Podría repetirse el proceso de selección de fiscal general en Veracruz. El nombramiento como Fiscal General del Estado de Verónica Hernández Giadans podría invalidarse si procede una demanda de amparo interpestua por el aspirante a dicho cargo, Gabriel Alejandro Williams Mendoza ante los juzgados de Distrito a nivel federal por las supuestas violaciones al debido proceso en el que habría incurrido la actual legislatura en el Congreso del Estado durante la emisión de la convocatoria para ocupar dicho cargo y posteriormente en la forma en que se dio posesión a la actual fiscal general.
El ex aspirante explicó que recientemente fue presentado un recurso de «queja», mismo que es estudiado actualmente por magistrados federales para determinar si estudian su demanda.
Será en este mes de septiembre cuando emitan el fallo. Si se consideran las inconsistencias señaladas, un juez de Distrito deberá pedir los informes a las partes demandas y realizar una audiencia para a su vez determinar si hubo o no tales violaciones. De ser así, deberá repetirse el proceso para seleccionar al o la titular de la FGE.
Podría repetirse el proceso de selección de fiscal general en Veracruz
Noreste
Williams Mendoza expuso que desde el 13 de septiembre del 2019 iniciaron las supuestas violaciones con la forma en que fue separado Jorge «N» del cargo de fiscal general y a su vez en la que fue nombrada Verónica Hernández.
«El cargo lo ocupó una persona que está dentro del rubro de funcionarios de la Fiscalía que pueden ocupar el cargo, posteriormente, el encargo es hasta por 30 días, se alargó 9 meses, sale la convocatoria y le dan la facultad -otra violación- el Congreso le da la facultad a la Junta de Coordinación Política (del Congreso del Estado) para que emita la convocatoria, otra violación porque la Constitución Mexicana y Veracruzana dice que será el Congreso quien emita la convocatoria, el Congreso no puede delegar esa responsabilidad».
Agregó que otra supuesta violación fue que la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y no la Comisión de Procuración de Justicia en el Congreso hizo las entrevistas para analizar los perfiles de los aspirantes o ocupar el cargo de fiscal general.
Gabriel Alejandro Williams Mendoza precisó que no se demandó el nombramiento como fiscal si no el procedimiento.
Poza Rica, Ver. – A fin de preparar el Panteón Santísima Trinidad para la gran afluencia de visitas por el Día de Todos los Santos, Ayuntamiento de Poza Rica, a través de la Regiduría Quinta y distintas direcciones coordinadas por Servicios Públicos, llevó la campaña «Tus Manos Ayudan» a este importante espacio para mantenerlo en condiciones óptimas, además de embellecer su fachada con un mural.
Por instrucciones del alcalde Fernando Remes Garza, se realizó una jornada de limpieza intensiva en todo el lugar, con trabajos de limpieza, recolección de basura, así como el corte de maleza, para que las personas que acudan a visitar y honrar a sus seres queridos encuentren espacios dignos y cuidados.
Además de la campaña de limpieza, una adición importante fue la creación de un mural alusivo que adorna la fachada del panteón, el cual se encuentra en progreso y estará listo para estas importantes fechas.
Xalapa, Ver.- La ruptura de un tubo de drenaje pudo ser la causa de la contaminación del lago del fraccionamiento Las Ánimas en Xalapa.
Foto: Héctor Juanz
Así lo dijeron trabajadores de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS)durante los trabajos de inspección de alcantarillado y limpieza que realizaron la mañana de este sábado.
Foto: Héctor Juanz
Tras el reporte que hicieron algunos vecinos el pasado viernes y el arribo del presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil, este sábado llegó personal de dicha comisión y con apoyo de una máquina Vacall succionaron los desechos acumulados sobre el agua estancada a la altura del puente o vado del Callejón de Las Ánimas.
Foto: Héctor Juanz
De acuerdo a la primera inspección de los trabajadores, sería la acumulación de agua con residuos de hojas lo que provocó el fétido olor:
«No creo que sean aguas residuales porque no huele a drenaje, huele a agua podrida que no se mueve. Vamos a hacer la limpieza, a quitar la basura a y la lama y las ramas que están provocando que se esté encharcando ahí el agua. Sin ranas, pasto y basura como botellas que la misma gente tira».
Foto: Héctor Juanz
Sin embargo, los trabajadores revisaron las alcantarillas, pues consideraron también la posibilidad de un tubo roto.
Xalapa, Ver.- A partir de hoy y hasta el próximo domingo, Coatepec, Coscomatepec, Córdoba, Naolinco, Orizaba, Papantla, Xico y Zozocolco mostrarán su riqueza turística, artesanal, cultural y gastronómica en el histórico Shrine Expo Hall, ubicado en el centro de Los Ángeles, California.
Una nutrida delegación de cada lugar participa en la segunda edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos. Con el apoyo del Gobierno de Veracruz, promueven y comercializan sus atractivos entre prestadores de servicios y compradores internacionales especializados para aumentar la captación del mercado estadounidense.
Como promotor de la entidad, el secretario de Turismo y Cultura, Iván Francisco Martínez Olvera, reiteró que la política de la presente administración es aumentar la llegada de visitantes extranjeros, y para lograrlo, es necesario estar presente en eventos de gran alcance y fomentar destinos seguros, inclusivos y atractivos para todos.
Así, los ocho Pueblos Mágicos cuentan con espacios de exposición artesanal, intercambio comercial y experiencias sensoriales, además de una plataforma de negocios para sumar aliados comerciales, aprender de las experiencias de otros destinos e implementar mejores prácticas y estrategias exitosas para mejorar su oferta, especialmente aquellos que recientemente recibieron el nombramiento.
Durante los tres días, de 10:00 a 18:00 horas, la entrada es gratuita al Pabellón Gastronómico, de Artesanías, Cultural, a los seminarios y conferencias, con la presencia de 26 estados, 142 pueblos mágicos y La Chinesca (Mexicali, Baja California), primer Barrio Mágico de México.
Con el corte de listón, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, acompañado de autoridades de los tres órdenes de gobierno, del Consulado General de México en Los Ángeles y empresarios, inauguraron la promoción presencial y virtual de las 177 localidades integradas al programa.