Ciudad de México.– La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió que continuará su defensa en el caso contra la ministra Yasmín Esquivel por su presunto plagio en su tesis de licenciatura.
Lo anterior después de que una jueza de la Ciudad de México determinará que el trabajo presentado por Esquivel Mossa para titularse como abogada fue escrito por ella y no una copia de la tesis presentada anteriormente por Edgar Ulises Báez Gutiérrez.
Foto: El País
En un comunicado, la UNAM sentenció que continuará su defensa contra el juicio civil promovido por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que le impiden desarrollar su trabajo académico, particularmente la entrega y consecuente publicidad del dictamen del Comité Universitario de Ética sobre la tesis profesional de la abogada.
En este sentido, añadió la Universidad, existen dos juicios de amparo y dos juicios civiles promovidos por Yasmín Esquivel.
«De toda esta situación jurídica, que solo busca obstaculizar y retardar nuestra labor, esta casa de estudios obtuvo una resolución a su favor en el primer amparo”, detalló.
Foto: Rincones de México
De esta forma, exhortó a la ministra a desistir de los juicios y permitirle concluir su trabajo académico, en seguimiento a lo argumentado por el vigésimo primer Tribunal Colegiado en materia administrativa, del Primer Circuito del Poder Judicial Federal del cual ella es una autoridad superior.
La UNAM también describió como “de cuestionable procedencia” el juicio iniciado por la ministra Yasmín Esquivel contra Edgar Ulises Báez por el uso de derechos de autor.
«En este juicio no se incluyó a la Universidad como parte interesada si se le notificó en momento alguno”, señaló.
Ciudad de México.- Este fin de semana, las noticias buenas para el caso Fidel Kuri y Veracruz llegaron. Mientras el ex dueño del desaparecido club jarocho se encuentra en la cárcel, una jueza falló a su favor en la demanda que mantiene con la Federación Mexicana de Futbol por una supuesta deuda de 10 millones de dólares.
Fue la Jueza Decimocuarta de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México quien exoneró al orizabeño y a la Arrendadora SofiMex contra la FMF.
Tras la desafiliación del equipo jarocho en el 2019, Fidel Kuri Grajales siempre manifestó que no existía ninguna fianza de 10 millones de dólares, algo que sostuvo el entonces Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Yon de Luisa, quien incluso mostró una carátula vencida en alguna conferencia de prensa.
Foto: Formato Siete
En el acta que consta de 100 hojas se puede observar que la Federación Mexicana de Fútbol autorizó que los Tiburones Rojos de Veracruz jugaran el último semestre, a pesar de que la fianza estaba vencida, asegurando que ellos responderían ante cualquier eventualidad, señala el medio local Notiver.
También se puede observar que los representantes legales de la Federación Mexicana de Fútbol, intentaron cobrar la fianza previamente, algo que no pudo darse una vez que ellos no fueron los contratantes de la póliza, por lo que les fue negada esa petición.
De esta forma, Fidel Kuri Grajales y la Arrendadora SofiMex quedaron exoneradas de cualquier adeudo, por lo que la Federación Mexicana de Fútbol tendrá que hacerse responsable de los adeudos que hay y que prometieron cubrir tras desafiliar al equipo el pasado 4 de diciembre del 2019.
¿En dónde está Fidel Kuri? Fidel Kuri Grajales se encuentra actualmente detenido en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, a la espera de fecha para una audiencia por un fraude que ya comprobó que no hizo y del que está siendo acusado por segunda vez de parte de Grupo Arrendadora Azteca.
Ciudad de México.- El Frente Amplio por México ya habría definido a los perfiles que contenderán por la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para 2024.
De acuerdo con el periodista Manuel López San Martín, estos serán los finalistas del proceso interno:
Santiago Taboada, alcalde de la Benito Juárez (PAN).
Lía Limón, alcaldesa de la Álvaro Obregón (PAN).
Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa (PRI).
Cynthia López, diputada federal (PRI).
Luis Cházaro, diputado federal (PRD).
Nora Arias, presidenta del PRD en la Ciudad de México.
Fuera del proceso del frente opositor habría quedado Sandra Cuevas, quien en conferencia de prensa denunció sabotaje y acusó que “al no estar afiliada a ningún partido político pretenden no considerarme para medirme y poder competir con mis demás compañeros”.
«Me parece antidemocrático, lo cual me parece que demuestra lo que tanto ha señalado Morena, que solamente quieren que el poder se concentre en los mismos de siempre”, acusó.
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Senado de la República nombrar a los comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Por mayoría de ocho votos el Pleno avaló el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, en el que se determina que el Senado fue omiso al no nombrar a dos comisionados del Inai tras la salida de Rosendoevgueni Monterrey Chepov y Francisco Javier Acuña Llamas.
Foto: La Lista
Con la sentencia de la Suprema Corte los senadores deberán designar a dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, que sumaría seis elementos.
Respecto al séptimo faltante, se debe esperar la resolución del juicio de amparo promovido por Ana Yadira Alarcón Márquez, cuyo nombramiento fue objetado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.