Veracruz, Ver.- El Senador, Julen Rementería del Puerto, lamentó que el partido Morena intente hacer un Poder Judicial a modo; tal parece que lo quieren «obradorizar”, señaló, y así ocultar la corrupción.
“No nos oponemos a reformar algunas cosas que no funcionen, pero el Presidente en especial quiere ‘Obradorizar’ el Poder Judicial, porque quiere seguir ocultando su corrupción, esa es la línea de este gobierno, hacer todo en lo oscurito”, apuntó.
Rementería del Puerto indicó que, si hay que ponerle un concepto a la palabra “Obradorizar”, sería: corrupción, “porque como ya lo dije, lo que no quiere Morena es que se haga justicia, lo que quieren es que sea a modo”.
“’Obradorizar’ significa someter al país, tener a todas las dependencias del gobierno de la cuarta transformación salpicadas de corrupción, quieren ‘Obradorizar’ también al país e ignorar que en el 2022 hubo 13 mil desaparecidos en todo el país, significa que hubo más de 40 mil homicidios el año pasado”, dijo.
El legislador veracruzano refirió que también se puede ocupar el término “Obradorizar” en el día a día, como, por ejemplo, que el país siga en aumento la gasolina, el gas y los productos de la canasta básica y que cada día haya más pobres, así como que desde el gobierno se financien campañas políticas en estados donde gobierna la oposición.
“’Obradorizar’ el Poder Judicial es significado de utilizar recursos del erario público de Veracruz para desprestigiar a las instituciones como la Suprema Corte, seguir ocultando el despilfarro de obras que no generan nada como el AIFA, el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas que no tiene para cuándo refinar”, concluyó.
Manlio Fabio Altamirano, Ver.- En la colonia Los Tamarindos del municipio de Manlio Fabio Altamirano «Purga», finalmente fue concretada la obra que beneficiará a centenas de familias previo a las lluvias que se avecinan; los vecinos señalan la alcaldesa, había prometido esa obra, pero esta se había tardado en concretar por el elevado costo.
La actual presidenta municipal, Ana Lilia Arrieta Gutiérrez, fue la última funcionaria pública que se sumó a la larga lista de personas que prometió llevar a cabo la obra pluvial, aunque esta dijo que el costo de la misma llegaría a los 300 mil pesos.
Foto: Alejandro Ávila
«Fueron dos obras que inauguramos en Purga, la primera fue un canal pluvial en la colonia Los Tamarindos en cabecera municipal. Fue una obra que tiene 38 metros lineales por uno y medio de ancho, la inversión, ellos (ciudadanos) pusieron la mano de obra, yo puse todo el material, nos gastamos 50 mil pesos en esa obra, el Ayuntamiento la iba a meter en 300 mil pesos, nosotros la sacamos con 50 mil pesos. Era un problema que tenían en la colonia Tamarindos muy fuerte de muchos años, hubo caso omiso de las autoridades pasadas y de la actual, y sacamos esa obra porque la gente no se apoyó con la mano de obra y nosotros le dimos todo el material», señaló el diputado local, Magdaleno Rosales Torres.
Además de la mencionada obra, el legislador de Morena también fue buscado por lo vecinos de la colonia Oaxaca, quienes cada día de lluvia veían truncado el camino principal que lleva a sus viviendas, debido a que era intransitable debido al lodazal en el que se convertía.
«Es otra problemática que tenían ahí los vecinos en su calle principal, ahí nos gastamos como 20 mil pesos en los tubos, en el material y todo, la gente puso el diesel de la tolva, nosotros pusimos maquinaria, le donamos los tubos y donamos el material, ellos (colonos) pusieron diesel y la mano de obra. Dos obras importantísimas en Manlio Fabio Altamirano cabecera municipal, antes de las lluvias ya fueron obras muy benéficas porque las dos obras ya tienen resultados, con esto demostramos que con la participación ciudadana se pueden hacer muchas cosas, y con muy poco se puede hacer mucho», asestó Magdaleno Rosales.
En total, se estima que son poco más de mil familias las beneficiadas por estas dos obras pluviales que evitarán el agua de lluvia se meta a las viviendas, donde en años anteriores los pobladores habían sufrido grandes pérdidas en sus inmuebles.
Boca del Río, Ver.– Vecinos de la colonia Nueva Era y fraccionamiento Virginia en el municipio de Boca del Río, denunciaron empleados de la empresa Gas Natural del Noreste, les anunciaron que en próximos días colocarán ductos en las calles de la zona.
Los inconformes señalaron que les fue avisado que estos se pondrán sobre la avenida Juan Pablo II, y que los trabajadores de la mencionada gasera les dijeron que serían «tubos ahogados», pues confirmaron aún no cuentan con los permisos federales y estatales, y será hasta que los obtengan cuando entren en funcionamiento, lo cual consideraron un proceso ilegal.
Los vecinos denunciaron que la empresa no ha realizado los estudios de factibilidad de suelo y mucho menos existe un mapa de riesgos.
Cabe mencionar que de concretarse el ducto, el trazo pasaría cerca de zonas habitacionales densamente pobladas, vías principales, escuelas, hospitales y demás sitios.
Por tal razón, demandan a las autoridades de Gobierno del Estado y Federal que exista transparencia en dicho proyecto, pues han investigado que la Secretaría de Protección Civil de Veracruz a cargo de, Guadalupe Osorno Maldonado, así como otras dependencias estatales, siguen sin dar luz verde para las obras de Gas Natural del Noreste.
Cabe mencionar que, la empresa ya intentó construir un gasoducto que pasaría por Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec; sin embargo, un estudio llamado “radios potenciales de explosión” determinó que el trazo del gasoducto pasaría por las calles de mayor tránsito vehicular, entre los riesgos que se advirtieron está la demolición parcial de casas y estas se volverían inhabitables por el colapso parcial de muros y techos de casas; el colapso de edificios con estructura de acero, distorsionados y arrancados de sus cimientos, volcadura de carros con carga y la inminente pérdida de vidas humanas, son lo que generaría el gasoducto.
Por estos riesgos los alcaldes no otorgaron los permisos y, aunque la empresa ya había metido ductos, como lo pretende hacer en la zona conurbada de Veracruz, Boca del Río, Alvarado y Medellín de Bravo, estos fueron clausurados.
Por tal razón, los vecinos de la zona conurbada exigen a las autoridades municipales que frenen las intenciones de la empresa Gas Natural del Noreste, pues recalcaron que, hasta ahora, carece de autorización de autoridades federales, estatales y locales.
Para empezar a operar es necesario que Gas Natural cuente con Manifestaciones de Impacto Ambiental y el Dictamen de Uso de Suelo, Factibilidad del Proyecto, Análisis de Riesgo, documentos que a la fecha no han sido aprobados por las autoridades.
Pese a aceptar que no cumplen con los requisitos, en algunas zonas los vecinos denunciaron que empezaron a introducir tubos sin la autorización de las autoridades y con el rechazo de los afectados.
La empresa, ha estado envuelta en una serie de escándalos desde que intentó ingresar a prestar sus servicios en la zona conurbada; uno de ellos fue el pago de “moches” a Agentes Municipales para que le dejaran meter sus tubos.
Este hecho fue denunciado por el diputado local de Morena, Magdaleno Rosales; además, la empresa comenzó a colocar publicidad ofreciendo gas, pese a que no ha logrado avanzar en los trámites de instalación.
También se han negado a informar a la ciudadanía sobre los riesgos que corren sus viviendas en caso de que los ductos pasen por las mismas.
Xalapa, Ver.– Con la entrega de 90 millones 584 mil 748 raciones calientes y frías del Programa de Alimentación Escolar, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) refrenda su compromiso con los grupos de atención prioritaria en 10 mil 111 planteles de nivel básico en los 212 municipios.
Durante el banderazo de salida a los camiones que transportan los insumos, el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, destacó la noble labor de apoyar a las y los veracruzanos sin distingo alguno cuando, en el pasado, muchas acciones las destinaban sólo a las ciudades.
“Hoy el DIF recorre los pueblos por igual, pues los niños no conocen de colores pero sí de necesidades”, manifestó sobre este esquema que atiende principalmente a comunidades rurales, indígenas y afromexicanas, permitiendo a 508 mil menores dedicarse al estudio y a sus padres y madres un ahorro en su economía.
Previamente la directora del organismo, Rebeca Quintanar Barceló, destacó un significativo aumento con respecto a las raciones entregadas el año pasado, que fueron 87 millones 148 mil 970 en ambas modalidades.
Expresó que la niñez recibe el fruto de un trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, acciones de vital importancia para muchas familias; por ello exhortó a los presentes a seguir construyendo puentes que transformen vidas y aseguren el futuro de Veracruz.
Atestiguaron el evento autoridades de Actopan, Acultzingo, Alto Lucero, Alpatláhuac, Amatlán, Ángel R. Cabada, Banderilla, Chacaltianguis, Coatepec, Coscomatepec, El Higo, Emiliano Zapata, Isla, Ixhuatlán del Café, Lerdo de Tejada, Naolinco, Omealca, Paso del Macho, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla, Teocelo, Tepatlaxco, Tlalnelhuayocan, Totutla, Xico y Yanga.