Papantla, Veracruz.- El programa federal “la Escuela es Nuestra”, continúa incrementando el número de instituciones educativas que se ven beneficiadas en este municipio papanteco, buscando dignificar la infraestructura escolar y que los alumnos cuenten con mejores espacios.
Como parte de este programa, se comenzarán a ejecutar obras en seis escuelas de esta cabecera municipal, preescolares Ignacio Zaragoza, Joaquín Fernández de Lizardi y Kachikin, telesecundarias Luis Salas García, 10 de Abril y la primaria de educación indígena Xasasti Kitalmaku, sumándose a las 800 escuelas que están dentro de dicho programa y ya han recibido mantenimiento u alguna obra prioritaria.
Foto: El programa federal “la Escuela es Nuestra”, continúa incrementando el número de instituciones educativas, ya que se comenzarán a ejecutar obras en seis escuelas.
Las seis escuelas que se acaban de incorporar, en próximas fechas va a empezar a trabajar con el recurso que les fue conferido ya sean doscientos mil o ciento cincuenta mil, dependiendo del número de la matrícula de alumnos del plantel escolar beneficiado.
Es importante mencionar que dicho programa tiene un especial propósito, pues nace con la finalidad de dignificar las aulas donde los alumnos reciben su formación académica pero también generar un vínculo entre la comunidad y el gobierno
El programa de la “Escuela es Nuestra”, se habrá de continuar extendiendo en Papantla, alrededor de 800 escuelas están ya dentro del programa, y se les ha dado mantenimiento o en su caso, se han realizado obras prioritarias en la escuela.
Foto: Alrededor de 800 escuelas ya están dentro del programa la “Escuela es Nuestra”.
Es importante mencionar que el recurso se hace llegar de manera directa al comité escolar de administración participativa (CEAP), el cual fue elegido por la propia comunidad escolar, sin intermediarios y el presupuesto se destina para el mantenimiento y mejoramiento de la escuela.
Son tres obras que se deben de realizar con los recursos que se brindan de mantenimiento, equipamiento y construcción, aunque los comités escolares de administración participativa, están dando prioridad a la construcción de baños o mantenimiento, construcción de lavabos, cisternas, garantizando el regreso a clases presenciales, algunos han adquirido mobiliario, son obras de impacto que beneficien a población estudiantil.
Papantla, Ver. – La escuela primaria Donato Márquez Azuara, será beneficiada con el programa federal la Escuela es Nuestra, cuyo recurso será aplicado para el mejoramiento de dicha institución escolar.
La coordinadora regional de Bienestar, Alejandra Rivera Arroyo visitó dicha institución educativa para sostener una reunión con los directivos, así como sociedad de padres de familia, para informarles de este beneficio y darles a conocer las reglas de operación de este programa federal.
Foto: Delhy Galicia
Se dio a conocer que el monto a recibir es de aproximadamente seiscientos mil pesos para iniciar los trabajos de mejoramiento y mantenimiento de dicha institución, esto como parte del programa federal en el ejercicio fiscal 2022, razón por la que será necesario llevar a cabo la conformación del comité.
Así mismo, se realizó una supervisión de la escuela, verificando los puntos donde se podría invertir para mejoras de esta institución educativa, comprobando que lo que urge es el mantenimiento al sistema eléctrico, ya que actualmente no cuentan con energía eléctrica.
Para este fin de semana se espera que quede conformado el comité y de esta manera se logre obtener el recurso que resulta tan necesario para esta escuela, mientras tanto, se informó que la institución continuará cerrada al menos durante este ciclo escolar.
Dicha institución escolar es una de las más antiguas en esta ciudad y si infraestructura se ha visto dañada por el paso del tiempo, por lo que se requiere que le den un mantenimiento adecuado para que pueda seguir funcionando.
Papantla, Ver.- Personal de la Delegación Tránsito y Seguridad Vial, realizaron trabajos de balizamiento de cruces peatonales y reductores de velocidad en la localidad el Tajín, con el fin de brindar una mayor seguridad a los peatones.
El delegado de Tránsito, David Ferrer Domínguez, señaló que se esta atendiendo las solicitudes de los directivos de las diversas instituciones educativas y se estan pintando los cruces peatonales y reductores de velocidad en las afueras de la escuela telesecundaria Tajín.
Foto: Delhy Galicia
Destacando que con estas acciones los conductores y peatones respeten los señalamientos viales y así evitar algún accidente, de no cumplir se harán acreedores a sanciones administrativas por parte de esta dependencia.
Por último Ferrer Domínguez señaló que este tipo de trabajos son coordinados por la Regiduría de Tránsito y Vialidad, a cargo de Ángel Olarte García, quien esta preocupado por que los pobladores esten seguros.
Papantla, Ver. – Este sábado, se llevará a cabo un espectacular encuentro de béisbol con el regreso de los Voladores de Papantla al Estadio Anáhuac, quienes recibirán al invicto y líder de la zona norte del estado de Veracruz, Vikingos del Salmoral.
El evento deportivo iniciará a las 14:00 horas a convocatoria del Honorable Ayuntamiento de Papantla. El encuentro es parte de La Liga Veracruzana de Béisbol y la entrada general será de 30 pesos y niños menores de 10 años no pagan.
Las primeras 200 personas que lleguen al estadio se les dará un boleto para ir a un juego del águila del Veracruz.