Nuevo León.- Un juez federal determinó de forma preliminar que Arturo Salinas Garza está impedido para ejercer el cargo de gobernador interino de Nuevo León, debido a que al momento de tomar posesión era presidente del Poder Judicial local, lo que es violatorio de la Constitución del estado.
El juez séptimo de Distrito de Tamaulipas, Juan Fernando Alvarado López, concedió una suspensión provisional al secretario general de Gobierno de Nuevo León, Javier Luis Navarro Velasco, quien promovió un amparo para frenar la designación de Salinas Garza.
Navarro Velasco demandó que Salinas Garza está impedido para ejercer el cargo de gobernador interino y por lo tanto, le corresponde a él quedarse como encargado de despacho del gobierno de Nuevo León, cuando el gobernador Samuel García inicie su periodo de licencia el próximo 2 de diciembre.
Foto: Telediario
El mandatario estatal estableció, en un acuerdo del 23 de octubre, que en el supuesto de que el gobernador interino estuviera impedido para el cargo y ello fuera materia de procedimiento judicial, deberá quedar su secretario general como encargado de despacho del gobierno de Nuevo León.
El secretario también solicitó suspender la designación y toma de protesta como gobernador interino de Salinas Garza, sin embargo, el juez desechó esa parte de la demanda de amparo al considerar que el Congreso tiene la facultad de resolver “soberana y discrecionalmente” la elección de un funcionario
No obstante, el juez determinó que hay elementos para determinar que Salinas Garza está impedido para asumir como gobernador interino, debido a que la Constitución local prohíbe que tomen el cargo quienes sean magistrados o trabajadores del Poder Judicial, así como reunir dos poderes en una sola persona.
“Sí existen elementos objetivos de que el tercero interesado (Arturo Salinas Garza) cuenta con impedimento constitucional para ejercer el cargo de gobernador interino, de manera que (…) debe entonces quedarse como encargado del despacho el secretario general de Gobierno, es decir, en el caso específico el quejoso Javier Luis Navarro Velasco”, señaló el juez.
Por lo anterior, el juez concedió la suspensión provisional con el efecto de que la situación jurídica se mantenga como esta, es decir, la designación y la toma de protesta de Salinas Garza, siguen vigentes, pero no podrá ejercer el cargo materialmente hasta que se resuelva de fondo su impedimento.
Foto: La Jornada
Además, el Congreso local deberá respetar el ejercicio del encargo del despacho del gobierno de Nuevo León de Navarro Velasco, hasta en tanto se resuelva el juicio de amparo.
El juez señaló que para no afectar el patrimonio de Salinas Garza, las autoridades deberán gestionar que se le pague su sueldo como gobernador interino hasta que se resuelva el juicio y como máximo, por el tiempo de licencia de García.
El pasado 25 de octubre, el Congreso de Nuevo León concedió al mandatario estatal una licencia para separarse de su cargo por seis meses—del 2 de diciembre al 2 de junio de 2024—, con el fin de buscar contender por la presidencia de México.
Ese mismo día, los legisladores locales aprobaron la designación y tomó protesta como gobernador interino Salinas Garza, luego de que le concedieron licencia como presidente del Poder Judicial de la entidad.
Nuevo León.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió en Nuevo León los nombramientos de José Arturo Salinas como gobernador interino, así como de Javier Navarro Velasco como encargado de despacho en dicha entidad.
En un comunicado, se indicó que derivado de la licencia solicitada y concedida al gobernador de Nuevo León, Samuel García, para que se separe temporalmente del cargo a partir del 2 diciembre próximo, se interpusieron ante la Suprema Corte dos controversias constitucionales.
La primera, por parte del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León, quien demandó la invalidez de la designación del gobernador interino que recayó en el presidente del Tribunal Superior de Justicia de esa entidad federativa. La segunda, por parte del Congreso local, que demandó la invalidez de un acuerdo del gobernador en el que designó al secretario general de Gobierno como encargado del despacho del Poder Ejecutivo local.
Se indicó que ambas controversias fueron admitidas por la Corte, y en cuanto a la suspensión solicitada se determinó concederla respecto de los actos siguientes:
La designación del Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado como gobernador interino y la toma de protesta respectiva; y…
El acuerdo emitido por el gobernador constitucional respecto a la designación del encargado del despacho durante su licencia.
“Lo anterior, con el objeto de no poner en riesgo el principio de separación de poderes previsto en los artículos 49 y 116 de la Constitución Federal”, explicó la Corte en un comunicado.
Por otro lado, se negó otorgar la suspensión en el sentido de que el Congreso se abstuviera de llevar a cabo cualquier designación; “es decir, que quedan a salvo las facultades del Poder Legislativo local para designar al gobernador interino de dicha entidad”.
Salinas Victoria, Nuevo León.- Al colocar la primera piedra del Hospital Universitario en el municipio de Salinas Victoria, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda anunció que apoyará la instalación de una nueva preparatoria de la Universidad Autónoma de Nuevo León en el sector.
Acompañado por Santos Guzmán López, Rector de la UANL; Raúl Cantú De la Garza, Presidente Municipal de Salinas Victoria y Alma Rosa Marroquín Escamilla, Secretaria de Salud; García Sepúlveda destacó el hecho de contar en la entidad con un imparable modelo de salud, único en México y del cual se puede aprender a nivel nacional.
«Era muy necesario también ya llevar a Salinas, a esta región que es el Valle de las Salinas, y que le va a dar servicio a Abasolo, a Mina, a Hidalgo, a Ciénega, a 11 municipios, un gran hospital, el nuevo Hospital Universitario de Salinas Victoria» detalló.
«Hay un gran plan porque este es uno de cuatro hospitales que el HU con la Universidad Autónoma va a descentralizar como lo está haciendo el Estado y vamos a buscar uno en Juárez, uno en García y quizá uno en la región citrícola.
«Ese es el sueño que tenía de hacer un Nuevo León imparable porque hoy Nuevo León es imparable por muchos motivos, pero uno es porque da el derecho a la salud, sin salud no hay nada».
Dijo que Educación y Salud son materias que hacen del nuevo Nuevo León un modelo a seguir en México, al ser el único Estado que garantiza en América Latina la cobertura universal de salud para la ciudadanía.
La colocación de la primera piedra se realizó en el marco de celebración por los 90 años de fundación de la UANL, institución que dijo el Gobernador será beneficiada con mil 500 millones de pesos extra y adelantó que «abrirá la cartera» para construir en el municipio una nueva preparatoria.
«Su gente es lo que hace a Nuevo León primer lugar en todo y por eso lo menos que podemos dar en reciprocidad son hospitales de primer nivel, y como empecé, salud y educación, si eso está arreglado, lo demás sale, por eso aquí, Rector yo ya me comprometí contigo que le vamos a meter a la Uni, mil 500 millones extra, porque este es el mejor ejemplo de la educación dual y siempre la han hecho los doctores, ellos trabajan y estudian bastante por la población, esa es la educación dual que quiere Nuevo León: jóvenes que están pegados en el libro estudiando, actualizándose y al mismo tiempo, en las mañanas, tardes o madrugadas, de residentes, curando, trabajando en emergencias, en shock trauma, así que, Ruly, yo abro la cartera para que además del hospital haya prepa aquí en este terreno, que los jóvenes estudien», expresó dirigiéndose al Alcalde de Salinas Victoria.
El nuevo hospital estará ubicado dentro de un terreno de 798 mil 908 metros cuadrados, se localiza sobre la carretera a Colombia, casi en su cruce con la Carretera a Santa Rosa.
El Hospital Universitario Campus Salinas Victoria se inauguraría en 2025 y contará con 30 camas y servicios de Medicina Familiar, geriatría, pediatría, ginecología y quirófano ambulatorio, entre otros servicios.
México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro que él apoya a Samuel García, quien esta semana , solicitó esta licencia de seis meses al Gobierno de Nuevo León para buscar ser el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC).
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador destacó que siempre ha tenido un relación de respeto con García Sepúlveda, pese a ser de partidos políticos distintos.
Foto: Semanario conciencia Púlbica
«Yo apoyo a Samuel (García) porque es el gobernador de Nuevo León. Además hemos tenido una relación de respeto, aún cuando los orígenes de nuestras organizaciones son distintos, ya en el Gobierno hemos actuado de manera coordinada, no puedo decir más que eso”, declaró.
“La parte política electoral pues ya no me corresponde, nada más desearle lo mejor siempre a Samuel”, indicó esta mañaana en el Salón Tesorería.
Samuel García solicitó el lunes pasado una licencia de seis meses al Gobierno de Nuevo León para buscar ser el candidato presidencial del opositor Movimiento Ciudadano en las próximas elecciones de 2024, aunque lleva solo dos años de asumir su actual cargo.
La solicitud la presentó por escrito a través de su consejero jurídico, Ulises Carlin, en la Oficialía de Partes del Congreso de Nuevo León, considerado el estado más industrializado del país.
Foto: Telediario
“Pongo a su conocimiento de la intención del suscrito de participar en el proceso electoral 2023-2024, y poder competir para el puesto de presidente de los Estados Unidos Mexicanos”, establece el documento.
“Ahora bien, para llevar a cabo lo anterior, la Constitución Federal en su artículo 82, fracción VI, requiere que no desempeñe el puesto de gobernador y que me separe del cargo 6 meses antes del día de la elección”, añade.
El Pleno del Congreso de Nuevo León aprobó este miércoles la licencia temporal aGarcía Sepúlveda para que pueda separarse de su cargo y tenga la posibilidad de participar en los comicios de 2024.
Eduardo Gaona, líder de MC, planteó que Javier Navarro, secretario general de gobierno, quedara como gobernador interino, no obstante, las bancadas del PRI y el PAN, que llevan la mayoría, rechazaron ese punto y propusieron a Arturo Salinas Garza, magistrado presidente del Poder Judicial de Nuevo León y del Consejo de la Judicatura, que fue aprobado por el Pleno.