México.- Hoy se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Campeche, Chihuahua, Quintana Roo y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Coahuila, Durango, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Tlaxcala y Zacatecas.
Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Por otra parte, se pronostica evento de Norte con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz, y rachas de 50 a 70 km/h en Tabasco y el Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 1 a 2 m de altura en los litorales de Tabasco y el Golfo de Tehuantepec.
Foto: Conagua
Asimismo, se estiman rachas de viento de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, y de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.
Durante la mañana se prevé ambiente de muy frío a gélido con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius, heladas y posible caída de nieve o aguanieve en las montañas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Sonora; temperaturas similares, con heladas, se esperan en las sierras de Baja California, Estado de México, Puebla, Veracruz y Zacatecas, así como temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala.
Se recomienda a la población de los estados mencionados, vestir ropa abrigadora y brindar atención especial a la niñez, personas de la tercera edad y enfermos, hidratarse adecuadamente y evitar exponerse al ambiente frío y los cambios bruscos de temperatura.
Las lluvias, vientos y bajas temperaturas serán generados por la Décima Tormenta Invernal de la temporada, que se desplazará por el norte de México, el sistema frontal número 41, que se localizará con características de estacionario sobre el norte, centro y sureste del territorio nacional, una masa de aire polar y el ingreso de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical.
Continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso en costas del Pacífico Central y Sur mexicanos, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero, Michoacán y Nayarit; de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Jalisco, costa de Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en el suroeste del Estado de México, Morelos y el suroeste de Puebla.
Se exhorta a la población de dichas entidades a tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del Sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud y de Protección Civil.
El próximo 20 de marzo, a las 15:24 horas, tiempo del centro de México, ocurrirá el equinoccio de primavera, con o que inicia es dicha estación en el Hemisferio Norte.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se pronostica ambiente matutino de frío a fresco y bancos de niebla, cielo de medio nublado a nublado durante el día, descargas eléctricas en zonas de lluvia y viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h y posibles tolvaneras. En la Ciudad de México se prevé temperatura mínima de 9 a 11 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius, y en Toluca, Estado de México, mínima de 1 a 3 grados Celsius y máxima de 18 a 20 grados Celsius.
En la Península de Baja California se prevé ambiente matutino de fresco a frío en la región, muy frío con posibles heladas en sierras de Baja California; en la tarde se espera ambiente templado en Baja California y cálido en Baja California Sur, cielo de medio nublado a nublado durante el día y viento del noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.
Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son ambiente matutino muy frío con posibles heladas y caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora y de fresco a frío en el resto de la región; se prevé ambiente vespertino de templado a cálido, cielo de medio nublado a nublado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en la región.
El pronóstico meteorológico para el Pacífico Centro indica que habrá cielo despejado y ambiente matutino de fresco a templado, cielo medio nublado en la tarde con ambiente de cálido a caluroso en zonas de Michoacán y Nayarit, así como viento de componente oeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de hasta 60 km/h y tolvaneras en Jalisco y Nayarit.
En el Pacífico Sur se prevé ambiente matutino de fresco a templado con bancos de niebla en zonas serranas de Chiapas y Oaxaca, ambiente de cálido a caluroso durante el atardecer en zonas de Guerrero y Oaxaca, cielo de medio nublado a nublado en el día, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de lluvia, así como evento de Norte vespertino con rachas de 50 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y oleaje de 1 a 2 m de altura en dicho golfo.
Para los estados de la vertiente del Golfo de México se pronostica ambiente matutino frío con posibles heladas y bancos de niebla en zonas altas, de fresco a templado en el resto de la región, ambiente de templado a cálido en la tarde, caluroso en zonas de Tabasco, cielo de medio nublado a nublado durante el día y posibles granizadas y descargas eléctricas en zonas de lluvia. Se prevé evento de Norte con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz, y con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 2 m de altura en el litoral de Tabasco.
Las condiciones atmosféricas en la Península de Yucatán serán ambiente matutino templado, de cálido a caluroso en la tarde en Campeche, cielo de medio nublado a nublado durante el día y descargas eléctricas y viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 35 km/h en la región.
En los estados que conforman la Mesa del Norte se prevé ambiente matutino de frío a muy frío con heladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango, fresco en el resto de la región, bancos de niebla al amanecer en zonas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León y caída de nieve y/o aguanieve en sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León, ambiente vespertino de fresco a templado, cielo de medio nublado a nublado durante el día, y viento con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, y de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Aguascalientes.
Finalmente, para las entidades de la Mesa Central se pronostica ambiente matutino fresco en la región, frío con bancos de niebla en zonas altas; en la tarde el ambiente será de fresco a templado en la zona y cálido en Morelos. Se prevé cielo de medio nublado a nublado durante el día, descargas eléctricas y caída de granizo en zonas de lluvia, viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
Sinaloa. – El cuerpo de una niña de aproximadamente 3 años de edad fue hallado semienterrado en Sinaloa, hecho que ya investigan las autoridades.
La tarde del 20 de marzo una llamada al 911 alertó la presencia de un cuerpo en un predio agrícola de la sindicatura de Juan José Ríos, municipio de Guasave.
Foto: XEVT
El reporte detalló que animales se encontraban alrededor del cuerpo.
Sin embargo, el reporte fue atendido hasta la mañana del siguiente día y autoridades confirmaron que se trataba de una menor de edad.
Horas más tarde la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa dio a conocer que la niña no presentaba signos de violencia externa y que todo apunta a que fue víctima de una infección respiratoria.
Foto: Milenio
La fiscal Sara Bruna Quiñónez agregó que hasta el momento se desconoce la identidad de la menor, en tanto que ninguna persona ha manifestado ser familiar.
Autoridades de Sinaloa investigarán de dónde provenía, pues los hechos ocurrieron en una zona de constante tránsito migrante.
Chihuahua.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua trabaja para confirmar la muerte de José Noriel Portillo, alias ‘el Chueco‘, asesino de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en Cerocahui.
El pasado 18 de marzo fue hallado el cuerpo de un hombre en el municipio de Choix.
La víctima presentaba un disparo por arma de fuego en la cabeza, aunque en la escena se contabilizaron 16 casquillos percutidos de R15.
Autoridades de Sinaloa establecieron contacto con sus homólogas de Chihuahua, mismas que llegaron la mañana de este miércoles al estado para las investigaciones pertinentes.
En conferencia de prensa, el fiscal César Jáuregui Moreno detalló que el cuerpo fue identificado como ‘el Chueco‘ por su hermana Diana Carolina Portillo, si bien no se puede confirmar la identidad hasta que se den a conocer los resultados de una prueba de ADN llevada a cabo.
«No confirmaremos al 100 por ciento la identidad del cadáver hasta que no tengamos la prueba de ADN que autentifique plenamente la identidad”, sentenció.
Añadió que en caso de confirmarse la identidad, continuarán las indagatorias pertinentes para dar justicia a la comunidad jesuita en Chihuahua, además de que se trabajará para una Policía Municipal de Urique confiable, sin vínculos con el crimen organizado.
«Nunca más alguien como ‘el Chueco’”, dijo.
Por su parte, la investigación por el presunto asesinato de José Noriel Portillo correrá a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa.
‘El Chueco‘ es buscado desde junio de 2022 por el asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campo Morales y Joaquín César Mora Salazar, así como del guía de turistas Pedro Palma, en Cerocahui, Chihuahua.
En su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que el hombre muerto “puede ser” José Noriel Portillo.
«Puede ser que sea el que asesinó a los sacerdotes, pero se va a saber hoy”, indicó.
Apuntó que a nueve meses de los hechos se han detenido a 32 personas y se ha reforzado la seguridad en Cerocahui con elementos del Ejército.
«Nosotros hemos actuado de manera responsable, y muy bien la Secretaría de la Defensa, ha estado trabajo intensamente”, destacó.
Guanajuato.- El subsecretario Operativo de Seguridad Ciudadana de Guanajuato capital, Alejandro Camacho, fue asesinado este miércoles en la comunidad de Puentecillas.
Por este hecho, se desplegó un fuerte operativo en la zona, además de que se instalaron retenes en los accesos y salidas de la ciudad.
🚨ATACAN A MANDO POLICIACO EN LA CAPITAL.
El Subsecretario Operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la capital, Alejandro Camacho, fue atacado a balazos esta tarde en la comunidad de Puentecillas, a unos mil metros del Cereso de la localidad. pic.twitter.com/IwEsmr9uZS