Ponte en contacto

Columnistas

Las lecturas

Publicado

en

Las lecturas.

Leer es una delicia. Ahora hay que leer muy rápido y a salto de mata, como bandolero, porque hay tantos libros que necesitaría uno cuatro vidas para medio leerlos. Hay ocasiones que es mejor releer algunos libros, síntoma de la gente de edad. Borges decía que “uno no es lo que es por lo que escribe, si no por lo que ha leído: Me considero esencialmente un lector. Como ustedes saben, me he atrevido a escribir; pero creo que lo que he leído es mucho más importante que lo que he escrito. Pues uno lee lo que quiere, pero no escribe lo que quisiera, sino lo que puede”. Y había que creerle por ser lo que fue y sigue siendo, un inmortal de las letras. En el libro de sus conversaciones con Adolfo Bioy Cásares, habló de los libros: “Uno cree que ha de haber muchos libros como ‘Las mil y una noches’, pero no los hay. Los buenos libros han de venir al fin de las literaturas: son la destilación de muchos libros anteriores, de muchas literaturas. Ha de haber habido muchos libros de viajes para llegar a Simbad”.  

 

EL COCINERO DE DIOS 

 

En mi síndrome de comprar cuanto libro me late, me hice hace tiempo de uno del hombre que reinventó la cocina, el español Ferrán Adriá, que si hubiera vivido en el tiempo bíblico hubiera sido el Cocinero de Dios. Es el número uno del mundo en la gastronomía, hasta hace unos meses que lo destronó un danés nórdico de Copenhague, que fue su alumno. Ferrán es el Ferrari de la cocina. Hagan ustedes de cuenta Messi en el Barcelona, antes de querer irse y del 2-8. En su restaurante El Bulli hay que hacer reserva por seis meses de adelanto para ir a esas comidas que se llaman de degustaciones, puro bocadillito chico, que de dos mordidas te los zampas. Alguna vez estuve en uno así de París, el ‘Michel Rostang’, son apantalladores, los cocineros con sus manitas elaboran todo. El libro se llama ‘Un viaje incesante por la Gastronomía’, parte de la historia de Ferrán Adriá. El restaurante, ubicado, antes del cierre, en Cala Montjoi, por allí de Barcelona, al final de una estrecha carretera paralela a la costa cercana a Roses, en la Costa Brava, a unos treinta kilómetros de la frontera francesa, representa la historia de los mejores restaurantes. Ahora El Bulli está cerrado dos años, y se dedica a la Fundación y a crear platillos, abrirá sus puertas por seis meses. Es historia interesantísima este libro de 350 páginas. Es descubridor, como Cristóbal Colón, de platillos y platillos. Se pregunta: ¿Por qué tomamos café y después un huevo para desayunar, y, sin embargo, para comer comemos el huevo y luego tomamos el café? Con él nace la cocina de vanguardia. Hay un antes y un después con Ferrán y El Bulli. En 2002, según el periódico The New York Times, más de trescientos mil clientes intentaron ir, en 2008 fueron dos millones los que pedían cita y mesa. Ferrán ha ocupado portadas de Le Monde, Life y Notiver y Crónica y cuanto canijo periódico del mundo le alabe. Allí te sientas y ellos te sirven cómo les pega la gana. Una vez me ocurrió en el Landó de Madrid, aunque no es de degustaciones, el cocinero, al pedir la carta, dijo: “El último que pidió la carta fue un cliente hace dos años. Deja que te sirva”. Y nos sirvió exquisito. Nos llevó de la mano. Un buen libro de cocina, no solo propio para estudiantes de los culinarios, para todos aquellos que queremos saber algo del mundo y de la cocina de privilegiados. Donde quizá nunca podamos estar, pero a lo lejos, en la imaginación de los libros, transportarnos a esos manteles y a esos bocadillos de degustaciones muy propios de este tipo de restaurantes de vanguardia. 

www.gilbertohaazdiez.com

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Los lunes incómodos

Columnistas

Miguel Ángel Cristiani – Los contratos directos en la UV

Publicado

en

·Las observaciones del ORFIS a las obras y servicios

·De 164 obras y servicios, 127 fueron contratados de manera directa

·Adjudicaciones por un monto total de $183,173,155.20

Por Miguel Ángel Cristiani G.

En el último informe del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz ORFIS de la cuenta pública del año 2022 de la Universidad Veracruzana, se señala una observación de los procedimientos de adjudicación de las obras y servicios realizados en la máxima Casa de Estudios, ya que de 164 obras y servicios reportados 127 fueron contratados de manera directa.

En el documento que ya fue entregado al Congreso del Estado para su análisis y aprobación, se indica que en la Universidad Veracruzana durante el ejercicio 2022 se reportan 164 obras y servicios adjudicados mediante contrato por un monto total de $183,173,155.20, encontrando lo siguiente:

•    127 obras y servicios contratados a través del procedimiento de Adjudicación Directa.

•    37 obras y servicios contratados a través del procedimiento de Licitación Pública.

Otro dato interesante de una mala administración es el hecho de que, De los 164 contratos, se adjudicaron 69 a sólo 11 empresas y 5 personas físicas contratistas, sin respetar los criterios normativos de imparcialidad y transparencia.

De lo anterior, se detectaron 127 procedimientos de Adjudicación Directa relativos a diversos contratos, de los cuales 2 corresponden a las obras U.V.-DPCM/F-LP-AD-125/2022 y U.V.-DPCM/F-LP-AD-131/2022, mismas que no cumplen con los montos establecidos en el Presupuesto de Egresos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para el Ejercicio Fiscal 2022, que debieron haberse realizado mediante la modalidad de por Invitación a cuando menos Tres Personas.

De los 164 contratos, se adjudicaron 69 a sólo 11 empresas y 5 personas físicas contratistas, sin respetar los criterios normativos de imparcialidad y transparencia.

Resultando que los servidores y/o ex servidores públicos responsables presuntamente contravinieron la normatividad vigente en la realización de los procesos de adjudicación de contratos por transgredir los criterios de imparcialidad y transparencia; incumpliendo para los recursos de origen Federal con los artículos 27 al 44 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, así como 31 al 48 y 59 al 78 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y para los recursos de origen Estatal con los artículos 34 al 52 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y 28 al 65 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Ellas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Derivado de lo anterior, se estima procedente dar vista al Titular del Órgano Interno de Control para que en el ejercicio de sus atribuciones realice la investigación correspondiente, en contra de los servidores y/o ex servidores públicos probables responsables del proceso de adjudicación de contratos para la ejecución de las obras, así como que se lleve un puntual seguimiento y supervisión de los mismos con la finalidad de dar cumplimiento a los criterios de imparcialidad y transparencia.

Aunque el hecho de que se hayan detectado irregularidades en la asignación de contratos en la Universidad Veracruzana, en poco preocupa, pues al final de cuentas, si es que se llegan a presentar las denuncias ante la Fiscalía general del Estado, como ya ha ocurrido con los ex alcaldes, ahí quedan archivadas y no pasa nada.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Miguel Ángel Cristiani – De los nueve registrados

Continua Leyendo

Columnistas

Gilberto Haaz Diez – La espera que desespera

Publicado

en

columnista invitado

Mientras en las redes sociales arrecian las campañas contra la zacatecana Rocío Nahle, y exhiben su acta de nacimiento, en Morena de Veracruz esperan los resultados de si nombran a dos personajes más que la buscaron, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, jerarca de Bienestar y el diputado, Sergio Gutiérrez Luna, el famoso Cheko. Quien le manda a decir a ustedes ya saben quién, que él si es veracruzano de a deveras. Hay tesis de abogados especialistas que, aseguran, Rocío Nahle no puede ser porque está impedida constitucionalmente, pero otros morenistas afirman que esa ley, propio del estilo de Morena, se la van a pasar por el Arco del Triunfo.

LA URBE PELIGROSA

La Ciudad de México siempre ha sido una urbe peligrosa. Gobernada, a veces, por salvajes de la delincuencia organizada. Quién o quiénes no han sabido de un asalto a algún familiar o conocido. Yo conté una historia hace años, cuando fui asaltado en un taxi, en aquel tiempo gobernaba Cuauhtémoc Cárdenas y la ciudad era un coto de caza de taxistas y pandilleros. Lo resumo. Tomé un taxi en Sanborns del Ángel, como a las 9 de la noche, el hotel donde me hospedaba quedaba allí cerca, por la Embajada americana, debí haberme ido a pie, digo en ese ‘hubiera’ que no existe. Pregunté al policía de la tienda si ese taxi que estaba en la fila era de los autorizados, me dijo que si, entonces al tratar de abordarlo me comentó que ya se iba a entregar, y ahí voy de menso a tomar el de atrás y moles. Esos eran asaltantes. El chofer se pasó una cuadra y se lo hice saber, se hacía despistado el muy güey, era socio de esos pandilleros, al descender en el hotel treparon unos maleantes y con pistola en mano y un cuchillo nos secuestraron. Nos llevaron a vaciar tarjetas, en aquel tiempo solo permitían creo que mil pesos, despojaron de nuestras chamarras y luego, como dos horas que nos pasearon, mediante un par de madrazos como los que pega El Canelo, nos fueron a botar por la colonia Granjas México, aquello estaba peor que si siguiera con ellos. Una señora que allí trabajaba en un depósito de Pemex, le pedí nos llamara un taxi bueno, nos dijo con temor: ‘para allá no vayan, allá está peor’. Total, con el miedo en la piel y la adrenalina encima tomamos otro taxi y lo primero que le dije era: ‘Nos acaban de asaltar’, iba con mi hijo y así llegamos al hotel. Bajé y pedí dinero para pagar el taxi, porque nos habían dejado como Pancho Villa a quienes secuestraba, sin un clavo. Eso creo que ya se terminó. Ahora están un poco peor, asaltan, pero en otras formas, y matan. En los microbuses o caminando por sus calles a plena luz del día o de la noche, esa ciudad es ingobernable. Una jungla de cemento y asaltantes.

ESA CANDIDATURA DE OMAR

Cuento la historia porque la ciudad estaba gobernada en Seguridad Publica por un policía de primera, que combatía con todo a los delincuentes y sus bandas,  Omar García Harfuch, hijo de Javier García Paniagua y la actriz María Sorté, y nieto del general Marcelino García Barragán, el que impidió el golpe de estado en tiempos de Gustavo Díaz Ordaz. Al pobre papucho, tormento de las mujeres, que lo adoran, le están haciendo la vida imposible, con fuego amigo lo han minado y el presidente AMLO tiene que salir en las mañaneras a defenderlo. Lo ligan con Ayotzinapa, donde poco tuvo que ver y nada en las desapariciones. Le achacan que trabajó con gobiernos panistas y priístas, como hay muchísimos en este gobierno y algunos hasta gobernadores han llegado (Alfonso Durazo, a quien Vicente Fox acusa que es un traidor de primera, en Sonora), eso no tendría la menor importancia, diría Arturo de Córdova.  El asunto es que Omar sigue en campaña y el fuego amigo en toda su intensidad.

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Gilberto Haaz Diez – El round de Fidel Kuri

Continua Leyendo

Columnistas

Javier Roldán Dávila – Lamentos jarochos

Publicado

en

La insoslayable brevedad  

Por Javier Roldán Dávila  

Sí no ‘traen nada’ ¿por qué no los dejan participar?     

La situación que viven, el ex delegado de Bienestar, Manuel Huerta y el diputado federal, Sergio Gutiérrez Luna, es muy compleja, ambos apostaron su capital político en búsqueda de la gubernatura de Veracruz, sin embargo, todo indicaría que uno de los dos quedará fuera de la competencia, al impedírsele participar en el mecanismo de selección morenista. 

De acuerdo a la convocatoria, está en manos de la Comisión Nacional de Elecciones (y en la portadora del ‘bastón de mando’), completar la media docena de candidatos que participarán en el proceso interno, cuatro ya fueron elegidos por el Consejo Político estatal y dos, insistimos, serán designados en la CDMX. 

Sin embargo, por el asunto de la paridad, serán un hombre y una mujer, por lo que uno de los aludidos, se quedaría con el bate al hombro. 

Por lo que toca al legislador, su apuesta radica en la influencia que aún le queda a Adán Augusto López, confía en que las presiones del tabasqueño le allanen el camino y con ello, ser incluido en la encuesta. 

Por lo que toca a Huerta, ha desarrollado una estrategia de presión mediática haciendo muestra de ‘músculo partidista’, al asistir a eventos de apoyo bastante concurridos y, además, de hacer llegar al CEN, un listado con 300 mil firmas de apoyo. También deslizó que platicó con Claudia Sheinbaum, quién lo habría invitado a una gira por la entidad. 

Queda claro, fueron excluidos por no pertenecer al equipo del gobernador, Cuitláhuac García, por lo tanto, se infiere que el mandatario seguirá insistiendo en cerrarles el camino. La moneda está en el aire, pero, se presagian tiempos tempestuosos.  

Esta es opinión personal del columnista

También te puede interesar ver: Javier Roldán Dávila – MORENA depuró la lista en Veracruz

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.