Ponte en contacto

Nacional

México sin capacidad económica para subsidiar empresas de energía limpia como EU

Publicado

en

Oaxaca.– El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó dar un subsidio del 50 por ciento a Tesla, propiedad del multimillonario Elon Musk, para la instalación de una planta de baterías.

Lo anterior fue revelado en la conferencia matutina llevada a cabo en el estado de Oaxaca, López Obrador reveló que sostuvo una conversación con Musk acerca del subsidio que da el Gobierno de los Estados Unidos a empresas de semiconductores e industrias limpias.

Foto: Vanguardia

“Acabo de hablar con el de Tesla (…) quiere poner plantas para batería, nada más que el Gobierno de E.UU. tiene una política ahora, buena considero, pero tienen la posibilidad de aplicarla, que si una empresa invierte, el Gobierno le da un subsidio del 50 por ciento de su inversión”, expresó.

“O sea que si invierten mil millones de dólares el Gobierno le da a fondo perdido 500 millones, y no queda el Gobierno como socio, es un estímulo en todo lo que tiene que ver con industrias limpias en todo lo relacionado con la industria automotriz para carros eléctricos, semiconductores, los chips, en todo eso”, dijo.

El mandatario mexicano le señaló al dueño de Tesla que otorgar este tipo de subsidios no va con las políticas del Gobierno de la Cuarta Transformación.

«Cuando hablo con él me habla de las baterías y le digo ‘sí está muy bien, pero nosotros no vamos a dar el 50 por ciento, no podríamos, además, no va de acuerdo con nuestras políticas’”, manifestó.

Foto: Político MX

“Él (Musk) se ríe y le digo pero tenemos cosas my buenos’, por ejemplo la calidad de la fuerza de trabajo, ahora que casi casi le digo de manera coloquial en dónde los vas a agarrar tan trabajadores y responsables, porque los trabajadores mexicanos son de lo mejor”, expuso.

“Y él responde ‘claro, son trabajadores muy buenos responsables, con ética’, me acuerdo que lo mencionó, entonces eso es reconocido en el mundo la calidad de los trabajadores mexicanos”, indicó.

-¿Le planteó el dueño de Tesla (replicar el subsidio)?, le preguntó uno de los reporteros en la conferencia mañanera.

“No, no, es que salió el tema, por lo que estamos mencionando, pero en el caso de estas industrias que tiene que ver con baterías, con chips, hay este subsidio en el Gobierno de Estados Unidos, el Presidente Biden decidió apoyar a industriales de esta manera, entonces de ahí salió, son ventajas comparativas”, explicó.

“Bueno, sí, tú vas a tener este subsidio, pero nosotros tenemos recursos naturales, tenemos electricidad, tenemos agua y lo más importante, fuerza de trabajo capacitada, responsable”, puntualizó.

A inicios de marzo, Elon Musk confirmó que la automotriz Tesla construirá su próxima ‘gigafactoría’ en México, la cual busca acelerar la producción de vehículos.

Foto: Zócalo Monclova

La planta será la primera de producción de automóviles de Tesla en Latinoamérica y la quinta de todo el mundo, tras las que ya opera en Fremont y Austin (Estados Unidos), Shanghai (China) y Berlín (Alemania).

Con información de López-Dóriga Digital

Nacional

Nearshoring elevaría PIB en los próximos seis años: CEEG

Publicado

en

México.– México podría incrementar su Producto Interno Bruto (PIB) hasta 2.5 por ciento en los próximos seis años por el “nearshoring” y alcanzar niveles de inversión extranjera directa (IED) de hasta 50 mil millones de dólares, estimó el Consejo de Empresas Globales (Ceeg).

“El fenómeno de relocalización de inversiones (nearshoring) es una gran oportunidad, pero con una fecha de caducidad. Según nuestras estimaciones, México tiene una ventana no mayor a seis años”, señaló el Ceeg.

En cuanto al costo de oportunidad, el recién reelecto presidente del Consejo, Alberto de la Fuente, consideró que el flujo de inversiones extranjeras podría superar el máximo nivel alcanzado por el país en 2018, con 35 mil millones de dólares.

Foto: Onmia

En este sentido, el líder de la organización integrada por las 62 grandes empresas globales con presencia en México previó que se alcance anualmente una IED mínima de 30 mil millones de dólares y de hasta 50 mil millones de dólares.

Esto, potenciaría un alza de entre 1.5 por ciento y 2 por ciento al PIB mexicano, según las estimaciones del Ceeg para los próximos años.

De acuerdo con el secretario de Hacienda y Crédito Público mexicano, Rogelio Ramírez de la O, el país cuenta con un piso mínimo de avance interanual de 2.3 por ciento, mientras que ha proyectado un crecimiento del 3 por ciento al finalizar el año.

Asimismo, las perspectivas del Consejo muestra la oportunidad de incrementarse la productividad laboral en el país y la región norteamericana debido a este mismo fenómeno del “nearshoring”.

Foto: Revista Fortuna

De acuerdo con el análisis del Ceeg, la productividad laboral podría crecer entre un 15 por ciento y un 30 por ciento en México, en tanto que, a nivel regional, podría dispararse de un 5 por ciento a un 15 por ciento.

De la Fuente agregó que también se espera un crecimiento significativo de los empleos en el país y la región de Norteamérica, con la generación de entre 2 y 4 millones de empleos para 2030.

Para aprovechar la promesa del “nearshoring”, de la Fuente, quien también dirige a la petrolera Shell México, consideró necesario “resolver problemas complejos, cuellos de botella y deficiencias que demandan generosidad política y altura de miras, de forma trilateral”.

Además, dijo, “se requieren esfuerzos multilaterales y multisectoriales de inversión, infraestructura, integración y financiamiento para hacer crecer más México y a la región”.

El líder empresarial destacó que México es más estratégico que nunca para Norteamérica por su acceso preferencial al mercado estadounidense, una estabilidad macroeconómica, su amplio abanico de tratados de libre comercio.

Entre otros, mencionó competitivos costos de producción, población joven y altamente productiva, demanda regional, así como que sirve como puente con América Latina.

Además, el líder de las empresas globales en México resaltó el compromiso del mundo por alcanzar mayores niveles de descarbonización en el mundo hacia 2030.

Por lo que mencionó que elaborarán un documento de propuestas que podrían ayudar a la transición sustentable de toda la economía mexicana, donde una estrategia sostenible de largo plazo es crucial, misma que será presentada a todos los candidatos presidenciales que participarán en los comicios de 2024.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Nacional

AMLO encabeza cónclave de ‘corcholatas’ de Morena, este martes

Publicado

en

México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con integrantes de Morena en el Centro Histórico en una cena organizada en el restaurante El Mayor, ubicado en la parte alta de la librería Porrúa.

Previamente, se dio a conocer que el mandatario mexicano había convocado a los integrantes de Morena para una cena en la que se reunirían los aspirantes presidenciales, gobernadores así como Delfina Gómez, candidata a la gubernatura del Estado de México.

Hasta el momento se desconoce el motivo de la reunión, aunque López Obrador adelantó que mañana hablará sobre el tema durante la conferencia matutina.

Con información de Radio Fórmula

Continua Leyendo

Nacional

Llega recurso de «La Escuela es Nuestra» a 18 instituciones de Venustiano Carranza

Publicado

en

Venustiano Carranza, Pue.- El alcalde Ernesto García Rodríguez acompañado del director regional de los programas federales de Bienestar, Hermilo Gómez Castillo, realizaron la entrega de tarjetas del programa “La Escuela es Nuestra” (LEEN) con el que se benefician 18 escuelas, de las cuales 9 recibieron $200 mil pesos, 6 recibieron $250 mil pesos y 3 escuelas $600 mil pesos.

En este sentido, el presidente municipal Ernesto García Rodríguez manifestó que este logro es resultado de la suma de esfuerzos, del trabajo mano a mano con las instituciones educativas, y padres de familia que estan confiando en los Gobiernos de la Cuarta Transformación.

En esta entrega realizada, en Villa Lázaro Cárdenas, también fueron beneficiadas cinco escuelas del municipio de Jalpan.

Cabe mencionar que este programa promueve la participación de la comunidad escolar con la conformación de los CEAP, para que decidan sobre los recursos destinados a dignificar las condiciones de los espacios educativos públicos en beneficio de niñas, niños y adolescentes. Además, atiende planteles públicos de educación básica, de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria, priorizando aquellos ubicados en localidades con alta marginación o rezago social, que presentan carencia de servicios básicos o mayor abandono escolar.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.