Ponte en contacto

CDMX

Inversión de 7,874 MDP en 14 estados mejora infraestructura de IMSS-Bienestar: Zoé

Publicado

en

CDMX.- Al presentar los avances generales del Plan de Salud IMSS-Bienestar, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que, con inversión de siete mil 874 millones de pesos (mdp) en 14 estados se ha mejorado la infraestructura y equipamiento de 283 hospitales y casi seis mil centros de salud. 

Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, Zoé Robledo señaló que se han realizado acciones de conservación, rehabilitación y adquisición de equipo médico, nuevo o sustituido.

Señaló que continúa el trabajo y las intervenciones en los estados de Tamaulipas, Hidalgo, Quintana Roo y Ciudad de México para hacer realidad la federalización de los servicios de salud; “con esto, pronto tendremos 18 estados del país, además de cuatro donde se tienen conversaciones muy avanzadas”.

Zoé Robledo destacó que se han invertido 1,072 mdp en acciones de conservación en 971 unidades de primer nivel con la mejora de pisos, plafones, baños, bardas perimetrales, pintura, reparación de ventanas, instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otros.

Reportó que se han destinado 1,411 mdp para llevar a cabo trabajos de impermeabilización, adecuación, recuperación de farmacias y almacenes, acciones de plomería, instalaciones sanitarias y cuartos de máquinas en los hospitales.

Dijo que cinco mil 390 mdp se destinaron a la compra de 84 mil equipos nuevos de unidades de resonancia magnética, de radioterapia, angiógrafos, rayos X, camas hospitalarias, ventiladores mecánicos, mastógrafos, unidades de anestesia, lámparas quirúrgicas, entre otros, en primer y segundo nivel de atención.

Detalló que en Nayarit se canalizaron 628 mdp en 15 hospitales y 219 Centros de Salud, “estas inversiones, junto con la adquisición de los medicamentos, es lo que permite incrementar los niveles no sólo de abasto, sino de surtimiento de recetas; en el caso de Nayarit ya estamos reportando 99 por ciento en hospitales”.

En Tlaxcala se invirtieron 418 mdp en los 10 hospitales y 70 centros de salud, con abasto de 96 por ciento.

En Colima se destinaron 278 mdp en cinco hospitales, donde se han reconstruido áreas de urgencias que estaban abandonadas; 64 centros de salud fueron beneficiados y se reporta abasto del 97 por ciento de recetas surtidas.

Señaló que en Baja California Sur se aplicaron 147 mdp en seis hospitales y 35 centros de salud, con abasto de 99 por ciento; “en este caso también han sido importantes las inversiones que han ocurrido en los hospitales, en las ampliaciones de las farmacias y los almacenes hospitalarios”.

El director general del Seguro Social reportó que en Sonora se han utilizado 838 mdp en 15 hospitales y 170 centros de salud, con abasto de 98 por ciento en recetas; “Sonora era de los estados que tenía los niveles de surtimiento más bajos en todo el país”.

En tanto, en Sinaloa se ha realizado una inversión de 1,334 mdp en equipamiento de unidades, “hay hospitales nuevos de los que se construyeron pero que después no se habían equipado por completo, y por lo mismo no habían podido entrar en operación; había tres casos así que hoy ya están funcionando”.

Respecto a Campeche, Zoé Robledo destacó que con 287 mdp se realizaron acciones de conservación y mantenimiento en 10 hospitales y 67 centros de salud, con 98 por ciento de surtimiento de recetas.

Informó que en Guerrero se han destinado 816 mdp en la conservación de 42 hospitales y 167 Centros de Salud. Con la llegada de IMSS-Bienestar, el abasto de medicamentos es de 88 por ciento. 

Refirió que en el estado de Veracruz se usaron 690 mdp en acciones de mantenimiento y equipamiento de 5 hospitales y unidades de primer y segundo nivel de atención; en cuanto al surtimiento de recetas, dijo que este indicador se ubica en 96 por ciento.  

Zoé Robledo detalló que, en Michoacán, para el mantenimiento de 22 hospitales que ya opera el modelo IMSS-Bienestar se aplicaron 613 mdp. El abasto se reporta en 96 por ciento. En Morelos, dijo, la inversión asciende a 230.5 mdp para dotar de equipamiento y conservación a 47 centros de salud y 9 hospitales. El suministro de medicamentos en la entidad se ubica en 88 por ciento.  

Por otra parte, indicó que en San Luis Potosí se ejecutaron mil 89 mdp para equipamiento y acciones de conservación en siete hospitales. En cuanto al surtimiento de recetas, el titular del Seguro Social mencionó que este indicador está en 88 por ciento.  

En Zacatecas se inyectaron 118 mdp en equipamiento y conservación de 30 unidades de Primer Nivel, particularmente en el Hospital de Fresnillo, donde se brinda atención especializada a mujeres embarazadas. 

El director general del IMSS comentó que en Oaxaca se destinaron 383 mdp en 100 unidades de primer nivel y un hospital, además, resaltó la adquisición de un almacén de medicamentos IMSS-Bienestar, cuyo costo asciende a 136 mdp.

Redacción Noreste

CDMX

Presume Inegi aumento de turismo internacional en abril

Publicado

en

Ciudad de México.- México recibió en abril pasado un 3.5 por ciento más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2022, aunque el ingreso de divisas por este rubro decreció 1.9 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al país ingresaron 3.17 millones de turistas extranjeros en el cuarto mes de 2023, comparado con los 3.06 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.

El principal repunte anual sucedió en los turistas fronterizos, que en abril de 2023 crecieron 18.6 por ciento hasta superar las 1.51 millones personas.

Foto: Forbes México

Mientras que aquellos que llegaron por avión se redujeron en 5.2 por ciento a 1.71 millones.

Por otro lado, en abril de 2023, el gasto total de los turistas internacionales disminuyó 1.9 por ciento interanual al pasar a 2 mil 232.1 millones de dólares desde una cifra previa de 2 mil 274.2 millones de dólares.

Asimismo, el gasto medio de cada turista decreció 5.2 por ciento hasta los 703 dólares en abril comparado con los 741.33 dólares del cuarto mes de 2022.

Los datos reflejan una ralentización de la tendencia al alza del turismo en México, que tuvo 38.3 millones de turistas internacionales durante 2022, un 20.3 por ciento más que en 2021.

El ingreso de divisas por visitantes internacionales el año pasado fue de 26 mil 346.9 millones de dólares, más del 42 por ciento que un año antes.

La economía relacionada con el turismo en México, que el Inegi llama Producto Interno Bruto (PIB) turístico, creció 14.4 por ciento en 2022.

Foto: Noticias Énfasis

México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país en medio del COVID-19.

Antes de la pandemia, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24 mil 563 millones de dólares, un crecimiento del 9 por ciento anual.

Con información de EFE

Continua Leyendo

CDMX

A paro nacional bachilleres, Conalep y Cecytes

Publicado

en

Ciudad de México.– El Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS) anunció un paro nacional de labores para el 22 de junio.

Ramón Antonio Gastelum Lerma, presidente colegiado del FNSEMS, reclamó que no se han cumplido las demandas de 120 mil trabajadores y docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep); Telebachilleratos; Colegio de Bachilleres (Colbach) y Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytes).

Foto: 24 Horas

Entre las demandas económicas se encuentran que se cumpla con la homologación salarial, promoción docente, recategorización administrativa y prestaciones respecto de los trabajadores de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial; el pago de incremento del bono adicional del Bienestar anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2022; el pago inmediato del incremento del 8.2 por ciento, retroactivo a enero de este año, y 16 mil pesos mensuales como mínimo, como lo anunció el mandatario el pasado 15 de mayo.

Los trabajadores también exigen que se basifiquen todas las horas que los maestros han impatido a lo largo de los años y se basifiquen las plazas administrativas que vienen trabajando desde hace muchos años.

El día 22 de junio haremos un paro de labores en todas las entidades de la República Mexicana, y de no obtener respuesta, en agosto no iniciaremos el semestre con el nuevo marco curricular que implementa el gobierno federal” anunció Gastelum Lerma.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

CDMX

Noroña pide licencia a la Cámara y se lanza a la aventura del 2024

Publicado

en

Ciudad de México.– El diputado federal Gerardo Fernández Noroña presentó una solicitud a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión de licencia para separarse de su cargo, con el objetivo de competir por la candidatura presidencial de la coalición Morena-PT-PVEM.

«He decidido participar, en su momento, como precandidato en el proceso interno para elegir la candidatura a la Presidencia de la República de la coalición ‘Juntos Hacemos Historia‘ formada por los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México” manifestó en una carta dirigida a Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente.

Foto: Parabolica

El legislador del PT se separaría del cargo a partir del jueves 15 de junio de este 2023.

Fernández Noroña toma esta decisión de cara a la realización del Consejo Nacional de Morena, que se celebrará este domingo 11 de junio, en el que se definirá el proceso de selección del candidato presidencial.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.