Precio del dólar hoy 23 de septiembre de 2020. El tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar hoy 23 de septiembre perdió valor frente a la moneda estadunidense, comenzando con el día con una alza en el precio en la venta y compra en los bancos de México.
El precio del dólar estadounidense arrancó el día de hoy miércoles 23 de septiembre del 2020 en $21.5351 pesos mexicanos. Se aprecia una baja en la moneda nacional frente al dólar esta mañana, por lo que su precio interbancario comenzó con $0.0352 pesos más que el día de ayer.
Sin embargo, en una comparativa más amplia de varias instituciones bancarias y oficiales, el promedio del precio a la venta o precio del dólar en ventanilla de este miércoles 23 de septiembre es de $21.7898.
El precio del dólar estadounidense en la compra, se promedia en ventanilla en $21.2805.
El precio del dólar estadounidense arrancó el día martes 22 de septiembre del 2020 en $21.3106 pesos mexicanos. Se apreció una baja en la moneda nacional frente al dólar esa mañana, por lo que su precio interbancario comenzó con $0.0186 pesos más que el día de ayer.
Sin embargo, en una comparativa más amplia de varias instituciones bancarias y oficiales, el promedio del precio a la venta o precio del dólar en ventanilla de este martes 22 de septiembre fue de $21.5652.
El precio del dólar estadounidense en la compra, se promedia en ventanilla en $21.0561. Para pagos de obligaciones en instituciones oficiales se encuentra valorado en $20.9697 pesos mexicanos. En el SAT se encuentra valorado en $21.505.
México.– México se postuló ante el Comité Olímpico Internacional (COI) como sede de los Juegos Olímpicos en 2036-2040.
El canciller Marcelo Ebrard entregó una carta al presidente el COI, Thomas Bach, para manifestar el interés del país por albergar la máxima justa deportiva.
Foto: Web Adictos
En la misiva detalla que México cuenta con la infraestructura deportiva, económica y hotelera para celebrar unos Juegos Olímpicos exitosos, austeros, universales y que promuevan la paz, hermandad y justicia.
«Reitero la total disposición de nuestro gobierno y Comité Olímpico Mexicano para colaborar con usted y el COI en los pasos subsecuentes que de ella deriven”, dijo Ebrard a Bach.
La entrega de la carta de postulación ocurrió en la sede del COI, en Suiza, con la participación de la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, Mary José Alcalá.
Foto: Web Adictos
El país albergó en 1968 los XIX Juegos Olímpicos, con la participación de 5 mil 516 atletas.
El evento se llevó a cabo en la Ciudad de México, con la construcción de dos villas olímpicas.
México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, de llevar a cabo un “turismo político derechoso, facho“, tras su reciente gira por los Estados Unidos.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador se lanzó contra que Córdova Vianello es “un representante de la oligarquía de México, un personaje antidemocrático”.
“Es muy acorde con lo que él representa, lo que significa: un representante de la oligarquía de México, un personaje antidemocrático, de la élite política del país, entonces no es ninguna novedad que se reúna con Almagro (Luis, secretario general de la OEA), son iguales, como con otros internacionalistas que están en Washington o con los que están en el Departamento de Estado dedicados a apoyar a los movimientos de derecha de América Latina y el mundo, no es ninguna novedad, es normal”, declaró.
«Si acaso sería que está utilizando dinero del pueblo de México para hacer este turismo político derechoso, facho, pero eso es todo, que le cueste al pueblo pues, que del presupuesto se le pague para ir a conspirar en contra del pueblo de México, pero vivimos en un país libre y hay tolerancia”, puntualizó.
El consejero presidente del INE llevó a cabo una gira por los Estados Unidos, donde se reunió con diferentes funcionarios, entre ellos el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols; el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; así como el jefe de la División de Asistencia Electoral de Naciones Unidas (ONU), Craig Jenness.
Foto: El Heraldo de México
El oficialismo ha criticado dicha gira por Estados Unidos por parte de Lorenzo Córdova, quien está a tan solo unos días de dejar su cargo en el INE.
Pese a lo anterior, el mandatario mexicano dejó en claro que “se garantiza el derecho a disentir, no hay problema y ellos ni se dan cuenta, lo ven normal porque así era antes y creen que así deben seguir siendo las cosas, s resisten a entender de que ya hubo un cambio, per ayer vimos cómo se asesor principal, otro consejero puso un tuit diciendo que el pueblo no existe”.
México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que empresarios e inversionistas coinciden en que México se está convirtiendo en una potencia económica con dimensión social.
«El pronóstico es que México va a crecer mucho más que otros países, hay condiciones inmejorables, México se está convirtiendo en una potencia económica con dimensional social».
En conferencia de prensa «mañanera», el Mandatario dijo que ayer se reunió con empresarios de América Latina en el denominado «Encuentro XVIII padres e hijos empresarios», cuyo precursor es el ingeniero Carlos Slim Helú, de Grupo Carso.
Foto: Informador
«Me invitaron a participar y les hice una exposición de la situación del país, en muy buen ambiente, de mucho respeto a México y con optimismo con lo que está acuerdo en el país, porque hay estabilidad política y gobernabilidad y se lleva a la práctica que la paz es fruto de la justicia. Se está asimilando que por el bien de todos primero los pobres».
El Mandatario dijo que también se reunió con Larry Fink, presidente y director de BlackRock, quien le compartió que están decididos en invertir en México debido a este buen clima para hacer negocios.