Limpia Pública da servicio de recolección a hospitales Covid-19. Durante lo que va de la actual contingencia sanitaria, los trabajadores de Limpia Pública en Xalapa no han dejado de dar servicio de recolección de residuos a los hospitales que atienden Covid-19.
Guillermo Caballero de Jesús, dirigente del Sindicato Solidaridad Urbana al que pertenecen la mayoría de los trabajadores de esta área municipal aseguró que a diferencia de otros municipios como el puerto de Veracruz, en esta capital no se acumulan desechos en hospitales como el Centro de Alta Especialidad (CAE), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o el Hospital Civil «Dr. Luis F Nachón».
Foto: Héctor Juanz / Noreste
«Se les ha estado dando el servicio al 100 por ciento, a lo más que se pueda y teniendo unidades, no sufrimos ni en el CEM (CAE) ni el Hospital Civil ni ninguno de esos. No tenemos ese problema como en otras ciudades».
Foto: Héctor Juanz / Noreste
Precisó que han solicitado a las administraciones de estos hospitales, que separen los residuos quirúrgicos «si no estaríamos arriesgando la vida de nuestros compañeros».
Aseguró que hasta ahora no tienen casos de trabajadores contagiados de coronavirus.
Xalapa, Ver.- Por realizar la mayor cantidad de obras de saneamiento que mejoran las condiciones ambientales y de salud, Xalapa es referente nacional afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.
Este año, entre el ayuntamiento y la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) se construirán 128 mil metros lineales de infraestructura hidráulica y sanitaria.
Con ello, 270 calles más tendrán agua y drenaje destacó el alcalde al dar a conocer que se entregarán 287 estudios de factibilidad para la introducción de obra hidrosanitaria en igual número de calles. Lo anterior permitirá agilizar los procesos para gestionar obras de pavimentación, alumbrado público y urbanización en general.
Foto: Héctor Juanz
El Presidente Municipal dio seguimiento a peticiones de vecinas y vecinos de colonias de la periferia como Vasconcelos y Arboledas del Tronconal, entre las que destacaron la rehabilitación de vialidades, obras de drenaje sanitario, pluvial, agua potable y tomas domiciliarias.
Finalmente, dio a conocer que se continúa trabajando en la integración de un banco de proyectos para elaborar el Programa General de Inversión (PGI) 2024 y agilizar los procesos de obra del siguiente año.
Emiliano Zapata, Ver.- La secretaria de Protección Civil en el estado, Guadalupe Osorno Maldonado dio a conocer que ninguno de los siete tripulantes del jet que tuvo problemas al aterrizar en el aeropuerto de El Lencero resultó herido de gravedad.
Foto: Héctor Juanz
«Todas las personas que venían en la aeronave están bien, eran siete tripulantes, de los cuales nada más dos fueron trasladadas al CAE para revisar su estado de salud, aunque iban con lesiones que no comprometían su vida».
Foto: Héctor Juanz
Aseguró que se mantiene la colaboración entre las distintas fuerzas de tarea para mantener los protocolos de seguridad en el aeropuerto.
Fue a las 11:53 horas de este miércoles cuando se registró el accidente en el aeropuerto nacional El Lencero, del municipio Emiliano Zapata, en el que una aeronave se salió de la pista al aterrizar.
Foto: Héctor Juanz
El aeropuerto activó los protocolos de respuesta y las fuerzas de tarea atendieron de manera inmediata el incidente.
En la aeronave viajaban 7 personas quienes la evacuaron por su propio pie, y de las cuales 2 fueron trasladadas para su valoración médica por elementos del Grupo Panteras de la SSP fue el parte de este accidente.
Xalapa, Ver.- Con el propósito de preservar y seguir impulsando las tradiciones mexicanas que nos unen como nación y nos distinguen ante el mundo por su colorido y significación; la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Xalapa, en coordinación con dependencias municipales, colectivos teatrales, ballets folclóricos, y creadores independientes preparó una cartelera especial para celebrar a los muertos.
Y es que, durante todo el mes de octubre y parte de noviembre, habrá eventos alusivos a esta fecha tan querida y disfrutada por todos, destacando la realización de conciertos, festivales, recorridos nocturnos, talleres, altares, ofrendas y puestas en escena, que permitirán honrar la muerte y la memoria de quienes ya no están entre nosotros.
Así, todos los lunes de octubre están pautados talleres de calaveritas a las 10:00 horas en el Centro Recreativo Xalapeño. También el Ciclo de Cine, Ofrenda y Memoria y la Exposición “Cuando la vida nos alcance” del maestro Eduardo Robledo, todos los miércoles a las 18:30 horas, en este mismo lugar.
El 7 de octubre a las 18:30 horas en el lobby del IMAC, está pautada la exposición “Catrinas Vibrantes” de la maestra Blanca L. Reducindo; y los días 13 y 14 a las 19:00 horas en el Teatro JJ Herrera, la Ópera Mexicana y Victor Nájera presentará “El hombre que no respetó el día de muertos”.
El 20 de octubre a las 19:00 horas en el Centro Recreativo Xalapeño, Huastecos Unidos por el Progreso conversarán sobre “Xantolo” y el 21 y 22 a las 10:00 horas harán presentaciones sobre esta tradición del norte del Estado. Estos dos últimos días a partir de la 10:00 horas, Orgullo Xalapa AC llevará a cabo el Festival Almas con Tradición en el parque Juárez.
Del 21 al 2 de noviembre en horarios de 18:00 y 20:00 horas, la Escuela Industrial Concepción Quiroz Pérez Vespertina vuelve con “¡Ay! Calavera Catrina”; mientras que el 24 de octubre a las 19:00 horas se inaugurará el Altar del IMAC con la participación del Ballet Aztlán y la Orquesta Pauta Nueva; y el 25 de octubre en el mismo lugar y horario, la Orquesta Municipal de Xalapa deleitará a los asistentes con el concierto “Ofrenda a los muertos”.
A las 11:00 horas en el Taller de Arte Popular, se realizará el Xantolo, acompañado de un show de danza y la Orquesta Pauta Nueva; mientras que a las 18:00 horas se inaugurará el Altar al Maestro Antolín Guzmán en el patio central del Palacio Municipal. Asimismo, desde este día y hasta el 12 de noviembre en la plaza Lerdo, la Secretaría de Gobierno (SEGOB) expondrá Cráneos y Catrinas Monumentales; y del 26 de octubre al 3 de noviembre, se exhibirán “Altares de vida” en el parque Juárez.
El 27 de octubre a las 16:00 horas, Nora Lanzieri dará comienzo a la exposición “La Catrina está de ronda” en el Museo de la Música Veracruzana; a las 17:00 horas en el CRX, la dra. Ernestina Quijano Gamboa inaugurará un altar; y a las 18:00 horas en el Teatro JJ Herrera, el Quinteto Sherzando ofrecerá el concierto «Calaveritas, brujas y café”.
Este día, y el 28 y 29 de octubre a las 19:00 horas en la explanada del Antiguo Cementerio de Xalapa (5 de Febrero), Iván Zepeda, el cuentero cordobés presentará “Cementerio de Leyendas”. Por su parte, desde esta fecha y hasta el 2 de noviembre a las 18:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana se desarrollará el Festival Escénico de Vivos y Muertos “Tzompantli”; y hasta el 5 de noviembre a las 19:00 horas en el Sótano del IMAC, la Fábrica Maldita presentará el “Sótano del Terror”.
El 28 y 29 de octubre a las 11:00 horas en el Barrio Mágico de Xallitic, Gustavo Barrios realizará el “Festival Noche de Catrinas”. Entre tanto, el 28 y 31 en el Centro Recreativo Xalapeño y el 30 en Xallitic, Macario Teatro Comunitario dramatizará la obra “El regalo de la muerte”; y el 29 a las 16:00 y 20:00 horas en el Teatro JJ Herrera será el momento de la puesta en escena “Cementerio Clown”.
Este último día a las 18:00 horas, Orgullo Xalapa AC realizará el Paseo de Catrinas por la avenida Circuito Presidentes; y a las 20:00 horas en el Barrio Mágico de Xallitic, la Orquesta Municipal de Xalapa ofrecerá el concierto de muertos en el marco del Festival Noche de Catrinas.
El 30 de octubre a las 17:00 horas en el CRX, el Dr. Pedro Jiménez encabezará la charla “Dejar de respirar para no morirnos”; a las 18:00 horas en el Paseo de Los Lagos, habrá una Procesión de Catrinas; y desde este día y hasta el 2 de noviembre en Xallitic, su patronato llevará a cabo una Muestra de Altares.
El 31 de octubre, Orgullo Xalapa AC hará una Procesión de Leyendas; y desde este día y hasta el 5 de noviembre a las 18:30 horas, se realizará el 24° Festival Cultural Mictlán en el parque Bicentenario. Posteriormente, el 2 de noviembre a las 18:00 horas, está previsto el concierto “Nuestro Folklor, Ópera y Catrinas”.
El 3 y 4 de noviembre a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Teatro JJ Herrera, se presentará la obra “El niño, la miseria y la muerte”; del 3 al 5 de noviembre a partir de la 10:00 horas en el parque Juárez se llevará a cabo el Festival del Tamal, PAN y Chocolate y finalmente, el 5 de noviembre a las 18:00 horas en el Teatro JJ Herrera, será el turno del Festival Miccaohtli.
Más información y detalles de todos los eventos los puede consultar en la página de Facebook de Cultura Xalapa.