público construyendo 3 nuevas líneas del Metro; la llegada de mil nuevos camiones de bajas emisiones y pronto serán 2 mil 200 para tener la flotilla ecológica más grande de México.
En seguridad se realiza una inversión histórica de 15 mil millones de pesos en 29 proyectos. Gracias a eso hoy la nueva Fuerza Civil es la mejor policía de México y tiene todo lo necesario para hacer valer el Estado de derecho en Nuevo León.
Santa Catarina, NL.- El Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda anunció la construcción de nuevas presas Rompepicos, en el Cañón de la Huasteca, en Santa Catarina; la Divisadero y la del Pico del Águila.
Acompañado de funcionarios estatales y municipales, García Sepúlveda dijo que las nuevas presas son con el fin de regular las avenidas del Río Santa Catarina y atenuar daños de inundación en la ciudad de Monterrey y su zona metropolitana.
Destacó el Gobernador que la actual presa Rompepicos se mitigó los efectos de los huracanes Alex, Emily y Hanna.
“Hay que reconocer que vamos atrasados porque estos proyectos llevan desde 1980 planeados. Hace ocho años que yo era diputado se hablaba de que debería haber al menos cinco o seis represas y Rompepicos”, manifestó.
“Gracias a Dios no nos llegó un huracán en este verano y yo le pido a todo el equipo que liciten cuanto antes, que aprovechen el decreto de emergencia y que en un año esté lista para el verano que entra”, agregó.
García Sepúlveda destacó que estas presas Rompepicos el que retengan el agua ayuda a recargar el manto acuífero que hoy se tiene completamente agotado.
El Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal dijo que la Presa Divisadero, explicó García, tendrá una inversión de 700 millones de pesos.
El Anteproyecto Ejecutivo para la construcción de nuevas presas rompepicos comprendió:
− Levantamientos topográficos.
− Estudios hidrológicos e hidráulicos; de recarga hídrica; de pérdida de suelo; de factibilidad; y de uso de suelo y tenencia.
− Planeación estratégica de soluciones hidráulicas.
− Manifiestos de impactos ambientales.
La actual presa Rompepicos ha regulado avenidas en dos ocasiones con llenados parciales, los cuales provocaron desfogues sin descargas del vertedor. El primer llenado fue en julio de 2005, originado por el huracán Emily; y el segundo en julio de 2010, originado por el huracán Alex.
Asistieron al evento Juan Ignacio Barragán Villarreal, Director General de SADM; Jesús Nava Rivera, Presidente Municipal de Santa Catarina; Arturo Jiménez Ramón, Representante de la empresa consultora Planeación, Sistemas y Control; y Érik Cavazos Cavazos, Director de Protección Civil de Nuevo León.
Monterrey, NL.- Tras el anuncio de nuevos vuelos internacionales a las principales ciudades de Estados Unidos, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda aseguró que Nuevo León se consolida como el Silicon Valley de México y se posiciona como un hub aeroportuario de talla mundial.
“Vamos por 16 nuevos vuelos a Estados Unidos internacionales, más otros aquí locales a Tulum, al Bajío, y nos seguimos consolidando como el hub, el Silicon Valley de México, el hub de electromovilidad con Tesla, KIA, y este mes que vamos a China se viene otra automotriz grande”, refirió García Sepúlveda en un video subido a sus redes sociales.
Foto: El Horizonte
El miércoles 27 Viva Aerobus anunció seis nuevos vuelos internacionales saliendo desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey, con destino Monterrey- Austin, Denver, Miami, Oakland, Orlando y Nueva York; además de las rutas nacionales a Durango, Tapachula, La Paz y Tulum.
Este lunes la Alianza Aeroméxico-Delta dio a conocer que incrementará más de 30 por ciento la oferta de asientos transfronterizos; y que en 2024, Aeroméxico inaugurará 17 rutas partiendo desde siete aeropuertos de México, entre ellos el Aeropuerto Internacional de Monterrey.
Entre las nuevas rutas operadas por Aeroméxico partiendo desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey tienen como destino Atlanta, Salt Lake City, Nueva York y los Ángeles.