Xalapa, Ver.- Líderes y militantes de diferentes municipios del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Veracruz, protestaron en Xalapa contra la imposición y reelección de candidatos en el actual proceso electoral.
Aunque refrendaron su respaldo al partido que formaron junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtieron derrotas en municipios donde políticos que representaron anteriormente a otros partidos encabecen las boletas electorales.
«Esta es una llamada de atención. No es que nosotros incitemos a ir en contra de MORENA, jamás. Nada más les recordamos que el pueblo no es estúpido, el pueblo no es tonto y no va a votar por cualquier títere que pongan ahí en frente, «advirtió el delegado de Morena, Héctor Quintanar García.
«No podemos votar en contra de MORENA. No podemos hacer una guerra sucia al interior del partido, por eso estamos expresando a tiempo esta situación», agregó sentenciando que la conciencia social del país ya cambió.
Vivian Are Bautista, consejero nacional de este partido, fue más tajante al recordar a la dirigencia de Morena en Veracruz que «la imposición es derrota. Ahí de ellos…».
Foto: Héctor Juanz
David Ramírez Cruz, líder de Morena en Chacaltianguis, se pronunció en contra de que la actual presidenta municipal, Mayra Janeth Torres Domínguez, pretenda imponer a su hija como su sucesora:
«Yo vengo de Chacaltianguis, ahí la alcaldesa va a poner a su hija. Ya fue el gobernador. Yo tengo un grupo de mil gentes, yo voto nada más yo, pero la gente va a votar por otro candidato que no ponga la alcaldesa».
Aunque los líderes morenistas aseguran que no provocarán división o deserción al interior de Morena, advierten que los ciudadanos castigarán tales decisiones si no se cambian antes de mayo que inicien las campañas:
«El voto es secreto y es un derecho. Dejemos que la gente decida».
Representantes de todos los distritos, desde Pánuco, Poza Rica hasta Coatzacoalcos marcharon por el centro de Xalapa y se concentraron finalmente en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada donde finalizaron su protesta con un breve mitin.
Xalapa, Ver.-Es un secreto a voces que la determinación de que Ricardo Ahued sea el candidato a la Presidencia Municipal de Xalapa por Morena, viene desde el más alto nivel del Gobierno Federal, y con la consigna no solo de salvar la posición del partido en la capital del estado, también de corregir el deplorable estado en el que Hipólito Rodríguez ha sumido a la ciudad, con miras a restaurar la reputación del partido con los Xalapeños para las elecciones del 2024.
Si bien grupos aislados de militantes de morena, todos vinculados al fracasado alcalde Hipólito Rodríguez, han buscando sin exito obstaculizar la candidatura del empresario, es claro que los liderazgos del partido, incluyendo al gobernador del estado, Cuitláhuac García y el secretario de Gobierno Eric Cisneros, respaldan por completo la desición del Presidente de que Ricardo Ahued sea el abanderado que los represente.
FOTO: Internet
Por su parte, periodistas estrechamente vinculados con el PRI, se han dado a la taréa de esparcir fantasiosos rumores sobre traiciones, arreglos y caballos negros que ensombrecen la postulación de morena a la alcaldía, pera basta observar la verticalidad insitucional que ha tenido siempre el gobernador y su gabinete hacia el Presidente, para entender que dichas versiones, además de absurdas, son torpes intentos de crear confusión entre los propios morenistas para beneficiar a otros candidatos.
Xalapa, Ver. – Maestros adheridos al Programa Nacional de Inglés de Veracruz se manifestaron frente al Palacio de Gobierno, en Xalapa en reclamo al pago por tres meses de sueldo.
Foto: Héctor Juanz / Noreste
«Se nos está pidiendo que digamos trabajando con o sin recurso económico. Estamos molestia porque nos están diciendo que ya va a llegar y no lega. Ya estamos a 16 de abril, desde enero empezamos a trabajar. No es justo. Piden calidad de educación para los niños y no les pagan a sus maestros».
Ya que no cuentan con plaza ni prestaciones laborales, reclaman que al menos se regularicen sus pagos, pues hasta ahora no han dado un motivo certero.
Foto: Héctor Juanz / Noreste
Los docentes trabajan por hora y aseguran que la SEV se ha deslindando.
«Lo que queremos es que al menos nos vean. Mucha gente ni conoce el programa».
Los inconformes permanecieron la mañana de este viernes en la plaza Lerdo.
Xalapa, Ver.– Integrantes del Movimiento Estatal de Maestros bloquearon los accesos a las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en demanda a que sean tomados en cuenta antes que egresados de normales privadas.
«Se nos daba prioridad como egresados de normales públicas, la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y la Universidad Pedagógica de Veracruz (UPV). Queremos que se respete a la lista 1 y 2, para dar prioridad a los estudiantes normalistas y a las demás escuelas formadoras, en la lista 1. Por otra parte, queremos que se den rápido los llamados, que se digan asignando plazas porque en lo que va de este año se han dado muy pocas plazas» manifestaron.
La mañana de este viernes bloquearon los accesos de esta dependencia en demanda de diálogo directo con el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García y la oficial mayor, Ariadna Selene Aguilar Amaya.
«Han atentado con nuestros derechos laborales y de los compañeros que ya tienen un nombramiento y ya están laborando dentro de la SEV y lo que pretenden ahora es recogerles la plaza y volverla a ofertar».
Luego de dialogar con representantes de la SEV, quienes les informaron que el secretario de encontraba en Córdoba, decidieron permanecer con las instalaciones tomadas por tiempo indefinido y en espera de la oficial mayor.
Aunque por la mañana descartaron bloquear la vialidad en la carretera Xalapa-Veracruz donde se ubica esta dependencia, al medio día interrumpieron la circulación vial haciendo una cadena humana en el el carril que conduce de Veracruz a Xalapa.