Xalapa, Ver.- La presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez dio a conocer que un juez y un auxiliar de sala fueron suspendidos de forma temporal por ser señalados de presuntos actos de corrupción:
«Hasta este momento solo han sido destituidos. No hay ninguno en particular destituido y no sería correcto de mi parte mencionar quiénes son por respeto, pero al final del día están siendo atendidos».
Precisó que las faltas administrativas más recurrentes son por dilaciones o retrasos derivados por no resolver en tiempo o no enviar apelaciones de forma oportuna.
Subrayó que las denuncias por corrupción contra los funcionarios del Poder Judicial especialmente contra jueces deben hacerse ante la Fiscalía Anticorrupción para que se investiguen y en su caso, se castiguen:
“Llegan a veces al Tribunal a verme a la Presidencia y me llevan ese tipo de situaciones y nosotros de inmediato los remitimos a la Fiscalía Anticorrupción, porque ahí es donde deben ser sustanciosos esos temas, porque es una denuncia y que se investigue y si hay datos de prueba, que se judicialice. Donde hay más trabajo hay más irregularidades evidentemente, por el número de procesos, son Veracruz, Coatzacoalcos, Poza Rica, que son los distritos más grande, por la cantidad de expedientes que existen, hay más posibilidad de que se den cualquier tipo de irregularidades, tanto administrativas, como en un momento dado puede haber actos de corrupción”.
Xalapa, Ver.- En Xalapa las rachas de viento de entre 50 y 60 kilómetros por hora provocadas por el paso del frente frío número 16 ocasionaron la caída de árboles
En el Vivero Municipal ubicado en la calle Obrero Mundial un tulipán africano colapsó y a su paso tocó el cableado de mediana tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejando suministro a la colonia Obrera Campesina, además de causar danos a la barda perimetral a postes de la CFE y ocasionar la caída de una luminaria .
A este lugar acudieron elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos, de Protección Civil municipal y personal de la Comisión Federal de Electricidad.
Las maniobras se concretaron en cortar el tronco y ramas del árbol para luego reanudar el servicio de electricidad en la zona.
Otros árboles cayeron en el camellón de la avenida Ruiz Cortines y otras colonias de Xalapa sin ocasionar graves afectaciones.
Por: Héctor Juanz Xalapa, Ver.- Vestidos de Santa Claus, del Grinch, de duendes, de los Reyes Magos y otros personajes, miles de personas participaron en el desfile navideño que se realizó la noche de este sábado en Xalapa. Los niños fueron los más emocionados al presenciar este recorrido que partió desde la calle Xalapeños Ilustres y pasó por las calles Enríquez y Manuel Ávila Camacho hasta el parque Los Tecajetes. El centro de la ciudad se iluminó con globos, yoyos, bastones y otros objetos luminosos que vendieron los comerciantes y con el paso de los carros alegóricos y contingentes de marching bands, botargas y estudiantes de distintas escuelas, así como diferentes empresas locales.
A iniciativa de la organización Sumando Voluntades, este desfile se ha realizado desde hace 7 años y en este sumó a 500 personas que iban a participar en la Caravana Coca Cola suspendida el pasado miércoles. El próximo 6 de enero se realizará el siguiente desfile con motivo del Día de Reyes, ahora en el Circuito Presidentes.
Xalapa, Ver.- A partir de este sábado la Secretaría de Protección Civil (SPC) en el estado implementó un operativo en las inmediaciones de la Basílica Menor de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de El Dique.
Foto: Héctor Juanz
Personal operativo realiza recorridos en los que supervisa constantemente que los establecimientos y negocios de comida instalados en la vía pública con motivo de las fiestas guadalupanas cuenten con la correcta instalación de gas y con extintores.
“El Sistema Estatal de Protección Civil se prepara y se coordina con todas las dependencias de los tres órdenes de gobierno para poder tener un operativo con saldo blanco al final de estas festividades, de igual manera, aquí lo que podemos observar es que en la Basílica Menor de El Dique tenemos ya la aglomeración y algunos comercios. La Secretaría de Protección Civil en coordinación con PC municipal y diversas fuerzas del orden estatal estamos realizando recomendaciones preventivas, en este caso, sobre el uso de pirotecnia, de gas LP”, señaló Miguel Ángel Mata Rodríguez, personal operativo SPC estatal.
Foto: Héctor Juanz
De igual forma evitan que durante la llegada de peregrinaciones se use pirotecnia con el fin de evitar cualquier accidente por el uso de fuego.
“En este caso se les está dando la recomendación de que no usen pirotecnia durante el recorrido hacia el Dique, en este caso para salvaguardar la seguridad de las personas que vienen con la peregrinación, asimismo, con los visitantes y comerciantes en este lugar”.
Foto: Héctor Juanz
De esta manera, el personal de Protección Civil se sumó a las acciones que mantienen en esta zona, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y la Policía municipal para garantizar el orden y sobre todo la seguridad durante las celebraciones dedicadas a la virgen de Guadalupe.