Ponte en contacto

CDMX

Juicio político a ministra Yasmín Esquivel, pide senador Germán Martínez

Publicado

en

Ciudad de México.- El senador del Grupo Plural, Germán Martínez, acudió este jueves a la Secretaría General de la Cámara de Diputados para presentar una solicitud de juicio político en contra de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, acusada de plagiar su tesis de licenciatura.

Martínez Cázares se suma al abogado Abraham Moisés Cano Díaz, quien presentó ante la Cámara de Diputados la primera denuncia de juicio político contra la ministra Yasmín Esquivel.

Agencias

CDMX

INE pone en «stand by» Plan B tras suspensión de ministro

Publicado

en

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) suspendió la implementación de la normativa del Plan B de la Reforma Electoral, después de que el ministro Javier Laynez de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitiera a trámite una controversia constitucional.

El Consejo General del INE determinó suspender los trabajos de modificación de los instrumentos normativos y administrativos para la implementación de la Reforma Electoral 2023.

Foto: Central Electoral-INE

Ello incluye el Plan de Trabajo y Cronograma del Comité Técnico, en tanto que se seguirá operando con los órganos locales y desconcentrados en los términos en que se venía haciendo.

Se ordenó a las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas, y a los órganos desconcentrados locales y distritales, retomar las disposiciones vigentes hasta antes de la publicación del decreto del Plan B electoral.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aclaró que la suspensión de la nueva normativa será hasta en tanto la Suprema Corte resuelva en definitiva la controversia constitucional.

Foto: Infobae

Dado que el proyecto del ministro Laynez establece la suspensión de todo el paquete de reformas como fue solicitado por la autoridad electoral en la controversia interpuesta y retrotrajo el estado de cosas jurídico al orden legal vigente antes de la entrada en vigor de la mencionada reforma, es menester en acatamiento, en consecuencia con dicha resolución tomar una serie de determinaciones”, dijo en sesión extraordinaria.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

CDMX

Detienen a mando de Sedena por «filtración» de expedientes secretos

Publicado

en

México.- Un teniente coronel fue detenido por el hackeo que sufrió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el año pasado y que derivó en la publicación de presunto espionaje a civiles, entre otros asuntos relevantes.

Jesús N., adscrito a la Dirección de Informática del Ejército, fue recluido en la prisión del Campo Militar 1-A de la Ciudad de México.

La Fiscalía de Justicia Militar lo señala de infracción a los deberes militares, en su modalidad de pérdida de información militar.

Foto: Expansión Política

Desde la filtración de archivos, en septiembre de 2022, la Dirección de Informática de la Sedena implementó una revisión de archivos y equipos de cómputo para protegerse de nuevos ataques cibernéticos.

En febrero pasado, el secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Cresencio Sandoval, detalló a diputados de la Comisión de Defensa Nacional que continuaba una investigación para eventuales sanciones.

Con información de El Universal

Continua Leyendo

CDMX

Inai va a tribunales; falta de consejeros es inconstitucional, dicen

Publicado

en

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) presentó una controversia constitucional para demandar la falta del nombramiento de dos nuevos comisionados.

La controversia constitucional fue presentada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de la Dirección General de Asuntos Jurídicos.

El Inai sostiene que la falta del nombramiento de nuevos comisionados vulnera el diseño institucional establecido para la integración de su Pleno, con lo cual se transgrede el principio de colegialidad.

Foto: Ola Noticias

Además, se inhabilitaría al Pleno para sesionar válidamente, con lo cual no podría cumplirse el mandato que la Constitución encomienda al Instituto, lo que a su vez afecta los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

«La presentación de una controversia constitucional es un área de oportunidad para que las y los mexicanos sigan con la posibilidad de ejercer sus derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales, consagrados en los artículos 6 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, refirió en un comunicado.

Foto: Vanguardia

El Inai se vio orillado a acudir ante la Suprema Corte después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador objetara los nombramientos de Yadira Alarcón y Rafael Luna como comisionados.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.