Puebla.- Este domingo un grupo de manifestantes interrumpieron en el discurso del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, en exigencia a ser incluidos en el censo para la entrega de apoyos a viviendas afectadas por Grace.
Durante su discurso en la reunión para evaluar el plan de apoyo a personas afectadas por dicho fenómeno meteorológico, López Obrador se percató que un grupo de personas comenzó a protestar en la entrada del recinto, interrumpiéndolo en dos ocasiones.
Un grupo de manifestantes irrumpió este domingo en la reunión donde el presidente Andrés Manuel López Obrador ofrecía un mensaje sobre la entrega de apoyos para damnificados del huracán #Grace en Huauchinango, #Puebla. pic.twitter.com/qjLVycx3R7
Por lo que el mandatario les solicitó que lo dejaran concluir el evento y prometió que los atendería a todos. Sin embargo, los manifestantes ingresaron en el sitio quien al encontrarse rodeado les preguntó si lo respetarían y permanecerían en silencio mientras terminaba su discurso.
“¿Me van a dejar hablar?, (…) ¿Me van a escuchar? (…) ¿Me van a respetar?”, expresó.
El mandatario señaló que a diferencia de otros tiempos, se estaba apoyando a todas las personas que sufrieron afectaciones y recordó que los censos se implementaron para evitar que organizaciones civiles entregaran los apoyos de manera incompleta.
“Vamos a seguir entregando los apoyos para los que fueron afectados, apoyos para que mejoren su vivienda, apoyos para la producción porque perdieron cosechas y también se van a entregar camas, estufas, refrigeradores pero todo, que se escuche bien y que se oiga lejos, todo se va a entregar de manera directa y sin intermediarios”, señalo a los angustiados damnificados.
El presidente López Obrador cerró su discurso reiterando que apoyaría con el censo a todos los afectados por el huracán “Grace” en Puebla y encomendó a los secretario de Bienestar y de Seguridad Pública, Javier May y Rosa Icela Rodríguez, respectivamente, atender las peticiones de los manifestantes en el lugar.
“Les van a atender a todos, todas sus preocupaciones, demandas. Yo tengo que ir a Tlaxcala, me dio gusto estar aquí con ustedes y les dejo. Que viva Huauchinango, que viva Puebla, que viva México”, concluyó.
México. – Se estiman temperaturas mínimas matutinas de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, así como heladas en áreas de Chihuahua y Durango.
Foto: Conagua
En la tarde, prevalecerá el ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en el norte de Baja California, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Veracruz; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Durango, el suroeste del Estado de México, el norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, el norte y suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y el norte y sur de Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Chiapas, Guanajuato, Querétaro y Quintana Roo.
Foto: Gaceta UNAM
La zona de baja presión ubicada al sur del Golfo de Tehuantepec incrementará su desarrollo ciclónico, lo que originará lluvias intensas en Chiapas, Tabasco, el oriente de Oaxaca y el sur de Veracruz, muy fuertes en Campeche y fuertes en Guerrero, Quintana Roo y Yucatán.
Debido al sistema frontal número 48, que permanecerá estacionario en el norte y noreste del país, y a un canal de baja presión que cubrirá los estados de la Mesa del Norte y Mesa del Central, se pronostican lluvias fuertes para Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas; chubascos en Aguascalientes, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) para la Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Nayarit, Querétaro y Tlaxcala.
Las lluvias pronosticadas para mañana, jueves, podrían ser con descargas eléctricas, granizo de diferentes tamaños y provocar deslaves e inundaciones en zonas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
Foto: Infobae
Se espera viento con rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas y el Golfo de Tehuantepec.
México. – El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) de la Secretaría de Salud emitió un aviso epidemiológico por la viruela del mono, que se ha extendido por 12 países a nivel mundial.
Autoridades de México indican que aunque “hasta el momento no se han identificado casos en el país” es importante considerar como caso sospechoso a cualquier persona con “erupción cutánea o de mucosas, aguda inexplicable que progresa desde la cara con extensión al resto del cuerpo”.
Foto: Aristegui Noticias
Conave recuerda que el periodo de incubación de la viruela del mono es de 5 a 21 días para un cuadro clínico, pero que puede cursar dos periodos clínicos.
Al primer periodo clínico se le conoce como prodrómico y se caracteriza por fiebre, cefalea intensa, linfadenopatía, lumbalgia, mialgias y astenia.
El segundo periodo es el de erupción cutánea que afecta primero a la cara y después al resto del cuerpo. Inicia con máculas que se convierten en pápulas, vesículas, pústulas y costras.
La viruela del mono se contagia por contacto directo con un caso confirmado, o con el contacto con ropa o utensilios de uso personal.
Para confirmar la enfermedad es necesaria una prueba PCR.
Autoridades sanitarias recomiendan a la población lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón, así como utilizar alcohol gel.
También cubrir nariz y boca al estornudar o toser y utilizar cubrebocas al estar cerca de una persona con la enfermedad.
Lavar la ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con la persona enferma, utilizando agua tibia y detergente.
Limpiar y desinfectar los espacios en los que se haya encontrado una persona enferma y evitar el contacto cercano con la misma.
Evitar el contacto con las lesiones, si se deben tocar utilizar guantes y desechar de forma correcta.
En caso de presentar síntomas, acudir al médico y evitar el contacto con otras personas.
Foto: CNN en Español
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este martes al menos 131 casos y otros 108 sospechosos en diversos países de Europa, América, Asia y Oceanía, siendo España el país con más contagios confirmados (40), seguido de Portugal (37) y Reino Unido (20).
México. – Guadalupe Rhon de Hank, esposa del exgobernador del Estado de México, Carlos Hank González, murió a la edad de 96 años de edad.
Rhon García era originaria de Tenango del Valle, Estado de México, y procreó junto a Hank González a Carlos y Jorge, ambos empresarios en la actualidad.
Foto: La Silla Rota
Trascendió que los funerales se llevaron a cabo en el rancho “Don Catarino”, el cual se encuentra en Santiago Tianguistenco, Estado de México.
Hank González murió en agosto de 2001 a consecuencia de un paro respiratorio, consecuencia de un cáncer de próstata.