México.– México se postuló ante el Comité Olímpico Internacional (COI) como sede de los Juegos Olímpicos en 2036-2040.
El canciller Marcelo Ebrard entregó una carta al presidente el COI, Thomas Bach, para manifestar el interés del país por albergar la máxima justa deportiva.
Foto: Web Adictos
En la misiva detalla que México cuenta con la infraestructura deportiva, económica y hotelera para celebrar unos Juegos Olímpicos exitosos, austeros, universales y que promuevan la paz, hermandad y justicia.
«Reitero la total disposición de nuestro gobierno y Comité Olímpico Mexicano para colaborar con usted y el COI en los pasos subsecuentes que de ella deriven”, dijo Ebrard a Bach.
La entrega de la carta de postulación ocurrió en la sede del COI, en Suiza, con la participación de la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, Mary José Alcalá.
Foto: Web Adictos
El país albergó en 1968 los XIX Juegos Olímpicos, con la participación de 5 mil 516 atletas.
El evento se llevó a cabo en la Ciudad de México, con la construcción de dos villas olímpicas.
México.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, realizará una gira por Brasil, Argentina, Chile y México, en la que se reunirá con los presidentes de los cuatro países latinoamericanos, una región con la que la Unión Europea quiere estrechar sus lazos tras la guerra en Ucrania.
Von der Leyen aterrizará el lunes en Brasilia, donde se reunirá con el presidente brasileño, Luis Inázio Lula da Silva.
La presidenta de la Comisión Europea se desplazará al día siguiente a Buenos Aires, donde se reunirá con el presidente argentino, Alberto Fernández.
Foto: Omnia
El miércoles llegará a Santiago de Chile, donde también mantendrá un encuentro con el presidente Gabriel Boric y culminará su visita oficial el jueves en Ciudad de México, donde se verá con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Von der Leyen tenía previsto haber hecho este viaje en abril, pero tuvo que aplazarlo por la visita de Lula a Beijing, donde se reunió con el presidente chino Xi Jinping.
El viaje llega una semana después de que la Comisión Europea presentara una nueva estrategia para estrechar lazos con América Latina y un mes antes de que la UE celebre en Bruselas la primera cumbre con la CELAC en ocho años, con quien el bloque europeo quiere establecer una coordinación permanente.
“La UE y América Latina y el Caribe son socios predilectos”, dijo esta semana Von der Leyen.
El viaje de Von der Leyen llega también cuando Bruselas está a la espera de que los países de Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) entreguen su contrapropuesta a los planteamientos que les ha hecho la Comisión para relanzar la ratificación del acuerdo comercial que ambos bloques firmaron en 2019.
La ratificación está paralizada por el temor de países como Francia a que la importación de la carne desde esos países afecte a sus ganaderos.
El nuevo Gobierno de Brasil, además, quiere revisar las provisiones respecto al acceso de las empresas a las licitaciones públicas.
Foto: Notigram
La UE y Brasil también mantienen divergencias sobre un hipotético plan de paz para Ucrania, ya que mientras Lula mantiene una postura más equidistante entre Moscú y Kiev, Bruselas mantiene que Rusia es claramente el país agresor.
Von der Leyen anunciará durante su viaje nuevos proyectos de inversión en la región con los que la UE quiere contrarrestar la presencia de China.
México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador apuntó que su Gobierno realiza un censo para conocer, con datos actualizados, cuántos desaparecidos existen en la República Mexicana.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador espera que en un mes se tenga se tengan avances sobre este censo.
Foto: La Lista News
«Acerca de los desaparecidos en el país, se está haciendo ahora un censo nuevo para tener plena certeza de cuántos desaparecidos hay realmente”, dijo.
El mandatario mexicano aseveró que están trabajando para este recurso los Gobiernos estatales, las Fiscalías de los estados, la Subsecretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Seguridad. Protección Ciudadana (SSPC).
«Un censo confiable, porque sí falta actualización, hay casos en donde se reporta una desaparición y se encuentra a la persona, pero no se actualiza el padrón, y que bueno que exista la persona pero tenemos que saber bien con exactitud”, explicó.
“Se consideró que era necesario y se está haciendo, considero que en un mes tendremos un padrón, vamos aquí a darlo a conocer de todo el censo que se está haciendo en el país”, manifestó
El tabasqueño lamentó el caso de los ocho jóvenes de un call center desaparecidos en el municipio de Zapopan, cuyos cuerpos fueron encontrados hace unos días en una barranca de Jalisco.
Foto: El Mañana de Reynosa
“Es muy lamentable la desaparición y luego encontrar a las víctimas en fosas clandestinas, esto último que sucedió en Jalisco que tiene que ver con denuncias que ya se habían presentado, y cómo tú dices independientemente a lo que se dedicaban quienes perdieron la vida, esto no puede permitirse, aceptarse, el que se aplique justicia por parte de delincuentes, eso no se puede permitir”, refirió.
“Ya se están haciendo investigaciones hemos estado atentos a este caso y a otros, en lo que corresponde a Jalisco, trabajando con Gobierno del estado y también tomando en cuenta algunas recomendaciones del Gobierno de EE.UU., sobre todo en este asunto”, manifestó.
México vive actualmente una crisis de desaparecidos, donde hay más de 112 mil personas no localizadas y 52 mil cuerpos sin identificar.
México.– Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dijo que se encuentra analizando vetar la reforma a la ley creada para que estados no tengan límite en gastos de publicidad.
Lo anterior fue detallado por el mandatario mexicano en la conferencia matutina de Palacio Nacional, en donde apuntó que primero vería esta Ley de Comunicación Social con el secretario de Gobernación (Segob) antes de firmarla.
Foto: El Mañana de Reynosa
“Ahí tengo para firmar, que se publique, que los estados no pueden limitar sus gastos en publicidad y estoy pensando si firmar la reforma, porque hay estados que destinan demasiado dinero a publicidad”, externó.
«Sí, sí (vetaría la ley). Vi el proyecto de publicación y no lo voy a firmar, quiero hablar de este asunto con el secretario de Gobernación, de Finanzas”, agregó.
López Obrador dejó en claro que pese a la autonomía de Gobiernos de los estados, se debe cuidar el dinero del presupuesto público.
Foto: Periódico AM
“Estoy consciente de que los gobiernos estatales son autónomos, son soberanos, lo quiero tomar en cuenta pero ¿que yo publiqué una reforma en donde no hay límites para el gasto en publicidad? Porque también eso lleva al endeudamiento de los Gobiernos estatales porque es mucho dinero el que se destina al gasto de publicidad”, expuso.
Con información de López-Dóriga Digital y Canal del Congreso