Poza Rica, Ver. – Habitantes de la colonia Libertad, denunciaron a un empleado del Ayuntamiento debido a que con total prepotencia y abuso de autoridad, niega agua a familias que le solicitan el servicio, los quejosos con domicilio en la calle Flores, pidieron la intervención de las autoridades ya que el trabajador del municipio, sólo beneficia a sus conocidos.
Foto: Isaac Carballo Paredes
Desde hace más de tres semanas las familias de este sector no cuentan con agua en sus hogares, destacaron que aunque han solicitado la ayuda de la oficina operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), no se les surte el agua en pipas.
Por ello, expresaron, le solicitaron el apoyo al área de Agua Potable del Ayuntamiento, a cargo del regidor perredista Javier Romero Pérez, quien al parecer si otorgó la atención a los ciudadanos, enviando la unidad con número económico 097, sin embargo, la problemática se generó con el chofer de esta pipa.
Foto: Isaac Carballo Paredes
Las familias acusaron al empleado de repartir el agua entre sus conocidos del lugar, mientras que a varias familias les negó el servicio, a decir de los afectados, al suplicarle que se les llenaran algunas cubetas, el empleado del Ayuntamiento con total prepotencia, altanería y actitud déspota les respondió un tajante «No», argumentando que él ya sabía a quien sí y a quien no brindarles el apoyo.
Pese a que las familias les hicieron saber que desde hace más de tres semanas no cuentan con una gota de agua en sus hogares, y que por ello le solicitaron el apoyo al Ayuntamiento, el trabajador del municipio se negó a siquiera llenarles una cubeta con agua, mientras que a sus conocidos incluso les llenó contenedores de alta capacidad.
Foto: Isaac Carballo Paredes
«Tres semanas no hemos tenido agua por trabajos realizados por Caev y el prepotente empleado no quiere llenar ni un par de cubetas a las personas que se le acercan, como si el fuera el propietario del vehículo que debe servir para apoyar a los ciudadanos y no para lucrar con el agua», expresaron los afectados, que es hicieron la petición a las autoridades municipales su intervención en el caso, para que no se condiciones el agua a los ciudadanos.
Tihuatlán, Ver.– Mediante un trabajo coordinado con la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente y el Ayuntamiento, este miércoles se puso en marcha el programa de empleo temporal para la limpieza de 4 kilómetros del arroyo de cabecera municipal.
El alcalde Leobardo Gómez González acompañado del Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente, Sergio Rodríguez Cortez, llevó a cabo la entrega de material consistente en desgrosadoras, carretilla y contenedores para la recolección de la basura en diversos puntos específicos.
Para esto una cuadrilla de 20 personas, diez mujeres y otra cifra similar de hombres, serán los encargados de realizar la limpieza del arroyo, esto desde el sector el Guayabal, zona centro, Cruz Roja hasta la salida a Castillo de Teayo.
Será a partir de este siete de junio con el apoyo económico de 250 pesos diarios a los colaboradores del cuidado del medio ambiente, actividad que contempla una duración de cinco días de intenso trabajo para lograr la limpieza del arroyo de cabecera municipal.
Agregan, en este mismo proyecto se tiene previsto reforzar la cultura preventiva en la rivera de los arroyos, actividad que también se contempla en la zona conurbada de acuerdo al resultado de la primera etapa de este trabajo que ya se puso en marcha en presencia del titular de la Procuraduría del Medio Ambiente y autoridades municipales.
Poza Rica, Ver.– Integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), hicieron un llamado a las autoridades municipales, para que se regule el servicio de limpia pública y se designe a una nueva empresa, que realice el trabajo de recolección de residuos sólidos urbanos, para mejorar el servicio.
Foto: Isaac Carballo Paredes
Adolfo Cruz Mabarak, presidente de CANACINTRA delegación Poza Rica, expresó que la elección se debe hacer bajo los criterios de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos y el proyecto de la nueva Ley General de Economía Circular, para el reemplazo del servicio prestado por la empresa PASA, ya sea a través de los servicios municipales y/o por una empresa privada.
Subrayaron que se debe asegurar que dicha empresa cumpla con los compromisos adquiridos en el contrato, se evite que se deslinden responsabilidades y de ser necesario, se tomen las acciones legales y administrativas pertinentes.
Foto: Isaac Carballo Paredes
Expresó que para prevenir que se vuelva a presentar dicha situación en el servicio se debe actualizar el marco normativo municipal y alinearlo al estatal y federal, desarrollando un Reglamento Municipal de Ecología, Medio Ambiente, Cambio Climático y Economía Circular, también un Diagnóstico de los Residuos del Municipio, por tipo, volumen e infraestructura existente en la zona para la valorización de los residuos, con el propósito de establecer una estrategia para su gestión.
También pugnaron para que se involucre a los grupos informales de personas acopiadoras (pepenadores) en las nuevas estrategias municipales de recolección, acopio, separación y valorización de los residuos; pero además solicitaron convocar a una mesa de trabajo entre las autoridades municipales y los representantes de los sectores social, académico y productivo, previo a que se tome una decisión en Cabildo.
Foto: Isaac Carballo Paredes
Lo anterior con el objetivo de analizar la situación actual y desarrollar una estrategia conjunta, para lograr que Poza Rica cuente con las políticas públicas, el marco normativo, la planeación, la infraestructura y todas las condiciones necesarias que generen una adecuada gestión integral, de los residuos.
Poza Rica, Ver.- Con el objetivo de fomentar entre los niños y niñas, la cultura de la Prevención de Accidentes, Protección Civil y la Gestión Integral del Riesgo, de una forma dinámica y lúdica, personal de la Unidad Municipal de Protección Civil visitaron el Centro de Desarrollo Infantil, CENDI) de Petróleos Mexicanos, para educar a los menores en el tema.
Foto: Isaac Carballo Paredes
El regidor Ricardo Hernández, comisionado en Protección Civil, en compañía del personal del área operativa, ofrecieron el curso de Conociendo a Protección Civil, en dónde se capacitaron a más de 50 alumnos de preescolar.
Foto: Isaac Carballo Paredes
En esta capacitación los niños interactúan de manera directa y conocen los protocolos de seguridad, que deben de seguir en caso de una emergencia o situación de desastre, para sembrar en ellos la semilla de la cultura de la prevención.
Foto: Isaac Carballo Paredes
En este curso se les enseñó sobre que lo que hace Protección Civil , los números de emergencia, los sonidos de emergencia y por un día se volvieron bomberitos al pasar a tirar agua con la unidad de ataque rápido UAR.
Foto: Isaac Carballo Paredes
Esta capacitación se llevó a cabo por, Leslie Rachell García Cruz, Giovanni Eusebio Torres Téllez y Raúl Efraín Romero Lara, personal de capacitación de Protección Civil, quienes desarrollaron estrategias de seguridad y prevención en los menores.