Ponte en contacto

Nacional

México reitera compromiso para combatir narco

Publicado

en

México reitera compromiso para combatir narco. El gobierno de México recalcó que está comprometido a luchar contra el  narcotráfico luego de que Donald Trump amenazara con penalizar al país si no aumentaba sus esfuerzos en este ámbito.

TE PUEDE INTERESAR: EU acepta prueba para detectar COVID-19 en media hora

“El Gobierno de México reitera su disposición de seguir trabajando estrecha y coordinadamente con las autoridades de Estados Unidos en beneficio de la seguridad y salud de los habitantes de ambos países, con base en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la soberanía, jurisdicción y legislaciones de ambos países”.

SRE

Un comunicado publicado por las Secretaría de Relaciones Exteriores explicó que desde el inicio de la actual Administración, en diciembre de 2018, México reformuló la atención al problema de las drogas con una visión integral que aborda este fenómeno desde las perspectivas de seguridad, salud pública, desarrollo, justicia y bienestar.

TE PUEDE INTERESAR: EU acepta prueba para detectar COVID-19 en media hora

Esta nueva visión del gobierno federal y el cambio de paradigma en materia de política de drogas se basa en cuatro ejes esenciales:

Enfrentar el fenómeno de la inseguridad desde su raíz, mediante programas para el mejoramiento de las condiciones de empleo, educación, salud y bienestar en zonas rurales y urbanas

México reitera compromiso para combatir narco.

Reducir la oferta de drogas, con acciones para trastocar la cadena de producción, tráfico y comercialización de drogas, a la vez de atacar las estructuras de las organizaciones criminales hasta lograr su desmantelamiento.

Evitar  y prevenir el consumo de drogas y abordar las adicciones mediante programas de educación, tratamiento, rehabilitación y reinserción

“La actual Administración ha mantenido su compromiso para combatir el narcotráfico y la violencia asociada con este fenómeno con todos los recursos legales disponibles”.

SRE

Reorganizar y fortalecer las instituciones y su marco jurídico, el combate a la impunidad y la corrupción y el respeto a los derechos humanos.

 

Nacional

“Estados Unidos, México, para siempre”, declara John Kerry en acto celebrado en Oaxaca

Publicado

en

Oaxaca.- El enviado especial de la Casa Blanca para el clima, John Kerry, destacó “la sabiduría en el liderazgo” del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, antes de que ambos mantengan una reunión para abordar las diferencias de ambos países en cuestiones energéticas.

“Mis agradecimientos al presidente López Obrador. Veo sabiduría en su liderazgo, que quiere deshacer algunos de los errores del pasado para promover los intereses del pueblo, y me queda claro que entiende hasta qué punto nuestros futuros ahora están unidos”, dijo Kerry en un acto celebrado en el estado de Oaxaca.

El funcionario estadounidense también destacó el compromiso de México “con la democracia, la paz y el futuro” del planeta.

Los halagos de Kerry se dan tras una serie de declaraciones polémicas entre instituciones y representantes de ambos países, desde la propuesta de un grupo de senadores republicanos para declarar como terroristas a los cárteles mexicanos como el informe anual de derechos humanos, que acusa a autoridades mexicanas de tortura y critica el trato del mandatario mexicano a periodistas y activistas.

López Obrador dijo este martes que el Departamento de Estado, que elaboró el reporte sobre derechos humanos, “está mintiendo” y lo acusó de creerse “el Gobierno del mundo”.

Estados Unidos negó las acusaciones y aseguró que aunque tiene problemas propios, “no intenta esconderlos debajo de la alfombra”.

El evento de López Obrador con Kerry, en el que se conmemoró el natalicio del expresidente mexicano Benito Juárez, fue la antesala a una reunión que mantendrán esta tarde las delegaciones de México y Estados Unidos en materia energética, campo en el que tienen diferencias.

“Es representante del presidente (Joe) Biden y es una gente muy cercana al presidente Biden. Y también estamos hablando de algunas diferencias que puedan haber”, expuso López Obrador en su rueda de prensa diaria.

La sexta visita de Kerry a México desde que ostenta su actual cargo ocurre mientras persisten las consultas que inició Washington el año pasado dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para cuestionar la política energética del Gobierno de López Obrador, acusado de privilegiar a las empresas del Estado.

El enviado especial de la Casa Blanca alertó sobre la urgencia de abordar el cambio climático, algo que aseguró que no es una “declaración política o ideológica”, sino una que “se basa en la realidad de la ciencia”.

“Debemos dar los pasos necesarios para reducir el nivel del calentamiento del planeta”, exhortó Kerry, alarmado por los recientes informes emitidos por Naciones Unidas en este campo.

Respecto a la figura de Juárez, a quien López Obrador considera el “mejor presidente de la historia de México”, Kerry subrayó la amistad que este mantuvo con el exmandatario estadounidense Abraham Lincoln.

“Estados Unidos, México, para siempre”, finalizó.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Nacional

Ideales del presidente Juárez están vigentes en relación México-Estados Unidos, asegura AMLO

Publicado

en

Oaxaca.- El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el reconocimiento del gobierno estadounidense a la independencia y soberanía nacional desde la época de Benito Juárez García, a quien hoy rindió homenaje en Oaxaca a 217 años de su natalicio.

En la conmemoración en el municipio de Guelatao de Juárez, el jefe del Ejecutivo sostuvo que los ideales del presidente zapoteco están vigentes en la relación de respeto que prevalece entre México y Estados Unidos.

“Le agradezco mucho al presidente Biden, que nos respeta y aplica la frase del presidente Juárez: ‘Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz’”, expresó.

“La primera vez que nos vimos me dijo: ‘Ustedes son un país independiente, libre; usted es un presidente soberano, y la relación que quiero tener con usted –me dijo– es una relación a partir de un pie de igualdad, nunca vamos a ofenderles como país independiente, libre y soberano que somos’”, expresó el mandatario.

Por esa razón, afirmó, hoy fue invitado a la ceremonia el enviado presidencial especial para el Clima, John Kerry, a quien aseguró que se dará continuidad a la cooperación y amistad entre México y Estados Unidos, como cuando el presidente Abraham Lincoln apoyó la causa de Juárez, desconoció a Maximiliano y no aceptó la invasión extranjera de Napoleón III a México.

“En Lincoln y en Juárez, mexicanos y estadounidenses tenemos el ejemplo de que la amistad, la cooperación y la comunión de principios y de propósitos, pueden y deben ir más allá de divergencias culturales y políticas, de diferendos económicos y de agravios históricos. Y por eso a mí me da mucho gusto, señor Kerry, que nos acompañe en este día con la representación de nuestro amigo, el presidente Joe Biden”, refirió.

Resaltó que el presidente Abraham Lincoln apoyó la causa de la República que encabezaba Benito Juárez. A ambos, los definió como “gigantes de la historia” que abrazaron causas semejantes por la integridad, la defensa de la legalidad, la justicia y la dignidad de los seres humanos en sus respectivos países.

“Siendo ambos partidarios de la paz, tuvieron que escoger la guerra como el mal menor; ambos enfrentaron situaciones críticas y entrelazadas y las superaron con la fuerza enorme del apego a los principios”, remarcó.

Reformador e internacionalista ejemplar; de pensamiento liberal y acción transformadora, fiel a sus principios y con una obra que trasciende fronteras, así recordó el presidente López Obrador a Juárez.

“Sabía con claridad que México necesitaba un nuevo Estado, un Estado nacional y una república laica, y que era preciso separar el poder público del clerical y abolir los privilegios detentados por siglos en beneficio de una minoría prepotente y conservadora”, enfatizó.

Estados Unidos celebra liderazgo del presidente López Obrador
El enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, reconoció el liderazgo del presidente de México, así como su convicción de promover los intereses del pueblo y resarcir errores del pasado.

“Y a mí me queda claro que él entiende hasta qué punto nuestros futuros ahora están unidos. Y esta no es una declaración política, no es una declaración ideológica, es una declaración que se basa en la relación de la ciencia”, aseveró.

Enfatizó en el compromiso de la Cuarta Transformación con la democracia, la paz y la protección del ambiente.

“Hoy celebramos el liderazgo, celebramos el principio de la independencia para México y celebremos juntos lo que el presidente Biden quisiera que yo compartiera con todos ustedes: Estados Unidos—México, para siempre”, subrayó.

Asistieron al evento, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; por parte del Gobierno de México, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon y el director General del Instituto de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, representó a la comitiva estadounidense.

También estuvieron los presidentes municipales de Guelatao de Juárez, Aldo González Rojas; San Juan Quiotepec, Rafael Velázquez García; San Pedro Cajonos, Ezequiel Blas Velasco y Leonel Ramírez Antonio, alumno de nivel preescolar de la Comunidad de Santa María Jaltianguis, ganador del certamen de poesía.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Nacional

Aseguran más de 260 kgs. de «Cristal» en Apatzingán, Michoacán

Publicado

en

Michoacán.- En la tenaz lucha contra el tráfico de drogas, personal del Ejército coordinados con agentes de la FGR aseguraron 261.053 kgs. de Metanfetamina (Cristal) el pasado día 15 de este mes en Apatzingán, Michoacán.

Este nuevo golpe al narco se dio gracias a Blas tareas de inteligencia militar dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal.

Por ello se enteraron del trasiego de un cargamento de droga que se realizaba a bordo de un vehículo, en el poblado La Limonera, perteneciente al citado municipio michoacano y se desplegó un operativo intensificando los reconocimientos y patrullajes de vigilancia sobre el lugar encontrándose un vehículo abandonado con las características del que ya se tenía conocimiento.

Los soldados establecieron un perímetro de seguridad, que permitió a los integrantes de la FGR efectuar sin riesgos la inspección del automotor descubriendo en su interior hieleras y cajas con aproximadamente 261.053 kilogramos de posible Metanfetamina (Cristal), así como una arma larga, procediendo al aseguramiento del vehículo del vehículo, droga y arma, para poner todo a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de droga.

Estos actos se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho.

De esta manera el Ejército Mexicano reafirma la indeclinable decisión del gobierno federal por continuar actuando en contra de la delincuencia organizada, en coordinación con la Fiscalía General de la República, atendiendo las necesidades que la sociedad demanda; asimismo, refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando la paz y seguridad de la población.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.