Otatitlán, Ver.- Llevando la atención del Gobierno a toda la entidad, este jueves el gobernador Cuitláhuac García Jiménez presentó la estrategia de protección civil a las autoridades municipales de la Cuenca del Papaloapan, Los Tuxtlas y parte de la región Olmeca, destacando la prevención como política indiscutible en la materia.
Foto: Gobierno del Estado de Veracruz
“En Veracruz buscamos no sólo atender emergencias sino prever el desastre; que no existan fatalidades es la prioridad y que los daños sean menores, estando en todo momento preparados”, señaló tras celebrar el interés de alcaldes y alcaldesas por integrarse al Sistema Estatal de Protección Civil.
Foto: Gobierno del Estado de Veracruz
Mencionó la experiencia con el huracán Grace, donde los municipios se involucraron y la población sintió el respaldo; “por eso predicamos con el ejemplo, acercando talleres de capacitación pero también esta política: si los tres órdenes de gobierno están coordinados no habrá circunstancia que supere este ánimo”.
En su intervención, la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, afirmó que la instrucción fue reducir la curva de aprendizaje de las nuevas autoridades, para lo cual una de las herramientas es la planificación y fue diseñado un formato de fácil acceso, con la idea tener siempre a la vista información de todos los municipios.
Foto: Gobierno del Estado de Veracruz
De esta manera, “pasaremos de tener primeros respondientes a gestores integrales del riesgo con la capacidad de evaluar, identificar, analizar, prevenir y mitigar los desastres”, dijo al agradecer el acompañamiento de la diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz, titular de la Comisión de Protección Civil en el Congreso del Estado.
Foto: Gobierno del Estado de Veracruz
Los presentes recibieron una serie de cuadernillos creados como instrumento de consulta de los procesos y temáticas relacionadas con la Gestión Integral del Riesgo de Desastres, a fin de tener una gobernanza abierta y coordinada en la práctica territorial de la protección civil entre direcciones municipales y la dependencia estatal.
Foto: Gobierno del Estado de Veracruz
Participaron los ayuntamientos de Acula, Amatitlán, Ángel R. Cabada, Carlos A. Carrillo, Catemaco, Chacaltianguis, Cosamaloapan, Hueyapan, Isla, Ixmatlahuacan, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Lerdo de Tejada, Otatitlán, Playa Vicente, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla, San Juan Evangelista, Santiago Sochiapan, Santiago Tuxtla, Tierra Blanca, Tlacojalpan, Tlacotalpan, Tres Valles y Tuxtilla.
Tuxpan, Veracruz .- Con la destacada participación de jóvenes cantantes, e integrantes del Ballet Infantil Municipal y del Taller Infantil de Danza, se realizó el Domingo Cultural en el que se presentaron bailables folclóricos de la Huasteca Hidalguense, Veracruzana, del Sotavento y Jalisco.
En esta ocasión los cantantes Luis Ricardo Gamboa Tamayo y Tania Sugey deleitaron a los asistentes con su gran voz, interpretado música del género regional mexicano.
Así mismo, el cantante Christian Rodríguez puso a bailar música tropical a todos los asistentes que se reunieron en la Plaza Cívica esta tarde-noche para disfrutar este evento familiar.
Estuvieron presentes el regidor Luis Demetrio López Marín y el director de Cultura, Israel Luna Osorio, quienes hicieron entrega de reconocimientos a las niñas, niños y jóvenes participantes, motivándolos a continuar siendo parte estas actividades artísticas y culturales.
Es este domingo cultural también se contó con la asistencia de la regidora Anahí Aguilar López.
Con estas actividades, el Gobierno de Tuxpan busca fomentar la unión y la sana convivencia de las familias tuxpeñas.
Poza Rica, Ver. – La Presidenta del Sistema DIF Municipal, Diana Patricia Remes Oropeza encabezó, en la colonia Oscar Torres Pancardo, una nueva Jornada de Salud Itinerante con servicios de salud gratuitos, además de contar con un módulo de IVEA, programas sociales, desarrollo a la vivienda y demás servicios beneficiando a la población.
A los asistentes se les proporcionó atención en Medicina General, Consulta Odontológica, Servicio de Enfermería, Fisioterapia, Optometría Orientación Psicológica, Trabajo Social, Programas Sociales Desarrollo a la Vivienda y a la Comunidad, Modulo de IVEA, del Servicio Nacional del Empleo y Análisis Clínicos a bajo costo.
En este sentido la Presidenta del DIF Municipal, Diana Patricia Remes Oropeza agradeció a los ciudadanos, por la confianza depositada en los servicios que se les ofrecen completamente gratis, con la única intención de dignificar sus vidas y me jurar su estado de salud.
Las jornadas itinerantes además de contribuir al cuidado de la salud, proporcionan asimismo, asesorías a los sectores sociales que no tienen la capacidad económica para consultar a algún abogado y atender un asunto de tipo legal en cuanto a la protección de los menores se refiere.
El DIF Municipal exhorta a la población a estar atenta a la fecha y lugar más cercano en que se instalarán las siguientes unidades móviles, a través de la cuenta oficial de Facebook en donde se dará a conocer todas las sedes de las jornadas qué se realice en el municipio.
Un hombre falleció tras sufrir presuntamente un paro cardiorrespiratorio en la Central de Autobuses de Xalapa (Caxa), ubicada en la avenida 20 de noviembre, municipio de Xalapa.
El deceso se registró la tarde de este domingo, cuando una llamada al número de emergencias 911 alertó que una persona se había desmayado dentro de la citada central camionera, ubicada a la altura de la colonia Álvaro Obregón.
El apoyo fue canalizado a elementos de la Policía Estatal y paramédicos del grupo Código Bravo.
Tras la llegada de los socorristas, éstos confirmaron el deceso de un hombre, el cual se dijo empezó a sentirse mal, para después desmayarse.
El sujeto se encontraba en el área de la terminal de la línea de autotransportes unidos, cayendo al piso, donde quedó sin vida.
La zona fue acordonada y requerida la presencia de personal de la Fiscalía General del Estado, quien más tarde tomó conocimiento del deceso.
Posteriormente la autoridad ordenó el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense, donde se espera que sea identificado.