Ponte en contacto

Nacional

Lo más importante del Segundo Informe de Gobierno

Publicado

en

Lo más importante del Segundo Informe de Gobierno. El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su Segundo Informe de Gobierno. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su Segundo Informe de Gobierno, durante el cual, el mandatario aseguró que ha cumplido 95 de los 100 compromisos que hizo en el Zócalo de la CDMX el primero de diciembre de 2018, destacó los ahorros que ha hecho su gobierno y la aprobación del T-MEC que atraerá inversión extranjera a nuestro país.

Durante su discurso en Palacio Nacional también se refirió a temas en materia de seguridad, economía, así como a la pandemia de COVID-19 que afecta al mundo y la respuesta que tiene nuestro país ante ella.

Estas son las 10 frases que AMLO pronunció en su Segundo Informe de Gobierno.

1. Corrupción

El presidente López Obrador inició el discurso de su Segundo Informe de Gobierno refiriéndose al combate a la corrupción y enfatizó que se ha propuesto erradicarla por completo.

“El principal problema de México era la corrupción, y ahora no tengo la menor duda: la peste de la corrupción originó la crisis de México”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

2. Austeridad

El mandatario aseguró que la austeridad republicana es un hecho; que se trata de hechos y no solo palabras, y que los lujos en el gobierno se acabaron.

“Hemos podido ahorrar durante nuestra administración alrededor de 560 mil millones de pesos”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

3. T-MEC

Al referirse a la firma del Tratado comercial con México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) aseguró que se traerá beneficios a nuestro país.

“Significa impulsar las actividades productivas, incentivar la inversión extranjera crear empleos”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

Lo más importante del Segundo Informe de Gobierno.

4. Coronavirus

Al hablar de la pandemia del nuevo coronavirus causante de COVID-19 el mandatario detalló que se trata de un asunto de salud pública y no político, por lo que respeta las decisiones del equipo de profesionales de la salud.

“El coronavirus nos ha dejado dolor, tristeza y penurias, pero también ha fortalecido el amor en las familias ha demostrado el humanismo y la entrega de los trabajadores de la salud y ha resaltado la conocida fraternidad de nuestro pueblo”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

5. Libertades

Afirmó también que su administración garantiza las libertades y el derecho a disentir, y que sus adversarios gozan de absoluta libertad de expresión.

“La represión política ha quedado en el pasado”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

6. Seguridad

El  mandatario reconoció la labor de las Fuerzas Armadas en el combate a la delincuencia y la salvaguarda de la seguridad de millones de mexicanos.

“Ahora hay justicia para el pobre y en materia de seguridad ya no manda la delincuencia organizada, como era antes”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

TE PUEDE INTERESAR: Cuitláhuac García rinde Informe de Resultados

7. No será recordado como corrupto

AMLO enfatizó que su administración combatirá la corrupción y su sexenio no será recordado por la dicha mala práctica.

“Este gobierno no será recordado por corrupto. Nuestro principal legado será purificar la vida pública de México”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

8. No a las venganzas políticas

López Obrador también señaló que su gobierno no se mueve por venganzas políticas hacia exfuncionarios que en los últimos tiempos se han colocado en el ojo público señalados de diversos ilícitos.

“No hemos emprendido persecuciones facciosas ni venganzas políticas, pero tampoco encubrimos a nadie ni permitimos la impunidad”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

9. Reforma educativa

Hizo referencia también a la cancelación de la “mal llamada” reforma educativa y aseguro que ahora el Estado y los docentes trabajan en favor de los alumnos.

“El gobierno colabora en el mantenimiento de las escuelas y ha quedado claro que la educación no es un privilegio sino un derecho de todo el pueblo”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

10. Revolución de las conciencias

Para finalizar el discurso de su Segundo Informe de Gobierno AMLO dijo que para evitar retrocesos en el futuro, dependerá mucho de continuar con la revolución de las conciencias a fin de lograr a plenitud un cambio de mentalidad de los mexicanos.

“Sigamos pues, haciendo historia; sigamos pues, haciendo patria, por nosotros y por las nuevas generaciones, que sabrán honrar la dignidad de nuestro pueblo y la grandeza de México”

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

Publicidad

Nacional

Secuestran en Jalisco a Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa de Cotija

Publicado

en

Jalisco.– La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa fue secuestrada en el municipio de Zapopan, confirmó la Fiscalía General de Justicia de Jalisco.

De acuerdo con las primeras indagatorias de las autoridades jaliscienses, los hechos ocurrieron la tarde del 23 de septiembre de 2023 cuando unos sujetos armados en el cruce de la avenida Patria y la calle Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de la Patria.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Prevalece ambiente caluroso en gran parte del país, este domingo

Publicado

en

México.- La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, continuará propiciando baja probabilidad de precipitaciones sobre entidades de la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste del país, así como ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Chihuahua, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

Asimismo, temperaturas de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Yucatán; y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Guanajuato, el norte de Hidalgo, Morelos, el norte y suroeste de Puebla, Querétaro y Zacatecas.

Foto: Forbes México

Debido a las altas temperaturas mencionadas se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

A su vez, prevalecerán temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Veracruz y Tlaxcala.

Foto: Uno Tv

Por otro lado, se espera que canales de baja presión sobre el interior de la República Mexicana, así como el ingreso de humedad de ambos litorales y la aproximación de un sistema frontal a la frontera norte de México, originen lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, Quintana Roo y Yucatán; fuertes en Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca; intervalos de chubascos en Chihuahua, Durango, Tabasco y Veracruz, y aisladas en el Estado de México, Morelos, Puebla y Sinaloa.

Se prevé que las precipitaciones de mayor intensidad, estén acompañadas de descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento, lo que originará el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil. 

Finalmente, se estiman rachas de viento 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Nacional

Detienen a presunto feminicida de la doctora Ali Jasel Suárez en BCS, confirma el IMSS

Publicado

en

Baja California Sur.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó la detención de Martín Heriberto ‘N’, presunto feminicida de la doctora Ali Jasel Suárez Reyes, y aclaró que este no labora actualmente en el Instituto.

A través de un comunicado, el IMSS indicó que colaborará con los requerimientos de las autoridades locales en la investigación del caso que “causa dolor y afecta a toda la comunidad”.

Foto: Milenio

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur confirmó el hallazgo del cuerpo de la doctora Ali Suárez, de 31 años de edad, en San José del Cabo.

La dependencia confirmó que el cuerpo fue localizado el 18 de septiembre, y que fue encontrado con aparentes signos de violencia en un departamento ubicado en la colonia Guaymitas.

Foto: Milenio

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, confirmó la localización del cuerpo de la doctora Ali Suarez de 31 años de edad originaria de Santa Rosalía.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.