Coatzintla, Ver.- Los agricultores del Centro de Aprendizaje Campesino (CAC No. 8 Corralillos) inscritos en Sembrando Vida, aprendieron a elaborar insecticidas, pesticidas y abonos orgánicos.
Javier Chávez Hernández, titular del CAC, comentó que bajo la mirada de capacitadores técnicos y becarios de Sembrando Vida, los coatzintecos hicieron insecticidas orgánicos y de bajo costo como el M5 que aporta minerales y controla insectos y hongos.
Foto: Luis Córdoba
También elaboraron apichi que funciona como biocontrolador de insectos, hongos, bacterias y otros patógenos que afectan la producción agrícola, su nombre obedece a sus ingredientes: ajo, pimienta y chile.
Aprendieron a fabricar el caldo sufocalcico muy útil en la prevención y control de enfermedades causadas por hongos, por su contenido de azufre controla ácaros y otros insectos, agregó; es además fertilizante porque aporta azufre y calcio al cultivo, si se le añadieron cenizas, aporta adicionalmente potasio y silicio.
Chávez Hernández comentó que hicieron caldo ceniza con agua, ceniza de madera y jabón, sirve como fungicida, bactericida, repelente de insectos y abono.
Foto: Luis Córdoba
También caldo bordeles que elaboran con sulfato de cobre, cal y agua, cura enfermedades de las plantas, es insecticida y abono. Aprendieron a elaborar caldo ceniza con agua, ceniza y cal, útil contra hongos.
Finalmente desarrollaron el bocashi, un abono japonés que se elabora con carbón vegetal, gallinaza o estiércol, cascarilla de arroz o de café, salvado, melaza o jugo de caña, cal, tierra arcillosa y agua. Enriquece el suelo.
Tuxpan, Ver.- El alcalde José Manuel Pozos Castro, acompañado de regidoras y regidores, dio el banderazo de inicio de la construcción de guarniciones, banquetas y pavimento con concreto hidráulico en la calle Narciso Mendoza, de la colonia Rafael Murillo Vidal.
Con una inversión de 2 millones 199 mil pesos, se realizará esta obra con recursos proveniente del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, beneficiando a un total de 200 habitantes.
En su intervención, el alcalde José Manuel Pozos dio a conocer que estas son obras que cambian vidas, que transforman realidades y devuelven la esperanza a nuestra gente.
“Gobernamos para servir al pueblo, y nuestra más alta prioridad es atender los grandes rezagos en obras y servicios”, destacó.
En este primer año de gobierno los recursos públicos se están invirtiendo en colonias y comunidades que por muchos años permanecieron en el abandono.
Cecilia López Maya, beneficiaria y presidenta del Comité de Contraloría Social, se dijo agradecida con las autoridades municipales por esta importante obra que será de gran beneficio para sus habitantes.
Alejandro Barrientos Márquez, beneficiario del Comité del Bienestar, dijo que “esta obra de guarniciones, banquetas y pavimentación, cambiará y transformará la vida de sus familias.
“Por más de 30 años habíamos gestionado ante el ayuntamiento esta obra y hoy, por fin, usted nos apoya, en verdad, muchas gracias”, concluyó.
El presidente municipal dijo que esta obra estará lista, es un periodo de 75 días y regresará para inaugurarla.
El gobierno municipal reiteró el compromiso de llevar justicia social hasta los rincones más apartados, porque en Tuxpan todos tienen derecho a aspirar a una vida mejor.
En este evento el alcalde y estuvo acompañado por la regidora sexta comisionada en obras públicas, Lucero Reséndiz, Jesús Carballo Serrano, director de Desarrollo Social, el director de Obras Públicas, Pedro de Jesús Espinoza Pérez.
Además de las regidoras y regidores, Amado Gutiérrez, María del pilar Martínez Matezans, Maryanela Monroy, Anahí Aguilar, Juan Gómez y Axel Herrera.
Tuxpan, Ver.- Con el objetivo de tomar las mejores decisiones para brindar soluciones que permitan mejorar el servicio en las luminarias, en calles, colonias y comunidades en el municipio, la regidora comisionada en alumbrado público María del Pilar Martínez Matesanz , realizó un recorrido y supervisión del servicio de alumbrado en las colonias Revolucionaria, Nacional, Toribio García, Ampliación Toribio García.
Foto: Martha Hernández
Durante este recorrido, la edil segunda emanada de MORENA, estuvo acompañada de los vecinos de los sectores poblacionales antes mencionados, al ser ellos quienes viven diario el problema que conlleva la falta de alumbrado público, son quienes han tomado la decisión del lugar donde será colocada la luminaria.
Foto: Martha Hernández
“Gestionaremos e impulsaremos el mejoramiento del alumbrado, ya que es el principio fundamental para la seguridad de las familias tuxpeñas, por ello es que estamos trabajando de manera coordinada conos ciudadanos para tomar decisiones acertadas” resaltó la edil Martínez Matesanz.
Foto: Martha Hernández
Reiteró que son los habitantes de las colonias los que conocer de cerca las necesidades, por ello es que la gestión que se realizará será con el fin de brindar soluciones que permitan mejorar el servicio en las luminarias.
Tuxpan, Ver.- Como parte de la profesionalización de los elementos de Seguridad Publica, se realizó la entrega de constancias de certificación en Derechos Humanos, a elementos de la Policía Municipal.
Este evento fue presidido por la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Namiko Matzumoto Benítez, en representación del alcalde José Manuel Pozos Castro, Daniel Cortina Martínez, Secretario Técnico del ayuntamiento de Tuxpan y por la Regidora Tercera comisionada en Derechos Humanos.
Foto: Martha Hernández
Durante su intervención la Regidora Tercera comentó que se busca que todos los servidores públicos estén capacitados en materia de derechos humanos, “se realizó la capacitación de los 150 elementos de la policía municipal, ya se capacitó a regidores y ahora vamos a capacitar a los elementos de vialidad, es una prioridad que todos estén capacitados y se evite que se cometan delitos graves contra los ciudadanos”.
El objetivo es prepararlos para actuar de manera responsable y sin violentar los derechos de las personas a las que acuden a auxiliar o detener, toda vez que son ellos la primera autoridad que interactúa con la ciudadanía ante una emergencia.
Foto: Martha Hernández
Con ello se busca concientizarlos que en caso de violentar algunos de los derechos que tienen las personas, puede incluso alterar la aplicación de la justicia y hasta darles la oportunidad de obtener la libertad, aun cuando puedan ser los responsables de cometer algún delito.
Por lo que es de suma importancia que los elementos policiacos conozcan este tema al realizar un procesamiento, ante una detención, una intervención o la integración de una carpeta de investigación, y más todavía al tratar casos de menores de edad dentro de la población.