Ponte en contacto

Mundo

Nueva explosión en Líbano tras limpieza de escombros en Beirut

Publicado

en

Nueva explosión en Líbano tras limpieza de escombros en Beirut. Una nueva explosión alarmó este martes a los ocupantes de un edificio del movimiento chiita armado Hezbolá en los alrededores de una aldea del sur de Líbano. Nuevamente una explosión en el Líbano, esta vez en el sur del país.

Aunque todavía no ha sido confirmado oficialmente, algunas fuentes en el país indicaron que se trataba de un depósito de armas del movimiento terrorista Hezbola.

Una persona pertenenciente a la aldea de Ain Qana mencionó que la explosión afectó a una casa que era un “sitio de Hezbolá” y que la zona había sido acordonada por miembros del movimiento armado.

Nueva explosión en Líbano tras limpieza de escombros en Beirut 1

Especial

Las imágenes de la intensa humareda negra en esta nueva explosión en Líbano comienzan a circular en redes sociales y a casi dos meses del trágico estallido que sacudió el puerto de Beirut. Según reportes de agencias internacionales, la explosión puede tratarse de un “accidente”.

Nueva explosión en Líbano tras limpieza de escombros en Beirut

Información publicada por el periódico “An Nahar” en Líbano señala que miembros del partido milicia chií Hezbolá han comenzado con algunos procedimientos para acordar el lugar, donde se pueden observar los daños materiales a consecuencia de la explosión.

La cadena libanesa Al Yadid informó que la explosión habría causado daños en un edificio propiedad de Hezbolá, que tiene en el sur de Líbano uno de sus principales bastiones en el país.

Nueva explosión en Líbano tras limpieza de escombros en Beirut

Twitter

El ejército de Líbano anunció el haber concluido las operaciones de limpieza y evaluación de daños en los barrios de Beirut devastados por la explosión de principios de agosto, y contabilizó 85 mil 744 “unidades” dañadas, entre ellas casas, hospitales y escuelas.

La trágica explosión del 4 de agosto este importante puerto de Líbano dejó más de 190 muertos, nueve desaparecidos, 6 mil 500 heridos y a 300 mil personas sin vivienda.

Sigue leyendo: Incendio en puerto de Beirut a un mes de letal explosión

Mundo

Derrumbe de edificio en el centro de la Habana deja un muerto y dos atrapados

Publicado

en

La Habana, Cuba.- Al menos una persona murió y dos más quedaron atrapadas por los escombros en el derrumbe de un edificio en el centro histórico de La Habana.

El suceso se registró la noche del martes, mientras que las labores de rescate continuaron la mañana de este miércoles pese a las intensas lluvias, según pudo comprobar EFE en el lugar del suceso.

De acuerdo con las primeras reconstrucciones de los hechos a un pequeño derrumbe inicial le siguió otro que dejó atrapados también a miembros de los equipos de rescate.

Foto: Periódico Cubano

El desplome, ocurrido sobre las 23:00 h local, afectó a un edificio en el que residían 13 familias, con un total de 54 personas, declaró al diario oficial Granma el intendente de La Habana Vieja, Alexis Acosta.

El funcionario agregó que las familias afectadas fueron evacuadas en una escuela cercana y hasta el momento “no han habido evacuaciones de otros inmuebles colindantes”.

Según informó el jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuba, Luis Carlos Guzmán, hay dos personas atrapadas: un vecino del edificio y un bombero.

Foto: OnCuba News

El problema de la vivienda en Cuba
La situación de la vivienda es uno de los principales problemas socioeconómicos de Cuba, particularmente en La Habana, la provincia más poblada con 2.1 millones de habitantes.

Datos de 2021 citados por la web oficial Cubadebate indican que La Habana tiene 185 mil 348 inmuebles en mal estado, de los que 83 mil 878 necesitan una reparación parcial y 46 mil 158 requieren una reforma capital.

Además, se necesitan 43 mil 854 hogares para damnificados por derrumbes previos -y que residen en albergues estatales-, así como otras 11 mil 458 casas por el aumento de la población en la ciudad.

Cuba, un país de unos 11 millones de habitantes, cuenta con más de 3.9 millones de viviendas de las que el 37 por ciento se encuentra en regular y mal estado técnico, de acuerdo con cifras de 2021 de la Dirección General de la Vivienda.

Según cifras oficiales, el país necesita alrededor de un 20 por ciento más de viviendas de las que tiene construidas en la actualidad y acumula un déficit de en torno a 800 mil casas.

El parque inmobiliario del país se encuentra deteriorado por la escasez de materiales y la falta de mantenimiento, frutos ambos de la crisis económica que arrastra el país y el azote de desastres naturales como huracanes.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Hospitalizan a más de un centenar de estudiantes en India tras intoxicarse por ingerir comida en mal estado

Publicado

en

India.- Más de un centenar de estudiantes se encuentran hospitalizados tras la ingesta de comida en mal estado en una escuela de educación superior en el estado de Madhya Pradesh, en el centro de India.

“En total se encuentran aquí unos 100 estudiantes” a causa de una intoxicación alimentaria, informó a la prensa Amit Yadav, secretario del Instituto Nacional de Lakshmibai, ubicado en la ciudad de Gwalior, en el estado de Madhya Pradesh, donde tuvo lugar el suceso.

El secretario precisó que a unos 70 se les recetaron medicamentos para calmar el dolor mientras que de 25 o 30 estudiantes están recibiendo medicación por goteo y “uno o dos se quejan de temblores”.

“Ninguno de ellos está grave”, indicó Yadav.

Este incidente ocurrió apenas un mes después de que otro centenar de alumnas de una escuela de secundaria también tuvieran que ser hospitalizadas por una supuesta intoxicación alimentaria en el estado de Telangana, en el sur del país.

En India son relativamente frecuentes los casos de intoxicación en templos hindúes después de consumir el “prasad” u ofrendas de alimentos hechas a los dioses que luego comen los fieles.

También la elaboración ilegal de licores causa periódicas intoxicaciones masivas, principalmente en medios rurales y áreas marginales, al igual que sucede de tanto en tanto con las comidas servidas en escuelas públicas.

En mayo de 2017, siete niños murieron y más de 200 personas fueron hospitalizadas por una supuesta intoxicación al comer carne de cerdo en mal estado durante un evento religioso en el estado de Meghalaya, en el noreste de la India.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Ganan Premio Nobel de Química los científicos Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov

Publicado

en

Suecia.- Los científicos Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov son los ganadores del Premio Nobel de Química “por el descubrimiento y síntesis de los puntos cuánticos“, anunció hoy la Real Academia de las Ciencias Sueca.

Estas partículas tienen propiedades únicas y ahora difunden su luz desde pantallas y lámparas LED y además tienen aplicaciones en terrenos como la bioquímica y la medicina, señaló la academia sobre las investigaciones del francés Bawendi, el estadounidense Brus y Ekimov, nacido en la entonces Unión Soviética.

Los puntos cuánticos “son una parte importante de la caja de herramientas de la nanotecnología. Todos los premios Nobel de Química 2023 han sido pioneros en la exploración del nanomundo”, destacó la academia al explicar las razones de la concesión del galardón.

Foto: La Sexta

La institución recordó que las partículas investigadas por los premiados tienen propiedades únicas y ahora difunden su luz desde pantallas de televisión y lámparas LED, con lo cual están presentes en la vida diaria de millones de personas en todo el mundo.

“Catalizan reacciones químicas y su luz clara puede iluminar el tejido tumoral para un cirujano”, detalló la academia sueca como una de sus aplicaciones.

“Los investigadores han utilizado principalmente puntos cuánticos para crear luz coloreada. Creen que en el futuro los puntos cuánticos pueden contribuir a la electrónica flexible, sensores minúsculos, células solares más delgadas y tal vez comunicación cuántica cifrada”, destacó.

Fue en 1993 cuando Bawendi (París, 1961) revolucionó los métodos de fabricación de puntos cuánticos, logrando que su calidad fuera extremadamente alta, un requisito previo vital para su uso en la nanotecnología actual.

Antes, a principios de los años 1980, Brus (Cleveland, Estados Unidos, 1943) y Ekimov (nacido en 1945 en la entonces Unión Soviética) lograron crear – de manera independiente el uno del otro – los puntos cuánticos, que son nanopartículas tan pequeñas que los efectos cuánticos determinan sus características.

Foto: N+

Los nombres de los premiados de este año fueron filtrados unas horas antes del anuncio oficial y publicados en varios medios suecos.

Baendi, que intervino en directo vía telefónica en la rueda de prensa de anuncio de los galardones, dijo que no había sabido nada de esa filtración. “Estaba durmiendo y me despertó la Academia Sueca” cuando le llamó por teléfono para anunciarle el premio.

El nuevo nobel señaló que estaba “muy sorprendido” por este premio que no esperaba y recodó que en este campo de investigación hay muchos investigadores que han contribuido desde el principio, por lo que nunca pensó que pudiera ser él.

El Nobel de Química es el tercero de la ronda de estos prestigiosos premios, después de que el lunes se anunciara el de Medicina y ayer, martes, el de Física, a la espera de que se conozcan entre el jueves y el lunes el de Literatura, el de la Paz y el de Economía.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.