Ponte en contacto

Nacional

‘No habrá cuesta de enero, también hay que ahorrar, regale afecto, no lo compre’: AMLO

Publicado

en

México. – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que en México no habrá “cuesta de enero”, tras las fiestas de fin de año.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador pidió a los mexicanos regalar afecto y no comprarlo con obsequios materiales.

«Decirle a la gente que no va a haber ‘cuesta de enero’, también hay que ahorrar, regale afecto, no lo compre. Hay que ahorrar”, dijo.

Apuntó que su Gobierno seguirá al pendiente con los medidas contra la inflación, además de que anunció que la pensión a adultos mayores será incrementado un 25 por ciento

“Por lo que a nosotros corresponde vamos a seguir manteniendo el plan antiinflacionario, estamos al pendiente de eso, de que no aumenten los precios, que no haya carestía. No va a haber cuesta de enero, porque la primera semana empiezan a dispersarse los fondos para los adultos mayores y vienen con un 25 por ciento de aumento, esa es una muy buena noticia”, agregó

“Como tenemos que estar aquí el día 2, que es lunes, vamos a informar. Ese día se va a dar a conocer que empiezan la dispersión de los fondos en la semana para los adultos mayores. Todo eso es ara que estemos contentos, la gente está bastante, bastante contenta. Lo mejor es la salud, que no se tengan enfermos, que estemos todos en familia”, refirió.

Las posadas navideñas mexicanas arrancan este viernes sin limitaciones tras dos años marcados por las restricciones sanitarias por el coronavirus, y se debaten entre la ilusión por retomar la tradición y las complicaciones impuestas por la inflación a la hora de las compras.

Las restricciones sanitarias de otros años ya no existen, pero fueron sustituidas por las limitaciones económicas provocadas por la inflación, que en noviembre alcanzó una tasa general anual de 7.8 por ciento.

Con información de López-Dóriga Digital

Nacional

Detienen a presunto implicado en desaparición de jóvenes en Lagos de Moreno

Publicado

en

Con ayuda de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se logró la captura de «Rogelio M.», presunto implicado en la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno el pasado 11 de agosto, informó La Fiscalía de Jalisco

A través de un comunicado, la Fiscalía de la entidad informó que, mediante un operativo implementado por agentes de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, se logró la captura del sujeto, identificado como «Rogelio M.»

Fue puesto a disposición de manera inmediata ante el Juez de Control del Tercer Distrito Judicial con sede en Lagos de Moreno, quien en los próximos días determinará su situación jurídica.

El pasado 11 de agosto, cinco jóvenes desaparecieron en la ciudad de Lagos de Moreno, en Los Altos de Jalisco; la versión oficial señala que los cinco fueron privados de la libertad por sujetos armados en las inmediaciones del mirador de la colonia San Miguel y trasladados a una finca de la colonia Orilla del Agua, donde fueron fotografiados y videograbados.

la Fiscalía de Jalisco ha localizado los dos autos en los que se movilizaban los jóvenes la noche en que desaparecieron, se han encontrado siete cuerpos que asegura no corresponden con los de ellos. pero tampoco están identificados.

Se localizó la finca en donde los mantuvieron cautivos y un predio con un horno para hacer ladrillos donde se calcinaron cuerpos.

Las autoridades estatales no han logrado su localización, ni han dado a conocer el posible móvil de la desaparición masiva de estos jóvenes a más de un mes de los hechos.

Han sido detenidos tres sujetos involucrados en delitos “vinculados a la desaparición de personas”: Valentín “S” y los hermanos Enahu “A” y Emanuel “A”, quienes están relacionados con la incineración de por lo menos dos personas.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Nacional

Andrés Manuel López Obrador se reúne con Amos J. Hochstein,coordinador presidencial especial para la Infraestructura Global y la Seguridad Energética del Gobierno de Estados Unidos

Publicado

en

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió este lunes en Ciudad de México con Amos J. Hochstein, coordinador presidencial especial para la Infraestructura Global y la Seguridad Energética del Gobierno de Estados Unidos, con quien conversó sobre nuevas inversiones entre los dos países.

El mandatario mexicano indicó que la conversación que sostuvo con Amos J. Hochstein fue «larga e interesante» y que «aun cuando se han fortalecido como nunca las relaciones económicas y comerciales entre nuestros países es indispensable continuar planeando juntos la colocación de nuevas inversiones y la creación de empleos».

También participaron la titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

López Obrador expuso a medios que una delegación de funcionarios de Estados Unidos lo visitaría en Palacio Nacional para sostener una reunión en la que se definiría la agenda de temas para las reuniones de los próximos días donde se abordarán asuntos de economía, migración, seguridad y combate al fentanilo.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

Nacional

Sector privado eleva al 3.15 % el pronóstico de crecimiento del PIB mexicano para 2023

Publicado

en

México.- Especialistas del sector privado elevaron al 3.15 por ciento el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2023 desde una estimación previa del 3.04 por ciento, según reveló este lunes la encuesta mensual de septiembre del Banco de México (Banxico).

Asimismo, la previsión para 2024 creció al 1.91 por ciento tras una estimación anterior del 1.66 por ciento, de acuerdo con la media de los 35 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 19 y el 28 de septiembre.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse que el PIB de México creció un 3.6 por ciento interanual y un 0.8 % trimestral en el segundo trimestre, con lo que la economía mexicana acumula un crecimiento del 3.7 por ciento en lo que va del año, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Foto: Informador

En contraste, los expertos empeoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2023 al elevarla a una estimación del 4.7 por ciento desde una proyección previa del 4.66 %.

Esta previsión llega a pesar de que la tasa de inflación cayó hasta un 4.64 por ciento en agosto, su menor nivel desde febrero de 2021.

En cambio, los especialistas consultados por el Banxico mejoraron la proyección de la inflación de 2024 a un 3.95 por ciento desde una tasa previa de 3.98 %.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (51 %) y las condiciones económicas internas (20 %).

Mientras que a nivel particular enunciaron los problemas de inseguridad pública (24 %), la ausencia de cambio estructural (12 %) y la falta de Estado de derecho (10 %).

Sobre el tipo de cambio, los analistas estimaron que el peso mexicano cierre 2023 en 17.67 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 17.75 pesos por billete estadounidense.

Para el cierre de 2024, los analistas calculan ahora que la moneda mexicana se intercambiará en 18.67 unidades por dólar, un dato menor al estimado de 18.70 del mes anterior.

Los niveles previos a la pandemia eran cercanos a los 18.5 pesos por dólar.

En cuanto al sector externo, para 2023, las expectativas sobre el déficit comercial bajaron a 20 mil 241 millones de dólares desde el anterior de 21 mil 48 millones de dólares.

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2023 creció a una proyección de 37 mil 398 millones de dólares desde una anterior de 36 mil 700 millones de dólares.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.