Papantla, Ver.- El Instituto Municipal de las Mujeres Papantla a cargo de María Esther Salazar Rivas, continúa dando atención a mujeres y niños en situación de violencia de esta cabecera municipal y las comunidades, esto dentro del marco de las actividades que se realizan cada mes por el Día Naranja.
La directora de este IMM, María Esther Salazar, comentó que se esta trabajando en coordinación con la regidora comisionada en Igualdad de Genero, Jharmely Iveth Gutiérrez Guerra, concientizando a la ciudadanía y que se sume a la campaña “Únete Contra la Violencia hacia las Mujeres”.
Apuntó que se realizó un recorrido por las calles principales y se entregaron trípticos informativos y de orientación, dirigido a las mujeres, para prevenirlas en los tipo de violencia en sus hogares, dando a conocerla las atenciones psicológicas, jurídicas, protección y acondicionamiento legal, canalización a otras instancias que se brindan en este IMM.
Señalando que se busca acabar con la violencia hacía las mujeres y los pequeñines, ya que el ciclo de la violencia empieza con burlas, acoso y el esposo se muestra molesto, sin importar si has hecho cosas para evitar el enojo de la otra persona, llega el momento de la agresión violenta, el agresor pide perdón, se muestra cariñoso y promete no volver a ser agresivo.
Por último María Esther Salazar, exhorto a las mujeres a no quedarse calladas, que hay diversas instancias de ayuda para atender los casos de violencia, por lo que se ha puesto en servicio la línea telefónica 7841221150, disponible las 24 horas del día, atendiendo los llamados de auxilio.
Papantla, Ver. – Personal de la oficina operadora de la Comisión de Agua Del Estado de Veracruz (CAEV), realizaron un desfile por las calles de este Pueblo Mágico para celebrar el Día Internacional Mundial del Agua.
El jefe de la oficina operadora de la CAEV en Papantla, profesor Juan Ernesto Posadas Ferral, junto con su personal y alumnos de educación bilingüe realizaron el desfile, donde exhortaron a la población a cuidar el agua y el medio ambiente.
Foto: Delhy Galicia
Sobre el Día Mundial del Agua, el profesor Posadas Ferral, comentó de la importancia de tomar conciencia desde los niños desde los jóvenes a cuidar el agua y realmente lo más importante es que desde casa y desde los centro de trabajo hacer conciencia.
Papantla, Ver.- La Secretaría de Salud, esta participando en Cumbre Tajín 2023, fortaleciendo estrategias y acciones encaminadas a garantizar la seguridad y salud de las y los visitantes, antes y durante el evento masivo de talla internacional que se lleva a cabo en el municipio de Papantla del 21 al 26 de marzo.
Foto: Delhy Galicia
Durante los días que se desarrolle Cumbre Tajín 2023, se va a estar brindando una mejor atención sanitaria a pobladores y turistas, para lo cual se ha dispuesto unidades médicas del primer nivel y los hospitales de la región, mientras que el recurso humano para la fiesta del Totonacapan, lo conforman 1, 755 trabajadores de la salud entre médicos, enfermeros, paramédicos, así como promotores, personal de vigilancia epidemiológica, protección contra riesgos sanitarios y prevención de enfermedades transmitidas por vector.
También se ha contado con el reforzamiento en equipo e insumos, con el despliegue de vehículos oficiales, motomochilas y maquinaria pesada para labores de fumigación, ambulancias, botiquines de medicamentos y material de curación suficientes para brindar atención médica y prehospitalaria.
Foto: Delhy Galicia
Es importante mencionar que, previo al evento masivo, en los municipios de Papantla, Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla, que forman parte del corredor turístico Tajín, los Servicios de Salud de Veracruz realizaron acciones preventivas de vigilancia epidemiológica y protección contra riesgos sanitarios mediante verificaciones, aplicación de cédula de evaluación a hoteles, restaurantes y pescaderías, cloración de depósitos, entrega de plata coloidal y material gráfico, pláticas sobre manejo higiénico de alimentos y saneamiento básico.
Asimismo las brigadas de SESVER, intensificaron labores de eliminación masiva de criaderos, control larvario y nebulización espacial, encaminadas a la eliminación del vector transmisor del dengue en domicilios, calles, espacios públicos, zona arqueológica y el Parque Temático Takilhsukut.
Foto: Delhy Galicia
En coordinación con instituciones y dependencias de los tres órdenes de gobierno, la SS|SESVER reitera su compromiso de garantizar la salud y bienestar de la población en “Cumbre Tajín, uno de los eventos de concentración masiva más importantes en México.
Papantla, Ver.– Tal como estaba previsto ha dado inicio el Festival Cumbre Tajín 2023, “Cultura que Trasciende”, las instalaciones del parque temático Takilsukut abrió sus puertas y dio la bienvenida a turistas y visitantes para vivir la experiencia de este festival de talla internacional.
Foto: Delhy Galicia
Del 21 al 26 de marzo, en el parque temático Takilsukut, se van a estar desarrollando diversas atracciones y actividades culturales, artísticas, gastronómicas, artesanales y la magia y misticismo de la cosmogonía totonaca, por lo que se esta invitando a vivir, sentir y ser parte de esta cultura milenaria.
Foto: Delhy Galicia
Cabe mencionar que durante este Festival de Cumbre Tajín 2023, se destaca la preservación de la identidad de los pueblos originarios, sus costumbres y arraigo cultural, objetivo principal de este magno evento.
Foto: Delhy Galicia
En lo que se refiere a la zona centro de Papantla, también se estan desarrollando actividades artísticas y culturales, para que los turistas que esten de visita en este Pueblo Mágico, disfruten de la riqueza con la que cuenta este pueblo milenario.