Ponte en contacto

Mundo

Pastor evangélico agrede a su esposa en vivo

Publicado

en

Pastor evangélico agrede a su esposa en vivo. Edson Araujo, agredió a su esposa justo antes de dirigirse a sus fieles para ofrecerles un mensaje de paz

Instantes antes de dirigirse a sus seguidores para ofrecerles un mensaje de paz un pastor brasileño agredió a su esposa, sin saber que ya se encontraba en vivo.

Dicho acto causo indignación por lo cual se viralizó rápidamente el video entre los usuarios del país.

El hombre fue identificado como Edson Araujo, quien es un líder religioso de la Iglesia Dios de Amor, en Sao Paulo.

Pastor evangélico agrede a su esposa en vivo 1

Foto: captura de video

El pastor antes de iniciar el discurso se irritó antes de iniciar su discurso debido a que la cámara no estaba bien puesta.

“Estoy harto, mierda. ¡Haz las cosas bien, imbécil!”.

Su esposa no aparece en el video sin embargo, se escucha un sonido como un golpe, posteriormente Araujo reclamó:

“Ordena bien el negocio”.

El pastor procedió  a sentarse frente a la cámara y con absoluta normalidad dijo a sus fieles:

“Acepten la paz del Señor”…

Momentos después y luego de que el video se viralizará y causará una serie de reacciones por los usuarios, el pastor salió nuevamente junto a su esposa para justificar su actitud.

 

“Ayer estábamos en el horario de servicio, y no teníamos una posición correcta del equipo, así que me levanté y fui a tratar de ordenar, y luego terminé tirando otro celular que hace la transmisión del himno. Ese dispositivo cayó al suelo y se rompió. Entré allí de forma temeraria, de forma equivocada, que no podía actuar por esa conducta y la forma en que actué, dirigí una palabra, nunca tuvimos ningún tipo de problema”.

 

Te puede interesar: Covid-19 Veracruz: 5 sacerdotes y 10 pastores han muerto por el virus

Publicidad

Mundo

EU responde con bombardeos agresión Siria y mueren 14 proiraníes

Publicado

en

Siria.– Catorce combatientes proiraníes murieron en bombardeos estadounidenses en el este de Siria, en represalia por un ataque con drones que mató horas antes a un norteamericano e hirió a otros seis.

Un contratista estadounidense falleció, y otro contratista y cinco soldados igualmente norteamericanos resultaron heridos cuando un dron explosivo «de origen iraní» golpeó el jueves una instalación de mantenimiento de una base cerca de Hasaké, en el noreste de Siria, indicó el Pentágono en un comunicado.

En respuesta, el secretario norteamericano de Defensa, Lloyd Austin, dijo que por indicación del presidente Joe Biden ordenó «ataques aéreos de precisión esta noche en el este de Siria, contra instalaciones utilizadas por grupos afiliados al cuerpo de los Guardianes de la Revolución» iraníes.

Foto: TN23

«Los ataques aéreos fueron realizados en respuesta al ataque de hoy, así como en respuesta a una serie de ataques recientes contra las fuerzas de la coalición en Siria por parte de grupos afiliados a los Guardianes de la Revolución», explicó Austin.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una ONG con sede en Reino Unido y dotada de una amplia red de informantes en Siria, informó que 14 personas murieron por los bombardeos estadounidenses, incluidos nueve sirios.

«Los ataques estadounidenses tuvieron como objetivo un depósito de armas en la ciudad de Deir Ezzor, y mataron a seis combatientes proiraníes», dijo.

«Otros dos combatientes murieron en ataques contra [posiciones en] el desierto de Al Mayadin, y otros seis cerca de Al Bukamal», añadió el director de esta ONG, Rami Abdel Rahman.

Grupos proiraníes instalados cerca de la ciudad de Al Mayadin dispararon este viernes tres misiles cerca de una base estadounidense, dijo Abdel Rahman.

Dos de ellos golpearon el mayor campo de petróleo de Siria, Al Omar, donde se encuentra la base estadounidense, pero sin causar daños. El tercero impactó contra un casa cercana.

Foto: TN23

Uno de los portavoces del Comando militar estadounidense para Medio Oriente (Centcom) confirmó el ataque.

«Podemos confirmar que hubo un ataque de cohete contra la zona verde [nombre del campo petrolero] en Siria», sin dejar víctimas, declaró el comandante John Moore.

Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), el ejército de facto de los kurdos en la región, aliado de Estados Unidos, anunciaron por su parte que los disparos hirieron a dos civiles.

«Responderemos siempre»
Unos 900 soldados norteamericanos se encuentran en Siria como parte de una coalición internacional que lucha contra lo que queda del grupo yihadista Estado Islámico (EI). Dichos soldados son blanco frecuente de ataques efectuados por milicias.

«Tal como dijo claramente el presidente Biden, tomaremos todas las medidas necesarias para defender a nuestros conciudadanos y responderemos siempre en el momento y lugar de nuestra elección», enfatizó el secretario de Defensa.

Los grupos iraníes y sus aliados, partidarios del régimen de Damasco, están fuertemente implantados en estas zonas cercanas a la frontera con Irak, que constituyen un importante punto de paso de armas hacia Siria.

Las tropas norteamericanas apoyan también a las FDS, que encabezaron la batalla contra el grupo EI para sacarlo de los últimos territorios que controlaba en Siria en 2019.

En agosto de 2022, el presidente de Estados Unidos ordenó ataques de represalia en la provincia siria de Deir Ezzor, rica en petróleo, después de que una avanzadilla de la coalición antiyihadista sufriera un ataque de drones, que no causó víctimas.

Ese ataque se produjo el mismo día en que un medio estatal iraní informó de la muerte de un general de los Guardianes de la Revolución, días antes, mientras se encontraba «de misión en Siria como asesor militar».

Irán, aliado del régimen del presidente Bashar al Asad, afirma haber desplegado militares en el país por invitación de Damasco y solo en calidad de asesores.

La coalición internacional dirigida por Estados Unidos ha reconocido varias veces haber efectuado ataques en el este de Siria contra combatientes proiraníes.

Israel también ha efectuado numerosos ataques en Siria, pero rara vez los reivindica.

Con información de AFP

Continua Leyendo

Mundo

Esta media noche, Canadá inicia deportación de migrantes latinos tras acuerdo con Biden

Publicado

en

Canadá.- El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció este viernes que su país empezará a deportar a partir de la medianoche a los migrantes y refugiados, muchos procedentes de Latinoamérica, que crucen a su territorio por puntos de entrada no oficiales tras haber pasado por Estados Unidos.

Trudeau hizo ese anuncio durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de EU, Joe Biden, de visita en Canadá y después de que ambos países llegaran a un nuevo acuerdo migratorio.

Foto: RTVE

«Los agentes fronterizos harán cumplir el acuerdo a partir de la medianoche de esta noche y deportarán a quienes crucen de manera irregular al punto fronterizo más cercano de Estados Unidos», anunció el primer ministro canadiense.

A cambio de acelerar esas deportaciones, Canadá se ha comprometido a acoger durante el próximo año a 15 mil migrantes del continente americano.

El pacto busca satisfacer las preocupaciones que ha expresado Canadá sobre el número creciente de solicitantes de asilo, muchos procedentes de Latinoamérica, que han llegado a su territorio en los últimos meses ante la dificultad de hacerlo en EU por unas nuevas restricciones impuestas por Biden.

En concreto, el acuerdo permitirá a Canadá deportar a Estados Unidos a quienes cruzan la frontera entre los dos países a través de cruces que no son puntos oficiales de entrada.

Foto: Diario Libre

Anteriormente, en virtud del llamado Acuerdo de Tercer País Seguro de 2004, Canadá podía devolver a EU a quien tratara de ingresar de manera irregular por los puntos de entrada oficiales; pero no aclaraba qué ocurría con los refugiados y migrantes que cruzaban por otros puntos.

Miles de migrantes han usado esa laguna legal para ingresar a territorio canadiense a través del paso fronterizo de Roxham Road, entre la provincia canadiense de Quebec y el estado estadounidense de Nueva York.

Solo en 2022, 40 mil personas ingresaron por ese punto, lo que provocó el enfado del Gobierno de Quebec, y del opositor Partido Conservador de Canadá, que pidieron a Trudeau cerrar Roxham Road.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Mundo

Tragedia en costas de Túnez, vuelca embarcación con 34 migrantes

Publicado

en

Túnez.- Al menos 34 personas migrantes, todas ellas originarias del África subsahariana, se encuentran desaparecidas después de que su embarcación precaria volcara frente a la costa de Sfax (sur), mientras otras cuatro pudieron ser rescatadas por la Guardia Costera, reveló hoy el portavoz del tribunal de Sfax, Fawzi El Masmoudi.

El barco, que se encontraba a 18 millas de la costa, partió este jueves con rumbo a Italia, apenas 150 kilómetros de distancia. Este es el segundo naufragio mortal en menos de 24 horas, que suman al menos cinco fallecidos y 62 personas en paradero desconocido mientras otras nueve han sobrevivido.

Una treintena de organizaciones tunecinas acusaron hoy al Ministerio del Interior de represión contra las campañas humanitarias para ayudar a las personas migrantes después de que el presidente Kais Said les acusara de formar parte de un complot para cambiar la demografía y la identidad «arabo-musulmana» del país.

Foto: La Jornada

Según el portavoz del Foro Tunecino por los Derechos Económicos y Sociales (FTDES), Romdhane Ben Amor, desde el inicio del año las fuerzas de seguridad han interceptado a cerca de 10 mil migrantes frente a los 3 mil durante el mismo periodo del año pasado.

Este repunte de llegadas a las costas italianas coincide con una campaña de detenciones y ataques xenófobos contra ciudadanos subsaharianos después del discurso del presidente, que defendió no ser racista «porque tiene amigos africanos» y acusó a sus detractores de tergiversar sus palabras para perjudicar al país.

Tras las críticas de la comunidad internacional, el Gobierno anunció medidas para facilitar la residencia legal y la repatriación voluntaria así como una línea telefónica de ayuda.

Foto: Telemetro

Sin embargo, cientos de ellos, en su mayoría de Costa de Marfil y Guinea, han solicitado el retorno voluntario a sus respectivos países después de haber perdido sus trabajos- a menudo informales- y, en algunos casos, haber sido expulsados de sus viviendas por los propietarios.

Con información de EFE

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.