México. – El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó cambios dentro de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que actualmente se ve envuelta en presuntos actos de corrupción.
Leonel Cota Montaño será nuevo titular de Segalmex en sustitución de Ignacio Ovalle Fernández, quien pasará a coordinar el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed).
Leonel Cota Foto: El Siglo de Durango
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se reunió con Cota Montaño y Ovalle Fernández para darles las bienvenida en sus nuevos puestos.
En julio del pasado año, la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló contratos directos por 797 millones de pesos entre una red de empresas fantasmas y Segalmex.
Por el caso se detuvo a René Gavira, exdirector de Administración y Finanzas del organismo. La FGR lo señala por uso ilícito de atribuciones y facultades, delito por el cual fue vinculado a proceso.
Ignacio Ovalle Foto: Gobierno de México
Investigaciones apuntan a que entre febrero de 2019 y junio de 2020, René Gavira “presumiblemente autorizó la compra de 100 mil títulos bursátiles con un valor total de 100 millones de pesos, utilizando para ello recursos públicos provenientes del patrimonio de Segalmex, a través de una Casa de Bolsa”.
Además, en enero pasado el Gobierno Federal informó el cese de tres altos funcionarios de Segalmex al comprobarse que incurrieron en presuntos ilícitos y actos de corrupción.
Aunque no se especificó el nombre de los destituidos, entre los casos denunciados destacaron dos contratos por cuatro mil millones de pesos de una compañía de Alejandro Puente, empresario de telecomunicaciones vinculado a corrupción en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).
Aun cuando el empresario no tenía experiencia en el ramo, apenas dos días después del inicio del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, recibió los contratos para vender leche a Liconsa, una empresa paraestatal de abasto popular.
Foto: Crónica
Segalmex es un organismo creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para “rescatar el campo” con apoyos a pequeños y medianos productores, buscar la “autosuficiencia alimentaria”, distribuir alimentos básicos, garantizar precios y fomentar la productividad de las comunidades rurales.
Desde su fundación, ha despertado polémica por sus similitudes con la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo), creada en 1961 y desaparecida en 1999 para controlar los precios agrícolas en los Gobiernos del PRI.
Incluso, López Obrador nombró como director de Segalmex a Ignacio Ovalle, quien fue secretario de la Presidencia con el polémico Luis Echeverría (1970-1976).
México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Banco de México pensar en “otra fórmula”, que no sea el alza de la tasa de interés de referencia, para contener la inflación, que se pronostica cerrará en 7.5 por ciento este 2022.
Cuestionado sobre el alza de 75 puntos base a su tasa de interés que anunció Banxico, el mandatario mexicano dijo que aumentar las tasas de interés frena el crecimiento económico del país.
Foto: Expansión
“Yo respeto la autonomía del Banco de México, pero ya deberían de pensar los técnicos en otra formula”, solicitó AMLO en Palacio Nacional.
“Hay que buscar otras opciones y regresar a la idea original de que los pueblos progresan con producción. Eso es lo básico, producir, no apostar todo al mundo financiero, a la especulación. Se requiere impulsar la actividad productiva en todo el mundo”, añadió.
Foto: Reforma
En este contexto, López Obrador reiteró que la gran lección que está dejando la crisis sanitaria por COVID-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania es “buscar la autosuficiencia energética y alimentaria, producir en México lo que consumimos”.
México. – El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló desde Palacio Nacional en la Ciudad de México que, respecto a la recuperación de la categoría 1 de seguridad aérea se están cumpliendo con todos los requisitos y las peticiones que han hecho, aunque acotó que no todas las organizaciones internacionales son honestas.
Foto: Proceso
En conferencia de prensa con representantes de medios de comunicación, aseguró que en esa materia hay muchos intereses.
“Los que no nos quieren y todavía están molestos porque no se construyó el aeropuerto en el Lago de Texcoco… de repente empezó una campaña de los riesgos en el AICM, de los despachadores, incluso campañas para decirle a los pasajeros que si había demora en pasar la aduana era culpa mía, de que la Marina estaba trabajando en el aeropuerto, etc».
Foto: Publímetro
Desde el salón Minería en Palacio Nacional, el mandatario aseguró que la asociación (aeronáutica) más famosa del mundo “estaba actuando de manera facciosa, no profesional”.
Chihuahua. – El Ejército mexicano llegó a la comunidad de Cerocahui en Chihuahua para reforzar el operativo de búsqueda de ‘El Chueco‘, presunto asesino de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas.
Cientos de militares llegaron en caravana a Cerocahui, apoyados con armas de alto poder y escoltados por algunas unidades de la Guardia Nacional.
Los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) efectúan rondines no solo en la comunidad asentada en el municipio de Urique sino también en poblaciones aledañas, así como en brechas y en la Sierra Tarahumara.
Foto: Mural
Asesinato de sacerdotes jesuitas El lunes sujetos armados ingresaron a la iglesia jesuita del poblado de Cerocahui, municipio de Urique, en persecución de un hombre, quien aparentemente había ingresado en busca de refugio.
En el ataque los agresores también dispararon contra los sacerdotes Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar.
Tanto los padres como el hombre perseguido, quien era guía de turistas, fueron asesinados y sus cuerpos llevados por los agresores. Dos días después fueron recuperados.
José Noriel, alias ‘El Chueco‘, fue identificado como el presunto responsable del triple homicidio en Cerocahui.
El sujeto es líder de una división del Cártel de Sinaloa así como cabecilla de un grupo de talamontes.
Fue identificado por la Fiscalía de Chihuahua como el responsable del ataque contra la comandancia de Urique, ocurrido en 2017, que dejó dos agentes heridos.
Además, se investiga su posible responsabilidad o participación en el asesinato de la periodista Miroslava Breach.
También fue señalado por el homicidio en 2018 del profesor Patrick Braxton Andrews, de origen estadounidense.
Foto: Tabasco Hoy
Igualmente se le vincula al secuestro y asesinato, en 2019, del activista Cruz Soto Caraveo.
La Fiscalía de Chihuahua designó a ‘El Chueco‘ como objetivo prioritario tras los acontecimientos en Cerocahui y ofreció hasta 5 millones de pesos como recompensa para lograr su captura.