Tihuatlán, Ver.-Debido a las jornadas de vacunación que se han desarrollado y a la vez reforzado con una tercera dosis, esto ha sido factor en la disminución de riesgos elevados por Covid-19, donde en la actualidad en la mayoría de los pacientes no presentan síntomas de respiración y otros de mayor gravedad.
Foto: Las jornadas de vacunación han ayudado en la disminución de riesgos elevados por Covid-19.
El médico Eduardo Martínez Ramírez, mencionó que el 2020 fue un año muy complicado ante el incremento de pacientes con Covid, muchos de ellos que debieron ser hospitalizados por problemas respiratorios requiriendo oxígeno, fuerte temperatura, perdida de olfato, con el registro lamentable de fallecimientos.
Foto: Médico Eduardo Martínez Ramírez, no se debe debe bajar la guardia ante covid-19, pese a menor riesgo.
Sin embargo ante el reforzamiento de la vacunación contra esta pandemia, el riesgo viene disminuyendo con los síntomas menores debido a la efectividad de las dosis aplicadas por el Sector Salud, destacando Aztrazeneca, Pfizer, Cansino, principalmente en el rango de edad de 60 y más, 50 a 59 y 30 a 49, mismos que al presentar un cuadro de tos, gripe o temperatura es común, aspecto en la disminución de atención en los hospitales.
Foto: El Sector Salud ha logrado un control del coronavirus, sobre todo por la aplicación de la tercera vacuna considerada como refuerzo.
Anteriormente las cifras de contagios y fallecimientos eran muy elevadas, sin embargo a mediados del 2021 y parte de este año la situación ha descendido, donde el Sector Salud ha logrado un control, sobre todo por la aplicación de la tercera vacuna considerada como refuerzo, lo que permite la estabilidad y menos riesgos en las personas.
Concluyó, esto no quiere decir que ya se debe bajar la guardia, sino al contrario las acciones preventivas de salud deben ser permanentes como el lavado de manos, uso de cubre bocas, aplicación de gel antibacterial y respetar la sana distancia.
Xalapa, Ver.- El gobierno municipal que encabeza el alcalde, Ricardo Ahued Bardahuil trabaja por la erradicación del trabajo Infantil, por ello este lunes se realizó el conversatorio “Nuestra voz cuenta”, en el marco de la Estrategia para la Prevención de riesgos y protección integral de niñas, niños y adolescentes en contexto de trabajo en calle.
El evento lo encabezaron la regidora Zabdy Asmaveth Quezada Valdez, titular de la Comisión Edilicia de la Niñez y la Familia y la secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Xalapa (SIPINNA), Mercy Esther Pérez Arévalo.
Durante el conversatorio, niñas y niños expresaron su visión y opinión sobre temas como el trabajo infantil, los riesgos que se enfrentan al realizar trabajo en contexto de calle y las dificultades para recibir educación. Además, presentaron algunas propuestas para disminuir y erradicar el trabajo infantil.
La regidora afirmó que el Ayuntamiento de Xalapa está comprometido con la erradicación del trabajo infantil para garantizar todos los derechos de la niñez y mejorar la condiciones de vida de las niñas, niños y adolescentes.
Xalapa, Ver.- Nacional Financiera (Nafin) dispone de una bolsa de mil ochenta millones de pesos para otorgar créditos hasta de cinco millones de pesos a micro y pequeños empresarios del estado.
Así lo informó este lunes el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Enrique Nachón García, en el marco del Día Mundial de las MiPymes.
Precisó que son créditos de Nafin con garantía otorgada por el gobierno del estado de Veracruz.
“Deben validar ante la Sedecop una cédula de cumplimiento, podrá obtener crédito de hasta 5 millones de pesos destinado para capital de trabajo o compra de activos”, dijo el funcionario.
Cuando los préstamos sean menores a 2.5 millones de pesos, el empresario no necesita garantía hipotecaria, tendrá una tasa de interés fija de 13 por ciento sin comisión por apertura ni penalización por prepago.
Para mayores informes, los interesados deben acudir a la SEDECOP.
Tihuatlán, Ver.– A fin de prevenir enfermedades de huesos y articulaciones, este lunes, en el DIF se puso en marcha la primera jornada de prevención de osteoporosis, con estudios para la detección a tiempo para las familias de escasos recursos.
A primera hora, la presidenta honorífica del DIF, Patricia Ortiz de Gómez, durante un pequeño acto efectuado en las instalaciones, manifestó la importancia de prevenir diversas enfermedades, por lo que se ponen a disposición de los tihuatecos la oportunidad de realizarse un escaneado de huesos y articulaciones.
Foto: Jesús Alan Mendoza
«Gracias por acudir a este llamado, el DIF Municipal, se pondrán a disposición de todos los servicios de los estudios y detección oportuna contra osteoporosis, con la finalidad de detectar a tiempo y establecer un control», señaló.
Aseguró, que para una mejor atención, este módulo permanecerá los días 27, 28 y 29 de junio, en horarios de 10 de la mañana hasta las tres de la tarde, por lo que deberán aprovechar este esfuerzo que se realiza a fin de prevenir males.
Foto: Jesús Alan Mendoza
Los principales problemas en los huesos son por; osteoporosis, osteoartritis, hígado graso, colitis, estreñimiento, ácido úrico, várices, dolor de huesos y articulaciones, dónde con un costo simbólico, obtendrán la atención que la ciudadanía necesita.