Ponte en contacto

Cultura

Invita Centro Cultural Atarazanas al conversatorio digital de “Patrimonio Cultural”

Publicado

en

Veracruz, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural Atarazanas, invita a creadores, gestores, agentes culturales y público en general a un conversatorio virtual sobre el patrimonio cultural del municipio de Zongolica. La actividad será transmitida este 20 de enero a las 18:00 horas por el Facebook @CentroCulturalAtarazanas.

El conversatorio estará a cargo del promotor cultural y diseñador gráfico Cuauhtémoc Cuaquehua, quien hablará de la música, artesanías, fiestas patronales, rituales y gastronomía que conforman la identidad cultural de esta localidad enclavada en las Altas Montañas.

Foto: Gobierno del Estado de Veracruz

Cuauhtémoc, también conocido como Cuauhtémoc Wetza, es ilustrador y artista gráfico; participó en la Feria del Libro de Guadalajara y la de Taipéi, China. Asimismo, realizó exposiciones en Argentina, Colombia, España, Francia, Estonia, Polonia, Canadá y Estados Unidos.

Su obra ha sido seleccionada en tres ocasiones por los catálogos de la Universidad de Palermo y en 2014 formó parte del V Catálogo Iberoamericano de Ilustración; mientras que su libro Tikuxi kaa / El tren, editado por Almadía y escrito por la poeta bilingüe Nadia López García, resultó seleccionado en la colección de Libros del Rincón y recibió mención honorífica en el Premio Antonio García Cubas del INAH.

Foto: Gobierno del Estado de Veracruz

Para conocer la programación completa de la red de recintos del Instituto visita su sitio web www.ivec.gob.mx y las redes sociales Facebook y Twitter @IVECoficial.

Cultura

Óleo ‘El estanque de nenúfares’ de Claude Monet alcanza los 74 mdd en Christie’s

Publicado

en

Londres.- Un óleo titulado ‘Le bassin aux nymphéas‘ (‘El estanque de nenúfares’) de Claude Monet, parte de una larga serie sobre el tema de los nenúfares que el impresionista pintó entre 1920 y 1929 fue hoy la obra más cara vendida en la subasta de otoño que la casa Christie’s dedica al arte del siglo 20.

La obra de Monet, que ha estado cerca de medio siglo en manos de una sola familia, según los datos de Christie’s, se vendió por 74 millones de dólares.

Es uno de los más de 200 óleos sobre el mismo tema de los nenúfares que obsesionó a Monet durante los últimos años de su vida -ahora distribuidos en numerosos museos y colecciones privadas-, en los que se manifiesta su maestría al jugar con la luz y sus reflejos en el agua estancada.

Foto: Upaninews

Cinco de las obras que salían a la venta superaron los 40 millones de dólares, y fueron las de Francis Bacon (Figure in mouvement, 52.16 millones), Richard Diebenkorn (Recollections of a visit to Leningrad, 46.41 millones), Rothko (Untitled, 46.14 millones) y Picasso (Femme endormie, 42.96 millones).

Por encima de los 20 millones se vendieron obras de Paul Cézanne, René Magritte, Joan Mitchell y Arshile Gorky.

En cualquier caso, ninguna de las obras se acercó a la que se vendió en Sotheby’s, un Picasso titulado ‘Femme à la montre‘, que alcanzó los 139.4 millones de dólares, la pieza más cara vendida este año en subasta y el tercer cuadro más valioso vendido nunca del malagueño.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Cultura

Dibujos de Miguel Ángel que estuvieron ocultos por 4 siglos

Publicado

en

Florencia, Italia.- En sus muros hay dibujos que estuvieron ocultos al mundo durante cuatro siglos y que se atribuyen en parte al genio renacentista Miguel Ángel.

Pero, finalmente, esta estrecha sala escondida debajo de las Capillas de los Médici, en Florencia, Italia, abrirá sus puertas al público por primera vez el próximo 15 de noviembre.

Los bocetos fueron descubiertos en 1975 por Paolo Dal Pogetto, entonces director de las Capillas de los Médici, debajo de unas paredes de yeso en una sala que se solía utilizar para almacenar carbón.

Foto: BBC

Dal Pogetto encontró la habitación luego de descubrir una trampilla oculta debajo de un armario, mientras buscaba un lugar para hacer una salida alternativa del museo. El acceso a la sala es una angosta escalera.

Los dibujos están hechos con carbón y tiza. Según los expertos, recuerdan algunas de las obras reconocidas del artista, como el David y los frescos de la Capilla Sixtina.

“Dibujó cosas del pasado como si estuviera haciendo un viaje por su memoria… era como tener un álbum de sus obras”, dijo a la prensa Paola D’Agostino, directora de los Museos del Bargello, a los que pertenecen las Capillas de los Médici.

Foto: BBC

D’Agostino agregó que los dibujos se encuentran en un estado “notablemente bueno” y que “no existe nada parecido en el mundo de los dibujos del siglo XVI”.

La bóveda de 10 metros de largo, 3 de ancho y 2,5 de alto había permanecido cerrada al público para evitar daños en los dibujos.

Pero luego de unas renovaciones, la sala recibirá, a partir de su próxima apertura, no más de 100 visitantes cada semana.

Foto: BBC

D’Agostino, la directora de los Museos del Bargello explicó que, por el tamaño de la bóveda y para proteger los dibujos, entrarán no más de 4 personas a la vez.

Las visitas durarán máximo 15 minutos y se alternarán con periodos de 45 minutos de oscuridad. Las entradas costarán 20 euros por persona, adicionales a la entrada al museo.

Se cree que Miguel Ángel creó algunos de esos dibujos en 1530, mientras se escondía para evadir una sentencia de muerte que había ordenado el papa Clemente VII, que hacía parte de la familia Médici.

Foto: BBC

Los Médici eran la familia más rica de Florencia y los gobernantes de facto de la ciudad. También fueron unos de los principales mecenas de Miguel Ángel.

En 1527, la poderosa familia fue expulsada de la ciudad y se estableció allí una república, con la que Miguel Ángel colaboró.

Por eso, cuando la familia retornó a Florencia y retomó el control, el artista se había convertido en su enemigo y tuvo que desaparecer del mapa durante un par de meses para evitar que lo mataran.

Foto: BBC

Fue probablemente en ese momento que hizo los dibujos en la sala oculta.

La autoría de los dibujos ha sido, no obstante, muy controvertida.

Algunos creen que es improbable que Miguel Ángel haya pasado meses en plena cúspide de su carrera en un refugio tan lúgubre.

La directora del museo señala, sin embargo, que “la mayoría de los estudiosos están de acuerdo en que ciertamente hay mano de Miguel Ángel en algunos de estos dibujos”.

Con información de BBC

Continua Leyendo

Cultura

El Universo Colorido de Fernando Andriacci llega a Domínguez y Buis Galería

Publicado

en

Xalapa, Ver.- El mágico mundo lleno de colores que caracteriza a la obra del artista oaxaqueño Fernando Andriacci estará expuesto por primera vez en Veracruz.

Domínguez y Buis Galería como es de costumbre en el mes de noviembre, abre sus puertas al público con una Magna Exposición. “Universo Colorido” es el nombre de la exhibición que consta de más de 40 piezas de varias técnicas como la gráfica, pintura, cerámica, escultura en formatos que van desde el pequeño formato a la Monumentalidad.

La Magna Inauguración será el próximo sábado 11 de noviembre a las 19:00 hrs en Domínguez y Buis Galería, ubicada en la avenida Arco Sur #72 en Xalapa, Veracruz.

Será el propio artista quien dará un recorrido guiado a los asistentes por las dos salas de exhibición de su obra.

La obra de Andriacci pertenece a distintas colecciones, tanto públicas como privadas a nivel nacional e internacional.

Así, esta colorida nuestra promete alegrar y sorprender a quien visite Domínguez y Buis donde ya se encuentra montada parte de esta obra.

¡Los esperan!

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.