Ponte en contacto

CDMX

Nueva necropsia al cuerpo de Ariadna Fernanda, revela que murió por trauma múltiple

Publicado

en

Ciudad de México. – Una nueva necropsia realizada al cuerpo de Ariadna Fernanda arrojó que la joven murió a consecuencia de un trauma múltiple.

En conferencia de prensa, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy detalló que se trata de un caso de feminicidio en el que habrían participado por lo menos dos personas.

Foto: Proceso

«Esta necropsia estableció que el cuerpo de la joven presentaba diversas lesiones por golpes, por lo que se determinó que el motivo del fallecimiento fue un trauma múltiple que se califica de mortal”, dijo.

Primeros informes refirieron que el 30 de octubre Ariadna Fernanda asistió a una reunión en un restaurante de la Ciudad de México, de donde se fue con una amiga, Vanessa N., al departamento del novio de esta última.

Cámaras de seguridad del edificio ubicado en la colonia Roma Sur, a las que tuvo acceso la Fiscalía capitalina, revelaron el momento en que un hombre sale del departamento cargando a una mujer, aparentemente inconsciente e inmóvil, en uno de sus hombros.

El individuo se dirigió al estacionamiento y depositó a la mujer dentro de una camioneta. Las autoridades identificaron al hombre como Rautel N., novio de Vanessa N.

Foto: El Heraldo de México

Como parte de la investigación se cumplimentó una orden de cateo en el departamento referido, donde peritos forenses hallaron rastros de sangre en el piso de la sala, un cojín y la recámara principal, pese a que el sitio había sido limpiado.

De esta forma se solicitaron y giraron órdenes de aprehensión contra Rautel N y Vanessa N., esta última quien fue detenida en el municipio mexiquense de Ecatepec.

La joven de 20 años de edad fue trasladada al penal de Santa Martha Acatitla, señalada como coautora material del feminicidio de Ariadna Fernanda.

Mientras tanto, la Fiscalía capitalina trabaja en la localización de Rautel N., para quien se solicitó la alerta migratoria y ficha roja de Interpol.

Con información de López-Dóriga Digital

CDMX

Más de 40 ciclones nos atacarán en este año; Ejército y Fuerza Aérea listos para auxiliar a la población vulnerable

Publicado

en

Ciudad de México. – El pasado 15 de Mayo de 2023, inició la temporada de ciclones tropicales para el Océano Pacífico Oriental, y el próximo 1 de Junio empezará en el Atlántico Norte, Mar Caribe y Golfo de México, concluyendo el 30 de Noviembre por lo que el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se preparan y mantienen alertas para aplicar de inmediato el Plan DN-III-E, con el fin de auxiliar en todo a la población en riesgo, vulnerable y damnificada.

Para monitorear la localización, evolución y seguimiento de estos fenómenos naturales, la Fuerza Aérea Mexicana cuenta con el “Centro Nacional de Análisis, Pronóstico y Difusión de Información Meteorológica”, el cual mantiene una coordinación permanente con las Dependencias que integran el Sistema Nacional de Protección Civil, a fin de intercambiar información que permita realizar acciones oportunas para la prevención y auxilio de las personas, así como prever las medidas necesarias para que los perjuicios que causen los huracanes sean los menos posible.

La Fuerza Aérea Mexicana cuenta con el Servicio Meteorológico, el cual dispone de dos Centros de Análisis uno ubicado en la Ciudad de México y otro en Mazatlán, Sinaloa, además de 31 estaciones meteorológicas, distribuidas en todo el territorio nacional para monitorear y detectar estos fenómenos naturales y consecuentemente actuar con oportunidad para minimizar los
riegos en la población civil y sus bienes.

Para este año en el Océano Pacífico Oriental, la Fuerza Aérea Mexicana pronostica de 20 a 26 ciclones tropicales distribuidos de la manera siguiente: hasta 2 depresiones tropicales, de 10 a 12 tormentas tropicales, de 6 a 8 huracanes categorías I y II, y de 4 a 6 huracanes de mayores que son los de categorías III, IV y V.

Asimismo, para el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México se estima que se generen de 13 a 19 ciclones tropicales distribuidos de la forma siguiente: de 1 a 3 depresiones tropicales, de 6 a 8 tormentas tropicales, de 5 a 7 huracanes categorías I y II, y de 2 a 4 huracanes de mayores, es importante mencionar que en el total de estos sistemas tropicales no se incluyen las depresiones tropicales puesto que se les asigna un nombre una vez que alcanzan la intensidad de tormenta tropical.

Derivado de lo anterior, la Organización Mundial de Meteorología dispone de una lista de nombres determinada para los huracanes y para el año 2023, se cuenta con los siguientes nombres:

Océano Pacífico Oriental:
1 Adrián, 2 Beatriz, 3 Calvin, 4 Dora, 5 Eugene, 6 Fernanda, 7 Greg, 8 Hilary, 9 Irwin, 10 Jova, 11 Kenneth, 12 Lidia, 13 Max, 14 Norma, 15 Otis, 16 Pilar, 17 Ramón, 18 Selma, 19 Todd, 20 Verónica, 21 Wiley, 22 Xina y 23 York.

Océano Atlántico, Mar Caribe
y Golfo de México:
1 Zelda, 2 Arlene, 3 Bret, 4 Cindy, 5 Don, 6 Emily, 7 Franklin, 8 Gert, 9 Harold, 10 Idalia, 11 José, 12 Katia, 13 Lee, 14 Margot, 15 Nigel, 16 Ophelia, 17 Philippe, 18 Rina, 19 Sean, 20 Tammy, 21 Vince y 22 Whitney.

Por Redacción Noreste

Continua Leyendo

CDMX

SSPC acusa a Norma Piña de encubrir a juez federal

Publicado

en

Ciudad de México.- El Gobierno de México exhibió a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) , Norma Lucía Piña, y a la secretaria ejecutiva de Disciplina del CJF, María Gabriela Rolón Montaño, por desechar una queja administrativa contra una juez federal.

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, detalló en la conferencia matutina de Palacio Nacional detalló que la queja desechada fue contra la jueza Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez, del estado de Aguascalientes.

El funcionario de SSPC apuntó que Álvarez Rodríguez ha sostenido criterios parciales beneficiando a los cuatro presuntos responsables de la desaparición forzada de José Francisco “N”, un pepenador que fue detenido en diciembre de 218 por elementos de la Fiscalía de Aguascalientes y escoltas del exgobernador Martín Orozco.

Foto: Forbes México

Los presuntos responsables de la desaparición fueron identificados como René “N”, Gerardo Omar “N”, Pablo “N” y Víctor “N”.

“Las actuaciones de la juez Álvarez Rodríguez podrían absolver a los procesados del delito de desaparición forzada de José Francisco ‘N’”, dijo Rodríguez Bucio.

Piña Hernández, quien fue elegida como presidenta de la Suprema Corte a principio de año, ha tenido fricciones con el presidente Andrés Manuel López Obrador antes y después de acceder al cargo.

El mandatario mexicano ha mantenido desde la elección de la ministra Piña Hernández una confrontación constante con el Poder Judicial.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

CDMX

Presidenta de la SCJN llama a diferenciar legitimización de popularidad

Publicado

en

Ciudad de México. – La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, dijo que es importante distinguir entre la necesaria legitimización del uso de las instituciones públicas como un medio para obtener aprobación social.

Foto: Infobae

Advirtió que no debemos confundir legitimización con popularidad.

Con información de Agencias

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.