Presentan bolsa de trabajo en Tren Maya: Hay 800 vacantes. Hasta el momento se han abierto 800 vacantes en Campeche y Chiapas, pero que irá aumentando conforme avance la obra
El Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) dio a conocer que abrió una bolsa de trabajo para la construcción del Tren Maya.
Sólo se han registrado 800 vacantes para los estados de Chiapas y Campeche (por ahora) donde ya se construyen los primeros tramos de la obra.
Rogelio Jiménez dio a conocer que conforme avancen los trabajos, seguramente las vacantes irán aumentando y más personas podrán postularse a ellas, porque hasta ahora más de dos mil 500 personas han aplicado.
Presentan bolsa de trabajo en Tren Maya: Hay 800 vacantes.
A través de cuatro canales se podrá aplicar a las vacantes: el primero, es a través del Servicio Nacional del Empleo; la contratación en el sitio, por las empresas constructoras; o ferias de empleo que se realizarán próximamente en las áreas por las que pasa la obra.
Después, ya en 2021 se podrá participar como parte del programa de Jóvenes Construyendo el Futuro de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
El responsable de Información en Comunicación Social de Fonatur Adrián Osvaldo Montemayor Delgado, r, hizo un llamado a los ciudadanos a no caer en ofertas fraudulentas y denunciarlas. Y aseguró que el Fonatur no solicita ningún pago para otorgar un empleo.
Jalisco.– La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa fue secuestrada en el municipio de Zapopan, confirmó la Fiscalía General de Justicia de Jalisco.
De acuerdo con las primeras indagatorias de las autoridades jaliscienses, los hechos ocurrieron la tarde del 23 de septiembre de 2023 cuando unos sujetos armados en el cruce de la avenida Patria y la calle Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de la Patria.
México.- La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, continuará propiciando baja probabilidad de precipitaciones sobre entidades de la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste del país, así como ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio nacional, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Chihuahua, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
Asimismo, temperaturas de 35 a 40 grados en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Yucatán; y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Guanajuato, el norte de Hidalgo, Morelos, el norte y suroeste de Puebla, Querétaro y Zacatecas.
Foto: Forbes México
Debido a las altas temperaturas mencionadas se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.
A su vez, prevalecerán temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas del Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Veracruz y Tlaxcala.
Foto: Uno Tv
Por otro lado, se espera que canales de baja presión sobre el interior de la República Mexicana, así como el ingreso de humedad de ambos litorales y la aproximación de un sistema frontal a la frontera norte de México, originen lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, Quintana Roo y Yucatán; fuertes en Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca; intervalos de chubascos en Chihuahua, Durango, Tabasco y Veracruz, y aisladas en el Estado de México, Morelos, Puebla y Sinaloa.
Se prevé que las precipitaciones de mayor intensidad, estén acompañadas de descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento, lo que originará el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.
Finalmente, se estiman rachas de viento 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
Baja California Sur.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó la detención de Martín Heriberto ‘N’, presunto feminicida de la doctora Ali Jasel Suárez Reyes, y aclaró que este no labora actualmente en el Instituto.
A través de un comunicado, el IMSS indicó que colaborará con los requerimientos de las autoridades locales en la investigación del caso que “causa dolor y afecta a toda la comunidad”.
Foto: Milenio
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur confirmó el hallazgo del cuerpo de la doctora Ali Suárez, de 31 años de edad, en San José del Cabo.
La dependencia confirmó que el cuerpo fue localizado el 18 de septiembre, y que fue encontrado con aparentes signos de violencia en un departamento ubicado en la colonia Guaymitas.
Foto: Milenio
El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, confirmó la localización del cuerpo de la doctora Ali Suarez de 31 años de edad originaria de Santa Rosalía.