Ponte en contacto

Xalapa

Inicia la FILU en la Casa del Lago UV

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Este viernes comenzó la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2022. En su vigésima séptima edición regresó a la Casa del Lago de la Universidad Veracruzana donde recibirá a cuentos de personas de todas las edades, principalmente a jóvenes hasta el 11 de septiembre.

Foto: Héctor Juanz

En esta edición presencial e híbrida participan más de 500 editoriales y están programadas alrededor de 300 actividades, desde conversatorios, mesas redondas, presentaciones de libros con autores de distintos estados del país y del extranjero y la entrega de reconocimientos.

Foto: Héctor Juanz

El que la FILU haya regresado con sus actividades presenciales y en híbrido a este espacio conjunto a la Unidad de Artes, al pie del paseo de Los Lagos en la zona centro de Xalapa es un acierto y un aliciente al distanciamiento social que orilló a la cultura a replegarse y adaptarse durante los dos últimos años a una modalidad virtual comentaron los asistentes.

Foto: Héctor Juanz

Este año la FILU recibe a Chile como país invitado y su foro académico está enfocado bajo distintas perspectivas,
a los movimientos sociales y a la democracia, sus exposiciones, talleres y espacios para el cine son parte de su amplia gama de actividades.

Foto: Héctor Juanz

“Tomamos en cuenta la voz y las nuevas necesidades, particularmente de las y los jóvenes en los dos últimos años y medio, tres años. Han ido marcando una pauta en temas que es necesario que se discutan, que se debatan en las instituciones de educación superior, como los nuevos feminismos, las formas de expresión de los movimientos estudiantiles y nuevas demandas, la educación, el relevo generacional. Se hace una discusión sobre derechos humanos, laborales”, indicó Judith Guadalupe Páez Paniagua, coordinadora de la FILU UV.

Foto: Héctor Juanz

El rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez encabezó la ceremonia de apertura en la que fue entregado el Premio Sergio Galindo.

Por Héctor Juanz

Xalapa

Síndica denuncia supuestas amenazas y desfalco del alcalde de Isla

Publicado

en

Xalapa, Ver.– La síndica y regidores del Ayuntamiento de Isla denunciaron ante la Fiscalía General del Estado al presidente municipal Gustavo Alfonso Torres por supuestas amenazas, violencia política y psicológica en razón de género e incumplimiento del deber legal.

La síndica única, Ivania Dolores Ríos Lázaro aseguró que tras negarse a firmar un documento el alcalde le dijo: «Yo por las malas soy muy malo» y que durante la última sesión de Cabildo celebrada el pasado 25 de mayo asegura que le argumentó:

«El equipo aquí ya valió madre. La síndica me anda orquestado a los regidores y me la voy a chingar».

Foto: Héctor Juanz

La diferencia entre el alcalde con la síndica y dos regidores habría derivado de petición de información relacionada al manejo de los recursos municipales.

Como apoderada legal del ayuntamiento aseguró que ha solicitado información a la Tesorería, a la Dirección de Obras Públicas a la Contraloría y otros departamentos sobre los recursos y las obras que se llevan a cabo, pero se las han negado.

«No pretendemos llegar a una negociación económica con el señor. Somos personas que hemos agotado el diálogo pacífico y pedimos, sobre todo al secretario de Gobierno que por favor haga caso a Isla» dijo.

Foto: Héctor Juanz

Acusó que actualmente el ayuntamiento de Isla no tiene contralor, pues el último, quien era cuñado del alcalde, renunció por descubrir malos manejos financieros. La supuesta renuncia no le fue informado al Cabildo.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Xalapa

Programa de Alimentación Escolar nutre a 508 mil niños de 10 mil planteles

Publicado

en

Por

Xalapa, Ver.– Con la entrega de 90 millones 584 mil 748 raciones calientes y frías del Programa de Alimentación Escolar, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) refrenda su compromiso con los grupos de atención prioritaria en 10 mil 111 planteles de nivel básico en los 212 municipios.

Durante el banderazo de salida a los camiones que transportan los insumos, el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, destacó la noble labor de apoyar a las y los veracruzanos sin distingo alguno cuando, en el pasado, muchas acciones las destinaban sólo a las ciudades.

“Hoy el DIF recorre los pueblos por igual, pues los niños no conocen de colores pero sí de necesidades”, manifestó sobre este esquema que atiende principalmente a comunidades rurales, indígenas y afromexicanas, permitiendo a 508 mil menores dedicarse al estudio y a sus padres y madres un ahorro en su economía.

Previamente la directora del organismo, Rebeca Quintanar Barceló, destacó un significativo aumento con respecto a las raciones entregadas el año pasado, que fueron 87 millones 148 mil 970 en ambas modalidades.

Expresó que la niñez recibe el fruto de un trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, acciones de vital importancia para muchas familias; por ello exhortó a los presentes a seguir construyendo puentes que transformen vidas y aseguren el futuro de Veracruz.

Atestiguaron el evento autoridades de Actopan, Acultzingo, Alto Lucero, Alpatláhuac, Amatlán, Ángel R. Cabada, Banderilla, Chacaltianguis, Coatepec, Coscomatepec, El Higo, Emiliano Zapata, Isla, Ixhuatlán del Café, Lerdo de Tejada, Naolinco, Omealca, Paso del Macho, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla, Teocelo, Tepatlaxco, Tlalnelhuayocan, Totutla, Xico y Yanga.

 Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Xalapa

Celebra Presidenta del Congreso 4° aniversario del Semillero de Derecho de la UV

Publicado

en

• Reconoce la diputada Margarita Corro Mendoza los logros de esta agrupación juvenil y el trabajo a favor de la sociedad veracruzana.

En su participación durante el acto conmemorativo por el cuarto aniversario del Semillero de Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa de la Universidad Veracruzana (UV), la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del estado, diputada Margarita Corro Mendoza, felicitó a las y los miembros de esta agrupación y subrayó que México necesita a jóvenes como ellos, “comprometidos y que tengan el deseo de hacer un país mejor, haciendo valer los derechos y las leyes para todas y todos los ciudadanos”.

En este encuentro, celebrado en la Sala Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, y ante la presencia de la diputada Eusebia Cortés Pérez y del diputado Luis Antonio Luna Rosales, la legisladora Corro Mendoza dijo que, al iniciar una preparación profesional en materia de técnica legislativa, las y los integrantes del Semillero tienen altas posibilidades de formar parte del Congreso del Estado para dar voz a la ciudadanía veracruzana.

Tras reiterar su felicitación a este organismo juvenil, la también representante del Distrito XXIII de Cosamaloapan indicó que la responsabilidad de una diputada o un diputado está enmarcada en el compromiso que tiene con la población.

Ante miembros fundadores del Semillero de Derecho Parlamentario, la diputada Eusebia Cortés destacó su labor y aportación a la sociedad, toda vez que los cursos, conferencias, parlamentos, seminarios, coloquios, presenciales o a distancia, que imparten los han llevado a posicionarse como un referente nacional en la materia, “inclusive, fueron reconocidos en 2020 con el Premio Estatal a la Juventud”.

Aseveró que con sus acciones acercan a la ciudadanía a las nociones básicas del quehacer legislativo. “Sin lugar a dudas, ustedes son claro ejemplo de trabajo y disciplina, pero sobre todo de amor al arte y dedicación”, concluyó la representante popular.

Acto seguido, el legislador Luis Antonio Luna celebró que, al igual que cuando él egresó de la licenciatura en Derecho por la UV, continúe el entusiasmo por agruparse en asociaciones de estudiantes con la finalidad de participar en la vida pública de la comunidad y de México. “Me llena de satisfacción confirmar que las nuevas generaciones de jóvenes sigan por la misma vía”, les expresó.

Añadió que la LXVI Legislatura ha sido pionera en parlamento abierto, toda vez que ha dado espacio a la participación de la juventud, de mujeres y grupos vulnerables, escuchado sus propuestas en foros y considerado al momento de legislar. Señaló que “atender a la ciudadanía es atender a nuestra Constitución que nos dice que el único facultado para mover la forma de gobierno es el pueblo”.

Posteriormente, el Semillero de Derecho Parlamentario, encabezado por su presidente de la Junta de Gobierno, Vicente Aldair Vázquez Pinzón, inició la entrega de la presea Heriberto Jara Corona a 16 personas de diversas regiones del país y que representan a instituciones legislativas y judiciales, así como de educación superior y organizaciones civiles.

También, entregaron la presea Hermila Galindo Acosta a ocho personas, entre los que destacan las diputadas Adriana Esther Martínez Sánchez, Itzel Yescas Valdivia y Citlali Medellín Careaga y el legislador Luis Antonio Luna Rosales. Además del premio Luis Manuel Rojas Arriola a 16 personas, destacando en esta categoría la diputada Perla Eufemia Romero Rodríguez.

A este acto asistieron la diputada Cecilia Guevara Guembe; la exrectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara González; el rector del Colegio de Veracruz (Colver), Mario Raúl Mijares Sánchez; el catedrático e investigador Eduardo Andrade Sánchez; miembros fundadores del Semillero de Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa e invitados especiales.

-#-#-

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.