Ponte en contacto

Xalapa

Nuevas generaciones, agentes de cambio en el mundo: diputado Paul Martínez

Publicado

en

• Inaugura el foro infantil Un mundo mejor; exhorta a niñas y niños a prepararse y asumir con responsabilidad su participación en la construcción del futuro.

Con acciones locales y una visión global en el cuidado del planeta, las nuevas generaciones son agentes de cambio y transformación; no son el mañana, son el presente y sus voces están siendo escuchadas, afirmó el presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, diputado Paul Martínez Marie, al inaugurar los trabajos del foro infantil Un mundo mejor-Modelo de Naciones Unidas, celebrado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo.

En presencia de las legisladoras Gisela López López, vocal de la misma comisión, y Perla Eufemia Romero Rodríguez; del presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, diputado Luis Antonio Luna Rosales; del diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña; del headmaster Inteligencia Educa, firmante del Pacto Mundial ONU, Eduardo Carreón Muñoz; del representante del Colegiado de Profesionales de la Educación, Víctor Juárez López; de la maestra Alejandra Contreras Caso López, Premio Nacional de la Juventud en la Distensión y Protección al Ambiente; de supervisores escolares, directores de escuelas, docentes, estudiantes, padres y madres de familia, el Diputado destacó el plan anual de trabajo de la comisión que preside.

Dijo que, ante todos los problemas que existen en el planeta como consecuencia del crecimiento de la población y del desarrollo económico y tecnológico que ha impactado sobre los recursos naturales, el medio ambiente y la calidad de vida de las sociedades, es necesario buscar un cambio social, económico, político y cultural que permita garantizar y conservar el entorno para las presentes y futuras generaciones.

Se trata de “un cambio de conducta, comportamiento, aprovechamiento, consumo y una forma de utilizar conscientemente los recursos naturales para lograr un desarrollo que permita el progreso que conserve el medio ambiente, la diversidad biológica, la vida y todo el potencial de la naturaleza para satisfacer las necesidades de la sociedad presente, sin poner en peligro la de las futuras generaciones que también merecen una mejor calidad de vida”.

En este sentido, añadió el Diputado, este foro contribuye a un cambio de conciencia y adaptación en respuesta a una problemática social que, de no ser atendida a tiempo, costará más resolverla. “Toda la humanidad tiene la responsabilidad de construir un nuevo mundo, donde el desarrollo no implique destruir los elementos de la naturaleza dando origen a cantidades de problemas ambientales que pongan en riesgo la vida humana y la de la Tierra”, indicó.

Paul Martínez Marie concluyó su mensaje dirigido a las y los participantes del foro infantil invitándoles a “prepararse y asumir con responsabilidad su participación en la construcción del futuro. Cada una de sus acciones en el presente tiene un efecto en el rumbo que tomará la Humanidad. No están solos, cuentan con la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de esta Legislatura”.

Posteriormente, las y los estudiantes presentaron las ponencias: Adopta, no compres, a cargo de Jeshua Alexander Pérez Landa; Una vida sin violencia, por Dilan Mejía Córdoba; El agua y su contaminación”, de Angelic G. Méndez Gabriel; La contaminación, por Azul Yaretzi Velázquez Alvarado; ¡Qué la luz sea para todos!, con Daniela de Marie Rodríguez Bello.

Asimismo, El uso del agua, expuesto por Vania Blásquez Hernández; Unidos por un lugar limpio, por Carolina Herrera Carreón; Una vida sin violencia, de Andrea Castillo Valerio; así como los cuentos Las tres preguntas y La otra orilla, por David Juárez Camacho y Alberto Emmanuel Hernández Durán, respectivamente.

En la conclusión de los trabajos, el presidente de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, diputado Luis Antonio Luna Rosales, dijo a las y los presentes que dicha instancia legislativa verifica que cada iniciativa que presentan las y los integrantes de este Congreso contemple los 17 Objetivos para que se hagan realidad en las leyes que rigen la vida de las y los veracruzanos y les animó a seguir siendo protagonistas del cambio que está transformando al mundo.

Las palabras de presentación de las ponencias fueron pronunciadas por la maestra Alejandra Contreras Caso López, Premio Nacional de la Juventud en la Distensión y Protección al Ambiente, y los comentarios finales del foro, por el representante del Colegiado de Profesionales de la Educación, Víctor Juárez López, y el firmante del Pacto Mundial ONU, Eduardo Carreón Muñoz.

-#-#-

Xalapa

Ya huyó uno de los ex alcaldes con orden de aprehensión, revela ORFIS

Publicado

en

Xalapa, Ver.– La titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Delia González Cobos reveló que existen órdenes de aprehensión en contra de ex presidentes municipales y un titular de una dependencia estatal por el presunto desvió de 21 millones de pesos.

«Entiendo que hay órdenes de aprehensión dictadas, un ex alcalde que estaba muy preocupado por la situación, nos confirmaron que había una orden de aprehensión y al parecer el señor salió de país» dijo este miércoles.

De igual forma dio a conocer que un funcionario de la actual administración estatal podría enfrentar pronto a la justicia por el desvío de 21 millones a trq es de un fideicomiso:

«La conducta ahí tuvo que ver con CFDI falsos, es decir, las facturas no correspondían. Eran documentos apócrifos».

En lo que va de la actual administración, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) ha presentado 336 denuncias por daño que asciende a más de 35 mil millones de pesos y corresponden del 2007 a 2022.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Xalapa

Liberan a jueza detenida en Xalapa; seguirá proceso en libertad

Publicado

en

Xalapa, Ver.- La Fiscalía General del Estado no logró justificar la prisión preventiva que como medida cautelar se pretendió aplicar en contra de la juez Angélica «N» señalada de liberar bajo presunta corrupción a Itiel «N» el «Compa Playa».

La juez adscrita al distrito judicial de Huatusco fue detenida el pasado lunes por la mañana en Xalapa aparentemente bajo irregularidades, de acuerdo a lo denunciado por su defensa legal y su familia.

Tras ser ingresada en el Cuartel de San José por policías estatales fue puesta a disposición ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia en Xalapa, que estando dentro del término constitucional de las 48 horas, a criterio del órgano técnico investigador, no logró vincularla.

«Por lo cual se dispone dejar en libertad a Angélica “N” en términos de lo dispuesto en el artículo 140 del Código Nacional de Procedimientos Penales, para seguir diligenciando y acreditar su probable o no participación en los hechos de los que ha sido señalada, por lo que la investigación no ha concluido y continúa su curso» informó este miércoles la Fiscalía General del Estado.

A su vez, la fiscalía estatal realizó el desglose respectivo a la Fiscalía General de la República FGR por hechos de competencia federal.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Xalapa

No hay agua y aumentan los cobros en recibos, acusan vecinos de Xalapa

Publicado

en

Xalapa, Ver.- Vecinos de la colonia Benito Juárez bloquearon la calle Venustiano Carranza a la altura de la también conocida como Briones, en protesta al supuesto aumento de las tarifas de agua potable.

Los inconformes, en su mayoría integrantes de la organización Vendedores Independientes del Estado de Veracruz (VIVE) acusaron que a pesar de la falta del líquido hasta por una semana durante la actual temporada de estiaje, los costos en los recibos han aumentado al doble.

Foto: Héctor Juanz

«Estamos cansados por los altos consumos de agua. Desafortunadamente no tenemos agua y llegan los recibos muy caros, según dicen que es aire. Ya no son cuentas de 100 o 200, son cuentas impagables. Llega un mes de 500 y al próximo llega de mil 200, mandan a hacer inspección, vamos a las instalaciones de CMAS y la licenciada Jessica Cid no nos hace caso cuando ella es la responsable» dijo Pilar del Moral López.

Aseguran que dicha situación se agravó desde hace tres meses que comenzaron a ser más constantes los tandeos.

Foto: Héctor Juanz

«Las vecinas se están uniendo porque no tenemos el agua y los recibos de este mes y el anterior llegaron muy caros. Aumentaron al doble y poquito más» aseguró.

Luego de bloquear por unos minutos la vialidad, los vecinos inconformes fueron llamados por el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil al palacio municipal para atender dicha inconformidad, por lo que fue liberada la circulación.

Por Héctor Juanz

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.