Ponte en contacto

Nacional

Posadas navideñas en México se debaten entre retomar la tradición y las complicaciones impuestas por la inflación

Publicado

en

México.– Las posadas navideñas mexicanas arrancaron este viernes sin limitaciones tras dos años marcados por las restricciones sanitarias por el coronavirus, y se debaten entre la ilusión por retomar la tradición y las complicaciones impuestas por la inflación a la hora de las compras.

El icónico Mercado de Jamaica, situado en la alcaldía Venustiano Carranza de la capital mexicana, está especializado en flores y plantas, pero cuando se acerca la época de posadas, nueve días antes de Navidad, piñatas de diversos colores, tamaños y formas abarrotan los pasillos.

Ahí, compradores y vendedores consultados por EFE expusieron que pese a que existen ganas de retomar las posadas y sus tradiciones, el alza de los precios reduce las compras navideñas.

Maricela Rivera, clienta del mercado, aseguró que piensa seguir celebrando la tradición con normalidad, pero con un grupo más reducido de allegados.

Foto: Diario de Yucatán

«No como antes, que tratabas de invitar a más gente. Ya no puedes asumir tantos gastos aunque quieras”, incidió.

Su acompañante, Gael Rivera, añadió que pese a los altos precios, la gente “ansía volver a la normalidad” tras la pandemia y reunirse “con la familia y todas las tradiciones”.

Mientras que Claudia Medina, quien compró una piñata y un pino navideño, dijo estar alegre ante la expectativa de volver a celebrar las posadas “con ponche y buena música”.

“Estamos desatados, queremos festejar de todas las maneras a las que estábamos acostumbrados. La inflación ahorita se nos está olvidando, queremos disfrutar estas fechas y compartir con nuestras familias, porque en una de estas nos vuelven a encerrar”, subrayó.

Cambios en la tradición
Las posadas tradicionales, que llegaron tras la conquista española, se representan por dos grupos de personas que se cantan villancicos entre sí: unos que se colocan fuera de la casa para representar a la Virgen María y a José pidiendo hospedaje, y otros dentro.

Tras esta escenificación, rompen la piñata, que está hecha con ollas de barro rellenas con fruta o dulces y forradas con papeles de colores, y con forma de estrella con siete picos, que representan los pecados capitales.

Foto: Zona Cero

La posada concluye con una fiesta en la que los anfitriones ofrecen a sus invitados diferentes platillos y ponche, una bebida caliente hecha con fruta de la temporada como caña de azúcar, manzana, ciruelas pasas o guayabas.

Sin embargo, muchas posadas han pasado de tener un significado religioso a ser una excusa más para reunirse y festejar con los seres queridos.

«Todo se ha convertido en reuniones y tomar (alcohol). Sería muy padre (bueno) regresar a lo tradicional”, lamentó Maricela Rivera.

En la misma línea, Claudia Medina pidió mantener unas tradiciones que son “bonitas e importantes para el país”.

Hasta las piñatas han cambiado: en el Mercado de Jamaica, los tradicionales siete picos de colores comparten espacios con otras con formas de personajes de dibujos animados y superhéroes.

Precios desbocados
Las restricciones sanitarias de otros años ya no existen, pero fueron sustituidas por las limitaciones económicas provocadas por la inflación, que en noviembre alcanzó una tasa general anual de 7.8 por ciento.

Esto ha provocado, explicaron vendedores con su puesto en el Mercado de Jamaica, que aunque haya muchos clientes, tengan menor poder adquisitivo.

Foto: Fortuna y Poder

«Hay más gente, pero ahorita la inflación ha subido demasiado los precios. Viene mucha gente, pero con más restricciones en la economía”, admitió Martín Pérez, dueño de un puesto de venta de pinos de Navidad que ha visto sus ventas reducidas a la mitad.

Para ejemplificarlo, enunció casos en los que familias vecinas, al no poder comprar un árbol para cada casa, adquirieron uno para compartirlo entre todo un edificio o una cuadra.

“Toda la gente quiere tener un pino en casa, aunque sea económico y chiquito. La pandemia generó otra visión para que la gente celebrara más estas fechas. Pero lo que no hay es dinero”, manifestó Pérez.

Norma Lara Moreno, quien regenta uno de los puestos del interior del mercado, indicó que elevó cerca de un 30 % el precio de sus piñatas, que ahora cuestan hasta 600 pesos.

A un par de locales de distancia, Luis Gerardo Aquín dijo haber notado un descenso en las compras de sus clientes, por lo que deseó que este viernes las ventas alcancen su apogeo.

Con información de EFE

Nacional

‘Que se quiten los calzones’; nueva embestida de Ana Guevara contra nadadoras

Publicado

en

Ciudad de México.- Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), se pronunció sobre las polémicas declaraciones que hizo sobre la situación de la Selección Mexicana de Natación Artística hace dos semanas.

«Vamos a entrar a un tema de definiciones; yo te preguntaría, ¿cómo le llamas a un traje de baño?, calzón de baño o traje de baño, es lo mismo, si tienen conflictos con los calzones, que se los quiten, pero yo no las mandé a vender calzones, ellas se pusieron a vender calzones“, comentó la exatleta tras encabezar el abanderamiento del representativo de Tabasco que estará en los juegos Conade

“Yo lo único que dije es que si quieren seguir vendiendo, que sigan vendiendo, yo no las mandé, ese es el detalle. Pero si tienen conflictos con la ropa interior, pues que dejen de ponérsela”, manifestó.

La titular de Conade insistió en que la situación en el organismo es buena y que “muchas cosas que dicen o que dicen casi todos es mentira”, respecto a la falta de apoyos a deportistas.

La nueva declaración de Guevara Espinoza se da en relación con una entrevista que dio a W Radio a mediados de mayo.

Foto: Soy Referee

«Por mí, que vendan calzones, trajes de baño, Avon o Tupperware… pero ellas y sus entrenadoras son deudoras. Les hemos dado 40 millones de pesos y no los han justificado”, acusó la exatleta en ese momento.

Los apoyos a las selecciones de natación en México se encuentran varados debido al conflicto existente en la Federación Mexicana de Natación, donde se destituyó a Kiril Todorov como titular del organismo y se impuso a una Comisión Reorganizadora.

Ana Gabriela Guevara asegura que esa comisión, nombrada por World Aquatics, es ilegal, por lo que a ninguno de los equipos adscritos a esa federación están recibiendo recursos.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Nacional

Detenidos dos ex funcionarios de Segalmex, por fraude

Publicado

en

México.- La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) detuvo a dos sujetos involucrados en los desvíos millonarios a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Se trata de Manuel Lozano Jiménez e Ignacio Ovalle Fernández, exdirectores comerciales de Liconsa y Diconsa.

Se reportó también la detención de Ricardo José Lambretón López Ostolaza, relacionado con la firma de contratos con Grupo Vicente Suárez 73, empresa fantasma con la que Liconsa celebró contratos millonarios, simulando la compra de leche en polvo.

Lozano Jiménez fue detenido en Argentina, desde donde se solicitatá su extradición para que se le juzgue.

Con información de La Jornada

Continua Leyendo

Nacional

AMLO confirma que se analiza nombrar a Omar Fayad, embajador en Israel

Publicado

en

México.– El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, detalló que no hay nada definido con respecto al nombramiento de Omar Fayad, exgobernador de Hidalgo, como próximo embajador en Israel.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, detalló que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sigue haciendo análisis de las embajadas y consulados que se pueden ocupar en un futuro.

Foto: Debate

«Se están presentado propuestas, todavía no hay nada definido, porque hay embajadas que requieren de embajadores”, argumentó.

“Hacen falta también cónsules y se busca equilibrar que vayan ascendiendo los del Servicio Exterior, los diplomáticos de carrera y al mismo tiempo que también puedan participar otros mexicanos dedicados a la política, a las organizaciones de defensa a los pueblos, dirigentes sociales, siempre procuramos eso”, subrayó.

“Vamos a esperarnos, todos tienen méritos y también cuestionamientos, pero se hace una evaluación siempre, vamos la semana próxima, si ya terminó el análisis la SRE de la propuestas ya lo podemos dar a conocer aquí, la semana próxima o en 15 días”, señaló.

El priista Omar Fayad Meneses concluyó su Administración en el estado de Hidalgo en el año 2022, siendo relevado por el morenista Julio Menchaca.

Con información de López-Dóriga Digital

Continua Leyendo

Más vistas

Noreste.net es un medio del Grupo Noreste. Los contenidos escritos y gráficos que se muestran en el portal, son responsabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de Grupo Noreste. Noreste.net se reserva el derecho de hacer modificaciones en su sitio en cualquier momento y sin previo aviso, al igual que retirar en cualquier momento, contenidos previamente publicados si así conviniere a la empresa.