Rusia. – Más de 300 periodistas extranjeros con experiencia en Rusia exigieron hoy al ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, la liberación del corresponsal de The Wall Street Journal detenido por espionaje, Evan Gershkovich.
«Estamos consternados y horrorizados por el arresto de nuestro colega y por los cargos que se le han presentado. Llamamos a las autoridades rusas a retirar los cargos y liberar inmediatamente a Evan Gershkovich“, señala la carta abierta firmada por corresponsales de más de una veintena de países.
La misiva, firmada por corresponsales que trabajaron en este país desde 1964 hasta la actualidad, destaca el impresionante historial periodístico del detenido, cuya detención envía una “peligrosa señal” sobre “el desprecio del periodismo independiente” por parte de Rusia.
Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov Foto: Yahoo Noticias
“No tenemos duda de que el único objetivo e intención de su trabajo era informar a sus lectores sobre la realidad actual en Rusia. Recabar información, incluso si va en contra de los intereses políticos, no convierte a Evan en un criminal o un espía, sino en un periodista. El periodismo no es un crimen“, subraya.
Hace una semana el Tribunal Urbano de Moscú rechazó la apelación contra el arresto del corresponsal estadounidense y le mantuvo dos meses en prisión preventiva.
Entonces, al tribunal acudió la embajadora de Estados Unidos en Rusia, Lynne Tracy, que pudo visitar un día antes a su conciudadano tras recibir la autorización de Moscú.
“La acusación no se basa en nada y seguiremos exigiendo a Rusia que le libere”, aseguró la embajadora.
El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) acusó formalmente de espionaje al periodista estadounidense el pasado día 7 de abril.
Foto: Euro News
Decenas de periodistas independientes rusos escribieron una carta demandando su liberación y calificando de gratuita la acusación de espionaje en virtud del artículo 276 del código penal, cargo que acarrea hasta 20 años de cárcel.
Tanto la Casa Blanca como The Wall Street Journal han negado las acusaciones de las fuerzas de seguridad rusas contra su corresponsal y han exigido su liberación inmediata.
Mientras, el Kremlin ha instado a Washington a no politizar el caso y a los embajadores extranjeros a no inmiscuirse en los intereses internos de Rusia.
El pasado 17 de abril en la ONU cerca de medio centenar de países exigieron a Rusia en una declaración liberar sin condiciones al periodista y “poner fin a la represión draconiana de la libertad de expresión, incluida contra miembros de la prensa”.
Estados Unidos.- El Gobierno de Estados Unidos enviará tres aviones militares cargados con ayuda humanitaria al norte de la península del Sinaí, en Egipto, para transportarla desde allí a Gaza con destino a la población civil del enclave palestino, según dijeron altos funcionarios de la Administración Biden citados por CNN.
El primer vuelo llegará este martes, fecha en que se ha anunciado una ampliación por 48 horas de la tregua pactada por Israel y el movimiento islamista Hamás en la guerra que estalló el pasado 7 de octubre y tiene a Gaza como escenario, y los otros dos en “días venideros”.
Foto: Onda Cero
Un funcionario consultado por CNN señaló que este esfuerzo para ayudar a suministrar ayuda a civiles no está vinculado al acuerdo para el canje de rehenes de Hamas por presos palestinos en Israel para el que se pactó la tregua y continuará cuando se reanuden las hostilidades.
La ayuda enviada por Estados Unidos, que los funcionarios llamaron una “contribución significativa”, será distribuida por las Naciones Unidas y repondrá las existencias de suministros, que se habían agotado a medida que aumentó el ritmo de la ayuda que llega a Gaza en los últimos días.
La ayuda incluye suministros médicos, alimentos y equipo para el invierno, según el canal informativo.
Israel.- El grupo islamista Hamás anunció que el acuerdo de tregua e intercambio de rehenes por prisioneros con Israel de cuatro días, que comenzó el viernes, se extenderá dos días más.
Foto: El Siglo de Durango
“El Movimiento de Resistencia Islámica Hamás anuncia que se ha acordado con los hermanos de Qatar y Egipto prorrogar la tregua humanitaria temporal dos días más en las mismas condiciones que la tregua anterior”, informó el grupo en un comunicado difundido a través de Telegram.
Reino Unido.- La Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA, siglas en inglés) informó la detección el primer caso de gripe porcina en un ser humano.
El contagio fue detectado durante “un proceso de seguimiento rutinario” del virus de la gripe, después de dar positivo en un test efectuado por el médico de esta persona al presentar “síntomas respiratorios”, explicó la UKHSA en un comunicado.
La nota señaló que el individuo padeció una “enfermedad leve” y que se “ha recuperado totalmente” del subtipo del virus de la gripe porcina (o influenza porcina) H1N2.
Foto: El Español
Según expone la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su página web, los virus de la gripe porcina, por lo general, no infectan a los humanos, aunque ocasionalmente se ha informado de brotes en personas en contacto directo con cerdos.
Hay también algunos casos documentados de transmisión entre personas.
En este sentido, la UKHSA indicó que “no se ha determinado aún la fuente de infección”, por lo que “sigue bajo investigación”.
“Estamos trabajando rápidamente para rastrear contactos cercanos y reducir cualquier posible propagación. De acuerdo con los protocolos establecidos, se realizan investigaciones para conocer cómo el individuo adquirió la infección y evaluar si existen más casos asociados”, según la nota la directora de incidencias de la agencia, Meera Chand.
Asimismo, su veterinaria jefa, Christine Middlemiss, aseguró que se están proporcionando “conocimientos científicos y veterinarios especializados” para reforzar la investigación de la UKHSA sobre este primer caso detectado en Reino Unido.
Foto: La Voz de Galicia
“Los criadores de cerdos también deben informar inmediatamente a su veterinario local de cualquier sospecha de gripe porcina en sus piaras”, agregó la experta.