¡Podemos! firma convenio de colaboración con la Universidad de Xalapa. Busca profesionalizar a quienes participarán en el proceso electoral 2021.
Xalapa, Ver., 2 de Septiembre de 2020.- La Plataforma Político Social ¡Podemos!, firmó esta mañana un convenio de colaboración con la Universidad de Xalapa, con el objetivo de impulsar la profesionalización y actualización de sus integrantes y participantes en el próximo proceso electoral del 2021.
El Presidente del Comité Central Ejecutivo de la Plataforma Político Social ¡Podemos!, Francisco Garrido Sánchez y el Rector de la Universidad de Xalapa, Carlos García Méndez, se reunieron esta tarde para firmar un convenio de colaboración, con la finalidad de impulsar la profesionalización de quienes participarán en el próximo proceso electoral del 2021.
Carlos García Méndez, explicó que este proyecto de profesionalización y actualización contempla, entre otras cosas, cursos de capacitación y la asignación de becas.
«Nosotros ponemos a disposición del Partido Podemos, una plantilla de bacas para cursar licenciaturas, maestrías, doctorados, diplomados y diversos cursos, con un sistema de beca que va desde el 10 hasta el 100%; esto hace que todos tengamos capacitación, tenemos maestría de derecho electoral, en Alta dirección, tenemos varias temáticas que favorecerán a los posibles actores del próximo proceso electoral»
Por su parte, Francisco Garrido Sánchez resaltó la importancia de este acercamiento, ya que así, ¡Podemos! podrá ofertar a los veracruzanos, perfiles preparados y capacitados para dirigir una administración municipal o integrar el Congreso del Estado.
«Los beneficios son sumamente importantes, porque en esta etapa de pandemia vamos a poder ofertar la preparación para todos los participantes dentro de nuestra organización política, desde Pánuco hasta las Choapas; la condición de que tengan este acercamiento con la Universidad para poderse preparar, lo que se pueda avanzar para que antes del proceso 2021 inicien o perfeccionen su preparación académica y sigan con esto durante el tiempo de gestión, para el crecimiento de su condición política, pero también para presentarle a Veracruz ofertas de carácter profesional en la próxima administración y en el próximo Congreso Local».
¡Podemos! firma convenio de colaboración con la Universidad de Xalapa.
Estuvieron presentes por parte de la Plataforma Político Social ¡Podemos!, el Presidente del Consejo Político, Gonzalo Morgado Huesca, el Secretario General de Organización, Francisco Castañeda Rodríguez, el Director del Instituto de Organización y Desarrollo Político, Octavio Córdova Hernández, el Secretario de Administración y Finanzas, Luis Garrido Hernández, la Secretaria Técnica, Karla Garrido Hernández y el Presidente del Comité Ejecutivo Municipal de Xalapa, Martín Aburto Landa.
Por parte de la UX, asistieron la Directora de Desarrollo Institucional, Estela García Herrera, el Director de Mercadotecnia, Luis Montiel Ceballos y la Directora Académica, Yuridia González Bonilla.
Xalapa, Ver.- Con el propósito de preservar y seguir impulsando las tradiciones mexicanas que nos unen como nación y nos distinguen ante el mundo por su colorido y significación; la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Xalapa, en coordinación con dependencias municipales, colectivos teatrales, ballets folclóricos, y creadores independientes preparó una cartelera especial para celebrar a los muertos.
Y es que, durante todo el mes de octubre y parte de noviembre, habrá eventos alusivos a esta fecha tan querida y disfrutada por todos, destacando la realización de conciertos, festivales, recorridos nocturnos, talleres, altares, ofrendas y puestas en escena, que permitirán honrar la muerte y la memoria de quienes ya no están entre nosotros.
Así, todos los lunes de octubre están pautados talleres de calaveritas a las 10:00 horas en el Centro Recreativo Xalapeño. También el Ciclo de Cine, Ofrenda y Memoria y la Exposición “Cuando la vida nos alcance” del maestro Eduardo Robledo, todos los miércoles a las 18:30 horas, en este mismo lugar.
El 7 de octubre a las 18:30 horas en el lobby del IMAC, está pautada la exposición “Catrinas Vibrantes” de la maestra Blanca L. Reducindo; y los días 13 y 14 a las 19:00 horas en el Teatro JJ Herrera, la Ópera Mexicana y Victor Nájera presentará “El hombre que no respetó el día de muertos”.
El 20 de octubre a las 19:00 horas en el Centro Recreativo Xalapeño, Huastecos Unidos por el Progreso conversarán sobre “Xantolo” y el 21 y 22 a las 10:00 horas harán presentaciones sobre esta tradición del norte del Estado. Estos dos últimos días a partir de la 10:00 horas, Orgullo Xalapa AC llevará a cabo el Festival Almas con Tradición en el parque Juárez.
Del 21 al 2 de noviembre en horarios de 18:00 y 20:00 horas, la Escuela Industrial Concepción Quiroz Pérez Vespertina vuelve con “¡Ay! Calavera Catrina”; mientras que el 24 de octubre a las 19:00 horas se inaugurará el Altar del IMAC con la participación del Ballet Aztlán y la Orquesta Pauta Nueva; y el 25 de octubre en el mismo lugar y horario, la Orquesta Municipal de Xalapa deleitará a los asistentes con el concierto “Ofrenda a los muertos”.
A las 11:00 horas en el Taller de Arte Popular, se realizará el Xantolo, acompañado de un show de danza y la Orquesta Pauta Nueva; mientras que a las 18:00 horas se inaugurará el Altar al Maestro Antolín Guzmán en el patio central del Palacio Municipal. Asimismo, desde este día y hasta el 12 de noviembre en la plaza Lerdo, la Secretaría de Gobierno (SEGOB) expondrá Cráneos y Catrinas Monumentales; y del 26 de octubre al 3 de noviembre, se exhibirán “Altares de vida” en el parque Juárez.
El 27 de octubre a las 16:00 horas, Nora Lanzieri dará comienzo a la exposición “La Catrina está de ronda” en el Museo de la Música Veracruzana; a las 17:00 horas en el CRX, la dra. Ernestina Quijano Gamboa inaugurará un altar; y a las 18:00 horas en el Teatro JJ Herrera, el Quinteto Sherzando ofrecerá el concierto «Calaveritas, brujas y café”.
Este día, y el 28 y 29 de octubre a las 19:00 horas en la explanada del Antiguo Cementerio de Xalapa (5 de Febrero), Iván Zepeda, el cuentero cordobés presentará “Cementerio de Leyendas”. Por su parte, desde esta fecha y hasta el 2 de noviembre a las 18:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana se desarrollará el Festival Escénico de Vivos y Muertos “Tzompantli”; y hasta el 5 de noviembre a las 19:00 horas en el Sótano del IMAC, la Fábrica Maldita presentará el “Sótano del Terror”.
El 28 y 29 de octubre a las 11:00 horas en el Barrio Mágico de Xallitic, Gustavo Barrios realizará el “Festival Noche de Catrinas”. Entre tanto, el 28 y 31 en el Centro Recreativo Xalapeño y el 30 en Xallitic, Macario Teatro Comunitario dramatizará la obra “El regalo de la muerte”; y el 29 a las 16:00 y 20:00 horas en el Teatro JJ Herrera será el momento de la puesta en escena “Cementerio Clown”.
Este último día a las 18:00 horas, Orgullo Xalapa AC realizará el Paseo de Catrinas por la avenida Circuito Presidentes; y a las 20:00 horas en el Barrio Mágico de Xallitic, la Orquesta Municipal de Xalapa ofrecerá el concierto de muertos en el marco del Festival Noche de Catrinas.
El 30 de octubre a las 17:00 horas en el CRX, el Dr. Pedro Jiménez encabezará la charla “Dejar de respirar para no morirnos”; a las 18:00 horas en el Paseo de Los Lagos, habrá una Procesión de Catrinas; y desde este día y hasta el 2 de noviembre en Xallitic, su patronato llevará a cabo una Muestra de Altares.
El 31 de octubre, Orgullo Xalapa AC hará una Procesión de Leyendas; y desde este día y hasta el 5 de noviembre a las 18:30 horas, se realizará el 24° Festival Cultural Mictlán en el parque Bicentenario. Posteriormente, el 2 de noviembre a las 18:00 horas, está previsto el concierto “Nuestro Folklor, Ópera y Catrinas”.
El 3 y 4 de noviembre a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Teatro JJ Herrera, se presentará la obra “El niño, la miseria y la muerte”; del 3 al 5 de noviembre a partir de la 10:00 horas en el parque Juárez se llevará a cabo el Festival del Tamal, PAN y Chocolate y finalmente, el 5 de noviembre a las 18:00 horas en el Teatro JJ Herrera, será el turno del Festival Miccaohtli.
Más información y detalles de todos los eventos los puede consultar en la página de Facebook de Cultura Xalapa.
Xalapa, Ver.- Las actividades académicas y artísticas de rescate y revalorización de la Cultura Madre de Mesoamérica concluyeron con saldo blanco y una derrama económica de 15.1 millones de pesos, tras la asistencia de 39 mil 850 personas provenientes de 14 estados de la República.
En conferencia de prensa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez destacó que la segunda edición de Cumbre Olmeca responde a la política social y educativa que impulsa la Cuarta Transformación para dignificar a los pueblos y promover su desarrollo cultural, económico y social.
Al informar los resultados del fin de semana, el secretario de Turismo y Cultura, Iván Francisco Martínez Olvera, acompañado por la directora general del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Silvia Alejandre Prado, destacó la presencia de catedráticos e investigadores internacionales en las tres sedes: Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco.
También la participación de 31 municipios con influencia de la antigua civilización, 225 expositores y artesanos en el pabellón Legado Olmeca, así como 646 artistas y músicos en los diversos foros, lo que significa un 155, 118 y 107 por ciento más que el año pasado, respectivamente; mientras que de los visitantes, un 9.3% llegó desde Chiapas, Puebla, Tabasco y la Ciudad de México.
El servidor público agradeció la coordinación de diversas instituciones que hicieron posible organizar este espacio cultural pero también de prestación de servicios, entre éstas las secretarias de Educación, Salud, Finanzas y Gobierno; la Universidad Veracruzana y el Museo de Antropología de Xalapa.
Por otra parte, el IVEC y la colección Educal del Fondo de Cultura Económica se sumaron con actividades de fomento a la lectura, tendido de libros y tendedero de poesía, en conjunto con la brigada Mujeres Insurgentes.
Xalapa, Ver.- Al menos 90 oficiales de 10 países de América Latina han egresado del Diplomado Táctico K9: Perros Multipropósito impartido por el Agrupamiento Canino de la Fuerza Civil, que hoy inaugura la tercera edición internacional en técnicas y habilidades preventivas del delito en el que participarán 15 instructores de cinco nacionalidades.
En el evento de arranque, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez destacó lo anterior como una estrategia de inteligencia policial que debe prevalecer sobre el enfrentamiento directo con los grupos de la delincuencia, manifestando el orgullo de ofrecer en Veracruz uno de los cursos más reconocidos y certificados por otros gobiernos.
Convencido de la acertada política de seguridad, subrayó la reducción del 42 por ciento en homicidio doloso y más del 80 de secuestro en la entidad, a lo cual ha contribuido la Compañía K9 tras decomisar 387 kilogramos de marihuana, 63 de cocaína y más de mil dosis de LSD, poniendo a disposición de la autoridad a 20 personas por delitos del fuero federal y 445 del fuero común, tan sólo el presente año.
De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, una de las prioridades es consolidar a las corporaciones en el ámbito internacional y por ello el Diplomado está certificado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Asociación Internacional de Formación y Capacitación de Adiestradores de Perros.
Los siguientes 45 días, el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad albergará a elementos militares y policiales de Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú y México, quienes serán instruidos en detección de narcóticos y explosivos, búsqueda de personas, guardia y protección, operación táctica y proximidad ciudadana.
Durante 298 horas, el programa estará dividido en 14 asignaturas, incluyendo Marco legal, Crianza selectiva, Fortalecimiento psicológico de cachorros, Intervención y recuperación de un rehén, Trabajo con fuego real, Control y reacción, Técnicas de bozaleo, Interacción con la sociedad y Filtros de inspección.
El Agrupamiento Canino de la Fuerza Civil es pionero en desarrollar los perros multipropósito, acción consistente en que un solo elemento logre diferentes especialidades acoplando al animal en una célula táctica de operaciones especiales en materia policial.